Pascal Vasselon analiza el Circuito de Interlagos
oct 28 /2008 17:20 GMT
São Paulo, Brasil
Toyota Motorsport GmbH
El Director General de chasis de la escudería Toyota, Pascal Vasselon, realizó un exhaustivo análisis sobre el circuito de Interlagos, escenario del último Gran Premio de la Temporada 2008.
A continuación la entrevista publicada por el equipo japonés:
¿El circuito de Interlagos continúa caracterizándose por su asfalto extremadamente irregular?
PV: "Lo cierto es que en los últimos tiempos se ha remodelado varias veces la superficie, pero extrañamente los baches nunca han desaparecido, o a veces han cambiado de lugar, ya que el terreno es muy húmedo. Sin embargo, la remodelación del año pasado aparentemente dio mejores resultados, sobre todo en comparación con la del 2006".
¿Cómo valora las posibilidades del TF108 en la carrera?
PV: "El Gran Premio de Brasil siempre se nos ha dado bastante bien, por lo que las expectativas son inmejorables. Tenemos muchas ganas de que llegue esta cita. En algunos momentos de la temporada hemos observado que las temperaturas de asfalto más bajas no benefician al TF108, pero en Brasil la temperatura normalmente es bastante elevada, por lo que este aspecto no tendría que perjudicarnos. El auto ha sido competitivo en casi todos los circuitos y esperamos volver a ser fuertes en Interlagos. Jarno siempre ha obtenido buenos resultados en esta pista y esperamos que no rompa la racha. Por su parte, Timo también tiene una cierta experiencia al volante de un Fórmula 1 en Brasil y, por lo que hemos ido viendo, no le cuesta demasiado familiarizarse con los nuevos circuitos".
¿Cuál es la clave para poder ser rápidos en Interlagos?
PV: "Tras la última curva a izquierda, después de la línea de boxes, hay un largo tramo cuesta arriba, en el que la potencia es muy importante, aunque seguramente tienen más peso tres o cuatro puntos combinados especialmente exigentes con la tracción. Así, pues, el equilibrio del auto y los derrapes serán los elementos clave del pilotaje. La clave del circuito brasileño son los neumáticos. El año pasado, Bridgestone optó por una estrategia agresiva y nos proveyó compuestos blandos y superblandos, lo que se tradujo en un importante problema de blistering . En esta ocasión dispondremos de neumáticos blandos y medios, que parecen más apropiados. Pese a esta decisión, los neumáticos no dejarán de plantear quebraderos de cabeza, ya que algunos equipos tendrán problemas de calentamiento con los compuestos medios, mientras que otros lo pasarán mal con los compuestos blandos debido al blistering. No será un camino fácil y tendremos que trabajar mucho este aspecto. Por lo demás, Interlagos no es especialmente exigente con los frenos y la carga es entre media y baja".
¿Por qué se ven más adelantamientos en Brasil que en otros trazados?
PV: "Es uno de los mejores lugares para adelantar, aunque tampoco es sencillo. Supongo que quien más quien menos recuerda como Juan Pablo Montoya rebasó a Michael Schumacher en 2001, después de la salida del Safety Car. Fue realmente increíble. Hay una curva lenta justo después de una larga recta, en una zona con mucho frenado, y también una curva cerrada que ofrece a los pilotos una buena oportunidad para adelantar".
¿Qué opina de las instalaciones?
PV: "La zona de los boxes es más bien reducida, por lo que tenemos que calibrar muy bien qué piezas de repuesto y qué material podemos llevarnos a Interlagos, ya que el espacio no sobra. Evidentemente, no es un recinto tan fastuoso como los nuevos circuitos que hemos visitado últimamente, pero no por ello me gusta menos este gran premio, más bien al contrario. Hemos estado en trazados espectaculares, en sitios como Bahréin, Estambul, Shanghái y el año que viene Abu Dhabi, por lo que ahora el contraste tal vez sea más visible. De hecho, Interlagos es un lugar repleto de contrastes, pero con una atmósfera y un ambiente únicos, y con una afición fantástica. Y este año supongo que estará más volcada si cabe, ya que Felipe Massa llega con opciones de ganar el título".
¿A qué atribuye esta magia especial?
PV: "En Brasil se vive con mucha emoción el deporte del motor y sus pilotos son auténticos hérœes. En los últimos treinta años han ganado muchos mundiales, con nombres como Fittipaldi, Piquet o Senna. Creo que en este país el número de aficionados es muy superior a la media y todos, del primero al último, disfrutan del espectáculo con auténtica pasión".
Siga las noticias de F1LATAM.COM en Google News
Noticias de AUTOS F1LATAM