"Lo Positivo y Negativo" del Gran Premio de Malasia - F1LATAM.COM
  Repetición - CARRERA - GP BÉLGICA

                          

"Lo Positivo y Negativo" del Gran Premio de Malasia
"Lo Positivo y Negativo" del Gran Premio de Malasia
   abr 7 /2010 12:50 GMT
 Sepang, Malasia
 Red Bull/Getty Images

Por: Riquii

Desde esta temporada publicaremos los interesantes opiniones que viene realizando desde hace un buen tiempo el forista Riquii, la cual se ha denominado "Lo Positivo y Negativo". La tercera entrega: el Gran Premio de Malasia.

*. Las opiniones aquí publicadas no necesariamente expresan los comentarios de F1Latam.com

Positivo +

Red Bull

A la tercera oportunidad se consumó el esperado doblete. La ausencia de los principales rivales en las primeras líneas de parrilla contribuyó a que la victoria fuese bastante más cómoda. Los Red Bull eran los únicos enemigos de ellos mismos, Webber contra Vettel y ambos contra su inquietante fragilidad mecánica que bajo la extrema meteorología malaya podía acentuarse.

En calificación hicieron bien los deberes, que tampoco eran tan difíciles. Webber anduvo algo más listo que el resto y logró una pole un tanto descafeinada.

Ya en carrera todo se decidió en la salida, en ese momento Vettel sabía que había que recuperar lo perdido en Australia y no desperdició la ocasión. Webber no estuvo a la altura y tras perder su posición de privilegio todo quedaba en ver si podría recuperarla en el cambio de gomas. Ahí es donde la falta de fiabilidad volvió a aparecer aunque esta vez en forma de pistola atascada.

Mientras grandes e históricos fabricantes de automóviles como BMW o Toyota abandonan la F1 por diversos motivos hay un intruso fabricante de bebidas que hace dobletes, esa es la gran lección que Red Bull aporta a nuestro deporte. No todo está escrito ni es necesario tener el mayor presupuesto del paddock, basta con tomar las decisiones adecuadas e intentar hacer las cosas bien.



Jaime Alguersuari
Por una vez Alguersuari rompió el aburrido guión de aprender y finalizar carreras y vimos algo más del joven piloto de Toro Rosso. Se sabía que podía ser calculador y gestionar bien una carrera pero hacía falta más, mucho más.

En Sepang completó una actuación notable y sus dos adelantamientos sobre Petrov y Hülkenberg dejaron bien a las claras que Alguersuari sigue siendo cerebral hasta en los adelantamientos. Ambos presentaban cierta dificultad pero estuvieron muy bien trabajados y medidos en todos sus tiempos. La merecida recompensa fue los dos primeros puntos suyos y del equipo en esta temporada. Hasta aquí todo bien, ahora falta ver si también puede ser rápido además de inteligente.



Nico Rosberg
Sin hacer apenas ruido Nico ya está a sólo 4 puntos del líder del campeonato, si el Mercedes mejora veremos hasta donde llega.

Rosberg tuvo el honor de dar el primer podio de esta nueva etapa a Mercedes. Su posición no debe ser muy cómoda con Schumacher en el box de al lado pero Nico lo está bordando desde el inicio de temporada.

No hay que llevarse a engaño, tras esa melena rubia y cara angelical hay un piloto muy bravo.



Negativo -

Ferrari

Lo importante es la carrera pero los cimientos de la misma son la calificación, y ahí Ferrari hizo el ridículo el pasado sábado. Mal Felipe y mal Fernando por no minimizar riesgos y pedir una vuelta de seguridad en la Q1.

El domingo ya había que nadar contra corriente y poco importa lo sucedido. La rotura de Alonso fue la guinda a un Gran Premio desastroso de la Scuderia.



BMW Sauber
Las esperanzadoras posiciones de parrilla se diluyeron como un azucarillo al ver el coche de Pedro anclado en el pit-lane antes de salir y el de Kobayashi abandonando a las primeras de cambio.

No hay sponsors, ni resultados, ni lo que es peor, un futuro optimista. Peor no se puede estar a pesar de contar con una gran infraestructura.



Lewis Hamilton
En la mejor y más importante galería de Sepang me ofrecieron un Hamilton, con certificado de autenticidad, pero al final no lo compré. El cuadro había sido pintado apresuradamente, como por encargo. Se notaba su sello y había pinceladas inimitables, pero algún experto me comentó que el lienzo sobre el que Hamilton había plasmado su arte se lo habían robado a un mercader ruso llamado Petrov.

Hamilton finalmente vendió su obra y por ella le dieron algunos puntos de plata, puntos que podían haber sido más si de alguna manera todo y comenzando desde el sábado hubiese sido más Sutil.



Siga las noticias de F1LATAM.COM en Google News

Últimas noticias

Noticias de AUTOS F1LATAM