Como es habitual desde el inicio de la temporada, publicamos las interesantes opiniones que realiza desde hace un buen tiempo el forista Riquii, las cuales se denominan "Lo Positivo y Negativo". La undécima entrega: el Gran Premio de Hungría.
*. Las opiniones aquí publicadas no necesariamente expresan los comentarios de F1Latam.com
Positivo +
Mark Webber
Sensacional y contundente victoria de Webber en Budapest.
El australiano mantuvo una bonita lucha en solitario contra el crono y la incertidumbre del rendimiento de sus gomas blandas, no había rival a la vista así que el live timing era el único medio para seguir su exitosa cabalgada, y ahí es donde Mark estuvo sobresaliente.
La osada estrategia de Red Bull tras la aparición del SC también fue determinante para que Webber escalase de la tercera a la primera posición, una estrategia arriesgada que finalmente dio sus frutos en parte gracias al muro que supuso Alonso para Vettel tras la penalización del alemán.
Cuarta victoria de la temporada que le otorga un merecido liderato.
Fernando Alonso
Fernando sigue recortando puntos al líder y en dos carreras la diferencia se ha recortado de 47 a 20 puntos, esa es la mejor conclusión con la que Alonso se puede marchar de vacaciones.
Ferrari sigue por el buen camino y aunque en Hungría la diferencia con Red Bull volvió a ser preocupante, se esperan nuevas mejoras para el F10 en Spa, esa nueva evolución sumada a la lucha interna entre Vettel y Webber podría beneficiar a Alonso en las próximas citas.
De momento el asturiano sigue en una esperanzadora línea ascendente y sin errores que le devuelve a la lucha por su tercer título.
Su defensa ante Vettel, perfecta.
Vitaly Petrov
El mercader ruso superó a Kubica en parrilla y carrera, verlo para creerlo.
En carrera hizo de primer piloto de Renault y tras arrugarse ante el ataque inicial de Hamilton supo sobreponerse y lograr un excelente quinto puesto, hazaña mucho más propia de su infortunado compañero.
Negativo -
McLaren
El abandono por problemas mecánicos de Hamilton unido a la floja actuación de Button costaron muy caro a McLaren en este Gran Premio, tanto el liderato de pilotos como de constructores pasa a manos de Red Bull en una carrera que debe quedar para el olvido.
Sólo hay un dato más preocupante, desde Canadá a Hungría la puntuación del equipo en cada carrera ha ido disminuyendo.
Michael Schumacher
El Kaiser realizó un único cambio de dirección para cerrar a Barrichello pero con el mismo provocó un peligro evidente de accidente grave, aún así la maniobra se puede prestar a diversas interpretaciones.
En mi opinión la maniobra de Schumacher fue bastante irresponsable ya que en el momento que el rival mete el morro y sobrepasa el alerón trasero del piloto que le precede, es como consecuencia de que se ha dejado un hueco libre por donde pasar.
A partir de ese instante no se debe seguir desplazando el coche para cerrar al oponente, más si cabe en el punto donde transcurrió la acción con Rubens.
Penalización justa y ante la ausencia de colisión, sobran más comentarios.
Renault
Renault y Hungaroring son como un matrimonio en el que conviven el amor y el odio, el éxito y el fracaso.
En esta ocasión hubo un poco de todo pero en la parte negativa cabe destacar la infame salida de boxes que protagonizó Kubica.
De nuevo Renault estuvo algo despistada en el incidente de su piloto titular.