Durante el pasado fin de semana del 4 y 5 de julio se ha celebrado en el Circuit de Catalunya la quinta reunión del Campeonato de Europa FIA de Camiones. F1Latam.com no se ha querido perder este gran evento y a continuación presentamos un completo informe.
Tras las dieciséis carreras disputadas en las citas de Assen (Holanda), Misano (Italia), Albacete (España) y Nogaro (Francia), el certamen llega a Barcelona con Antonio Albacete con holgura en cabeza:
1. Antonio Albacete, 203.
2. David Vršecký (Freightliner), 177.
3. Markus Bösiger (MAN), 165
4. Jochen Hahn (MAN), 119
5. Egon Allgäuer (MAN), 92.
Sábado 4 de julio
El sábado se levanta bajo un cielo del todo despejado; la temperatura, elevadísima, no baja de los 30 ºC en las horas de actividad en pista.
Tras las dos sesiones de libres se disputa, pasado el mediodía, la sesión de entrenamientos calificativos de 20 minutos de duración. Como es de esperar los principales protagonistas del certamen se sitúan en cabeza, con Hahn (1’30’’479) por delante de Albacete y Vršecký. Menos de dos décimas separan a los tres.
Primera carrera
Hasta cuatro camiones no toman la salida en esta primera prueba, siendo uno de ellos el MAN del austríaco Allgäuer, a quien por crono le corresponde la cuarta plaza de la parrilla.
Durante la salida lanzada se suceden muchos movimientos. Resulta impresionante ver llegar a final de recta a unas 25 máquinas de 5500 kg –cuyo interior albergan unos propulsores de 12’5 litros de 1100 cv– a (como máximo) 160 km/h.
En cabeza Vršecký (Buggyra Int. Racing System, Freightliner) consigue superar el MAN del Equipo Cepsa de Albacete en una maniobra deliciosa para hacerse con la segunda posición. El madrileño, muy a su pesar, se mantendrá hasta el banderazo final en la tercera plaza.
El duelo entre el alemán Hahn (Jochen Hahn, MAN) y el propio Vršecký está servido. La lucha es intensa, sobretodo en los primeros metros del trazado nacional de Montmeló.
A falta de tres vueltas, en el decimotercero giro, Vršecký consigue superar al hasta entonces líder. Hahn vende cara su piel, y es que sendos camiones circulan en paralelo hasta llegada la Moreneta, curva en que termina definiéndose el adelantamiento del checo.
Tras las 15 vueltas previstas Vršecký es el primero en recibir el banderazo final, un segundo por delante de Hahn. Antonio Albacete, por su parte, llega en solitario tras una plácida carrera sin contratiempo alguno.
La nota negativa es para el segundo Buggyra, el de Markus Bösiger, que ‘sólo’ puede ser quinto por problemas técnicos.
Segunda carrera
Sin respiro, con tan sólo una hora y media de margen, se da el pistoletazo de salida de la segunda de las carreras de la reunión barcelonesa.
La parrilla de salida se invierte en sus primeras ocho posiciones con respecto al resultado final de la primera prueba. Esta normativa, nueva en el Cto. de Europa FIA de Camiones, propicia muchos duelos en pista… y es que cabe recordar que no hay estrategias posibles dado que la competición es al sprint.
Así pues la primera fila de la parrilla está formada por Christopher Levett (MAN) y por Anthony Janiec (Renault); les sigue el (a priori) favorito, Markus Bösiger (con el segundo de los Freightliner). Albacete, Hahn y Vršecký ocupan de la sexta a la octava plaza respectivamente.
El arranque de Antonio Albacete es demoledor, subiendo hasta la cuarta plaza en el primer paso por meta. David Vršecký, por su parte, permanece a la estela del MAN de Cepsa del madrileño durante estos primeros compases de carrera. El líder, no obstante, sigue siendo el polesitter Levett.
Segundo giro. Albacete sube hasta el segundo puesto tras adelantar al Renault de Frankie Vojtisek y beneficiarse de los problemas técnicos de Bösiger. Vršecký, en la siguiente vuelta, se sitúa de nuevo a su zaga.
Al inicio del sexto giro, con el público local en pie, Albacete alcanza el liderato con un cómodo adelantamiento. Metros más atrás Vršecký y Hahn protagonizan un duelo férreo por el tercer puesto; éste, finalmente, lo ocupa el alemán de MAN.
Durante los minutos siguientes tanto Hahn como Vršecký superan al británico Levett, quien debe conformarse con la cuarta plaza.
A partir de la octava vuelta Hahn recupera, poco a poco, el terreno perdido respecto a Albacete. El germano gira a base de 1’31’’s medio-bajos, mientras que el español se mueve en 1’31’’s altos. El duelo está servido.
A pesar de la insistencia de Hahn, Albacete consigue permanecer en cabeza hasta la bandera ajedreada. Vršecký, tercero, completa el podio.
Domingo 5 de julio
El sol ejerce, de nuevo, de protagonista durante la jornada del domingo. Aunque sofocante, el calor no es tan intenso como el día anterior; la temperatura registrada ‘sólo’ rodea los 32 ºC en el peor de los casos.
Como si nada hubiera sucedido el sábado, a primera hora de la mañana se retoma la competición. Es un volver a empezar, dado que se disputa una sesión de calificación para definir la parrilla de la tercera carrera.
Albacete se hace con la pole-position con un crono espectacular (1’29’’835), el mejor del fin de semana. Sus rivales poco pueden hacer; Hahn, quien más se acerca, lo hace a más de tres décimas. Vršecký, el ‘gallo’ restante, se ha de conformar con un agrio quinto lugar.
Tercera carrera
La llegada a final de recta resulta muy limpia en cabeza. De hecho, las cinco primeras plazas restan inamovibles, es decir: Albacete, Hahn, Allgäuer, Levett y Vršecký.
El inicio de la prueba es plácido. No es hasta los giros tres y cuatro que Vršecký consigue escalar dos puestos. El tiempo que ha tardado, no obstante, lo han aprovechado tanto Albacete como Hahn para distanciarse del checo de Buggyra.
El MAN de Hahn se muestra superior al de Albacete. Aunque el madrileño resiste a la embestida rival, el alemán consigue hacerse con el liderato. Es más, durante los siguientes minutos reafirma su posición a base de distanciarse alrededor de segundo por vuelta.
Albacete, sin respiro, observa como la figura del Freightliner de Vršecký va aumentando en sus retrovisores.
La lucha entre ellos por el segundo cajón del podio resulta épica, digna de recordar. Llegan a final de recta en paralelo. Ninguno cede en la trazada de la curva. Empiezan la subida a la Moreneta con Vršecký ocupando la mayor parte de pista, mientras que Albacete debe deslizar su mitad izquierda por la gravilla. Sin ceder un ápice de terreno, el madrileño sostiene el ritmo, se lleva por delante una columna de neumáticos que delimita el trazado y se hace con el interior de Würth para permanecer en la segunda plaza. El júbilo del público… ¡es máximo!
En definitiva: Hahn, Albacete y Vršecký. Las caras en el podio ya son conocidas.
Cuarta carrera
Las cuatro primeras líneas de la parrilla de la segunda prueba de la jornada se forman, de nuevo, acorde a la clasificación invertida de la carrera anterior. Es por ello que Markus Altenstrasser y Frankie Vojtisek (ambos con Renault) ocupan los lugares preferentes, mientras que Vršecký, Albacete y Hahn van de la sexta a la octava plaza respectivamente.
La esencia de esta práctica –la de invertir las posiciones– se ve claramente reflejada durante los primeros compases de la última de las carreras. Y es que en tan sólo cuatro vueltas (de las 15 previstas) los tres grandes protagonistas de la cita catalana consiguen situarse en los lugares de podio.
Así pues, durante el arranque de la prueba los adelantamientos no paran de sucederse en cabeza de carrera. Bösiger, cuarto en parrilla, debe abandonar por problemas técnicos en un fin de semana fatídico para él –recordar que llega a Montmeló en el tercer puesto del campeonato–. Altenstrasser y Vojtisek, por su parte, ofrecen poca resistencia al trío protagonista.
A partir del citado cuarto giro no hay cambios en la clasificación. Ello no quiere decir que no haya emoción, y es que Albacete (ahora con Hahn) vuelve a ofrecer una lección de pilotaje y de savoir-faire con tal de mantener su posición. Como ya ocurriera horas antes, el duelo (aunque espectacular) no se salda con ningún adelantamiento, de modo que el madrileño vuelve a quedar segundo. Vršecký, primero, cruza la meta más de cinco segundos por delante.
Vršecký, Hahn y Albacete, en el orden que se prefiera, han sido los tres grandes protagonistas de la reunión barcelonesa. Estos tres pilotos han ocupado el podio en cada una de las cuatro carreras disputadas… a pesar de la inversión en las parrillas y de muchos otros contratiempos.
Con una victoria, dos segundos y un tercero, Jochen Hahn es quien se lleva mayor recompensa del Circuit de Catalunya: sus actuaciones se saldan en 52 puntos. Vršecký (dos victorias), suma 50 puntos. El ídolo local, Antonio Albacete (protagonista de la victoria restante), sale de Barcelona con 46 puntos más y el liderato del certamen aún vigente:
1. Antonio Albacete, 249.
2. David Vršecký (Freightliner), 227.
3. Markus Bösiger (MAN), 187
4. Jochen Hahn (MAN), 171
5. Egon Allgäuer (MAN), 106.