Alonso: "Nürburgring es un buen escenario para competir" - Informe Previo - GP de Alemania - Renault
Aunque el potencial del R29 no es óptimo en esta fase de la temporada, el piloto español Fernando Alonso espera lograr un buen rendimiento este fin de semana en el Circuito de Nürburgring. El brasilero Nelsinho Piquet competirá por primera vez en aquel escenario alemán con un auto de F1.
Fernando Alonso:
"
Pensábamos que el auto se adaptaría bien a las características del circuito de Silverstone, pero después de la sesión de clasificación ya nos dimos cuenta de que no éramos tan competitivos como habíamos pensado. En carrera, mi salida fue mala y me vi frenado por Heidfeld, que iba más cargado de combustible que yo, lo que arruinó mis opciones de puntuar. Aún así mantuve algunos duelos interesantes en carrera, especialmente con Lewis (Hamilton), pero lógicamente hubiera preferido que esa lucha hubiera sido por las primeras posiciones.
La situación en la que estamos en estos momentos es muy similar a la del año pasado, pero en esta ocasión todos los equipos están mucho más igualados, y eso hace más complicado el poder dar un paso adelante respecto a los rivales. Si eres capaz de encontrar tres o cuatro décimas con una mejora, eso podría marcar la diferencia y hacerte ganar cinco o seis posiciones en la grilla. Y eso es lo que el equipo está buscando, ese componente mágico que nos de esa inyección de rendimiento que necesitamos, aunque sabemos que no va a ser nada fácil encontrarlo.
No es el circuito más interesante del año, pero es un buen escenario para competir, ya que la pista tiene un poco de todo y el auto debe responder bien en todos los sectores de la vuelta. Hay curvas rápidas en las que necesitas mucha carga aerodinámica y virajes lentos en los que una buena tracción y estabilidad en la frenada son importantes. Contamos con algunos nuevos desarrollos para esta carrera, que espero nos ayuden a mejorar nuestra situación y nos permitan sumar algunos puntos. Pero sabemos que el resto de equipos también mejorarán. Necesitamos trabajar en las salidas porque si perdemos terreno en la primera vuelta, después ya es muy difícil de recuperar".
Nelson Piquet:
"
El resultado final en Silverstone fue decepcionante, aunque creo que hice lo máximo en carrera intentando sacar provecho de nuestra estrategia a una sola parada. Lamentablemente mis problemas comenzaron en la sesión de clasificación, ya que tuve una avería técnica y tuve que abortar mi último intento en la Q2, lo que me relegó a la 14ª posición en la grilla. Saliendo desde tan atrás es complicado puntuar, pero aún así tiré al máximo para intentar recuperar posiciones en carrera. En general fue un fin de semana bastante frustrante para todo el equipo.
Ésta será la primera vez que pilotearé un Fórmula 1 en Nürburgring, porque el año pasado el GP de Alemania se disputó en Hockenheim, donde acabé segundo sólo por detrás de Lewis Hamilton. Sin embargo, correr en Nürburgring no será una experiencia nueva para mí, ya que tuve la oportunidad de competir allí en un par de ocasiones con la GP2 y siempre me ha ido bien en ese circuito. Definitivamente estoy deseando competir allí.
El equipo ha estado trabajando duro desde Silverstone en algunas mejoras que deberían ofrecernos algo más. Tras la última carrera ya dije que debía mejorar en clasificación y que me encantaría poder clasificarme para la Q3, ya que eso me daría opciones de poder conseguir mis primeros puntos de la temporada. Habrá que estar atentos a la climatología en Nürburgring, ya que el circuito está muy próximo a las montañas y las condiciones pueden cambiar rápidamente, al igual que sucede en Spa. No sería extraño que lloviera al menos en un par de ocasiones durante el fin de semana".