"Lo Positivo y Negativo" del Gran Premio de Mónaco - F1LATAM.COM
  Horarios - GP de HUNGRÍA 2025  

                          

"Lo Positivo y Negativo" del Gran Premio de Mónaco
"Lo Positivo y Negativo" del Gran Premio de Mónaco
   may 18 /2010 18:20 GMT
 Monte Carlo, Mónaco
 Red Bull/Getty Images

Por: Henry Bonilla
Director F1LATAM.COM
@HenryBonillaF1
Como es habitual desde el inicio de la temporada, publicamos las interesantes opiniones que realiza desde hace un buen tiempo el forista Riquii, las cuales se denominan "Lo Positivo y Negativo". La sexta entrega: el Gran Premio de Mónaco.

*. Las opiniones aquí publicadas no necesariamente expresan los comentarios de F1Latam.com

Positivo +

Fernando Alonso

Gran Premio de altibajos constantes y extremos para Fernando Alonso, (y sus sufridos seguidores).

Todo empezaba de manera inmejorable tras los libres del jueves logrando en ambas sesiones y con sorprendente facilidad los mejores tiempos.

El sábado el pico de optimismo volvía a subir con un mejor tiempo provisional hasta que el accidente en la llegada al Casino rompía todos los esquemas previstos relegando a Fernando a la última posición en parrilla, la decepción era total tras comprobar que el chasis del F10 era irreparable para afrontar la clasificación.

El domingo la situación volvía a ser inesperadamente positiva ante una carrera imposible en la que tras varios adelantamientos perfectos a rivales menores pero siempre incómodos, Alonso sacaba partido de una estrategia diferente que le aupaba hasta un increíble sexto puesto. El trabajo estaba hecho y por delante se antojaba desaconsejable intentar otra heroicidad frente a un Hamilton que en ningún caso iba a ser tan fácil de superar. Llegados a este punto lo mejor era no tentar a la suerte y mantener esa buena posición que a la postre supondría un resultado muy satisfactorio.

Pero no todo estaba felizmente decidido, en la última curva el enemigo íntimo Schumacher adelantaba al asturiano y el sabor a victoria volvía a desaparecer de una manera un tanto absurda y muy dura haciendo olvidar rápidamente la satisfacción anterior por la gran remontada efectuada.

Y ahí no quedaría todo, tras una investigación por parte de los comisarios, Fernando recuperaba el sexto puesto y definitivamente la carrera dejaba un buen sabor de boca que aún quedaría como provisional a la espera de acontecimientos tras la reclamación efectuada por Mercedes.

En definitiva, una montaña rusa de sensaciones que todavía no parece haber terminado.

Como último apunte pero no menos importante cabe destacar el impresionante trabajo contrarreloj realizado por los mecánicos de Ferrari en el auto de Alonso. Crear una "maqueta" de alta precisión escala 1:1 de la nada con miles de piezas para que disputase un Gran Premio a ritmo de campeón, fue un trabajo de verdaderos artistas que a día de hoy aún me sigue sorprendiendo.

Nadie se olvidó de conectar un cable ni de apretar un tornillo y de todo ello surgió un hermoso bólido rojo capaz de enamorar al menos sensible, eso es Ferrari.



Mark Webber
Todavía no entiendo que se hable de la jubilación de Webber al término de esta temporada. Ni por edad ni por pilotaje está para marcharse a criar canguros, y otra buena prueba de ello fue su dominio por las calles de Mónaco.

Pienso que la perfección se consigue marcando también la vuelta rápida además de la pole y la victoria y ése es el único récord que le faltó al australiano este fin de semana, todo lo demás lo hizo de forma brillante a pesar de la repetida aparición de los siempre inoportunos SC.

Con la pierna derecha ya totalmente recuperada de su accidente a finales de 2008, Webber sigue cogiendo confianza y subiendo puestos en la clasificación hasta el actual liderato compartido.

Un excelente monoplaza y la admirable imparcialidad de Red Bull deberían ayudarle definitivamente en la lucha por el título.



Force India
Sin hacer demasiado ruido Force India sigue su lento pero progresivo ascenso en el siempre complicado mundo de la F1.

En el circuito más complicado de la temporada y a pesar de contar en sus filas con dos pilotos no demasiado llamativos, ambos autos puntuaron de una manera bastante solvente.

Hablamos de un equipo modesto que no suele salir en la foto pero que sigue haciendo las cosas con buen criterio dentro de sus posibilidades y cuyos trabajados resultados se están viendo recompensados con una interesante sexta plaza en el mundial de Constructores.



Negativo -

FIA

El reglamento es extenso pero claro en relación a la aparición de un SC y por consiguiente en referencia al incidente Alonso-Schumacher, pero su aplicación práctica no lo fue tanto.

Se ha debatido mucho en este foro sobre el incidente en cuestión y no merece la pena extenderse mucho más, al menos por mi parte. En mi opinión si hay diferentes interpretaciones entre los implicados es porque la aplicación correcta del reglamento fue demasiado confusa. Hubiese bastado con comunicar que la carrera se iba a finalizar bajo el régimen de SC y por tanto en ningún momento dar opción mediante señalización visual o comunicados ambiguos a posibles adelantamientos.

La intención por parte de la dirección de carrera al meter el SC en la última vuelta era la de finalizar la carrera bajo la regla del ya famoso artículo 40.13, sin embargo el procedimiento llevado a cabo para comunicarlo fue muy confuso por no decir erróneo y por tanto abierto a diferentes interpretaciones.

Pienso que lo más justo probablemente hubiese sido que finalmente Alonso mantuviese el sexto puesto y que a su vez Michael sólo hubiese perdido la plaza que ganó al asturiano, en ningún caso pienso que el alemán debió ser penalizado con una sanción más severa.

Así pues la carrera hubiese finalizado conforme a la decisión original pero mal transmitida por parte de la FIA.

Whiting no estuvo a la altura y la FIA jamás admitirá su error, pero no por ello deben pagar su torpeza ni Alonso-Ferrari, ni Schumacher-Mercedes.



McLaren
Un equipo que cuida los detalles hasta extremos casi enfermizos no debería cometer un error de principiantes como el que le costó la carrera a Button.

Al menos Hamilton estuvo centrado y pudo sumar unos buenos puntos para un equipo más pendiente de decorar los autos con diamantes que de prepararlos para una carrera de F1.



Williams
Dos monoplazas severamente dañados en carrera y poco más de interés para el histórico equipo de Sir Frank en su participación monegasca.

El resurgimiento o al menos una importante mejoría del equipo que fuera tan campeón como el que más y que ilumina cada esperanzador inicio de temporada vuelve a parecer una quimera tras sólo 6 carreras disputadas.

Para completar el negativo, un tirón de orejas a Barrichello por echar basura tecnológica en mitad del trazado.

Siga las noticias de F1LATAM.COM en Google News

Últimas noticias

Noticias de AUTOS F1LATAM