Desde esta temporada publicaremos los interesantes opiniones que viene realizando desde hace un buen tiempo el forista Riquii, la cual se ha denominado "Lo Positivo y Negativo". La segunda entrega: el Gran Premio de Australia.
*. Las opiniones aquí publicadas no necesariamente expresan los comentarios de F1Latam.com
Positivo +
Fernando Alonso
Alonso calificó en lo más alto tras los inalcanzables Red Bull pero todas las esperanzas de repetir triunfo se fueron al traste tras la desafortunada salida en la que acabó tocándose con Button y Schumacher. Un error infantil en la arrancada condicionó ese fatídico paso por la primera curva, basta con ver la repetición de la salida y si nos fijamos en la zona impar veremos cómo Fernando es el único piloto que se come toda la raya blanca longitudinal de la pista, de escasa adherencia en ese momento.
A partir de ahí remontada sin tregua con adelantamientos limpios y sin errores en una carrera similar a la que protagonizó con Renault en 2003 bajo unas condiciones de pista parecidas.
Alonso tenía complicado puntuar tras pasar la primera vuelta en P18 pero su agresividad le llevó hasta un meritorio cuarto puesto final tras su compañero Massa al que apenas quiso o pudo inquietar. Su defensa ante los ataques de Hamilton en las últimas vueltas fue épica, nunca una clavada de frenos fue tan desesperada y a la vez tan afortunada, el posterior toque de Hamilton y Webber le dio finalmente los valiosos puntos por los que tanto había trabajado.
Robert Kubica
Kubica logró un impensable segundo puesto tras una carrera en la que supo aprovechar de manera brillante todas sus opciones.
Firmó una gran salida en la que logró evitar el incidente inicial para auparse a las primeras plazas. Posteriormente cedería ante el vencedor Button pero mantuvo bien a raya el acoso de Hamilton y la escasa presión de un Massa algo errático y apagado.
Su salida de boxes sorteando a mecánicos propios y ajenos fue espectacular e inigualable, de las mejores que yo recuerdo.
Lewis Hamilton
La travesura automovilística por las calles de Melbourne fue lo peor de su fin de semana australiano, eso y su retrasada calificación por debajo incluso de su compañero Button.
El domingo sin embargo Lewis volvió a ser el campeón que todos conocemos y se olvidó de lo sucedido los días anteriores para completar una carrera muy al estilo del inglés. Hundió a Button pero al mismo tiempo le dio la pista para alzarse con el triunfo, luego no encontró la puerta para adelantar a Kubica y se decidió un segundo cambió de neumáticos, ahí perdió las opciones de podio sin bien su remontada final contra el crono y los Ferrari fue notable. Llegado el momento clave Lewis no pudo con Alonso, no sabremos que hubiese pasado si Webber no se lo lleva por delante ya que Fernando y sus gomas iban al límite.
Aún así Hamilton logró como mal menor puntuar en una carrera que ya desde el viernes le venía mal dada pero en la que demostró una vez más su ambición y calidad.
Negativo -
Red Bull
El esperado doblete tras el 1-2 en parrilla nunca llegó.
Vettel dominaba con autoridad la carrera hasta que la mecánica le traicionó.
En el otro coche Webber pudo haber tenido opciones pero su tardía parada en boxes le dejó en medio de los leones. El australiano adelantaba sin tregua a todo piloto de nivel que hubiese delante pero ni aún así se veía cerca una buena recompensa. Quizás desde el muro se podía haber hecho mejor, sin la segunda parada el triunfo o al menos el podio no hubiese estado tan lejos pero sin embargo todo quedó en un miserable noveno puesto final.
En cuanto Red Bull pula algunos detalles podremos ver a ese equipo que por monoplaza y pilotos tiene serias aspiraciones de ser campeón, no se puede marcar la pole y la vuelta rápida para luego perder todo en carrera.
Lotus
Desde Bahrein 2005 con Klien y su Red Bull no se veía un coche que no tomase la salida por causas mecánicas, perder uno de los dos monoplazas antes de empezar un Gran Premio no es nada grato ni ejemplar en una categoría como la F1. ¡Ánimo Jarno!... y paciencia con los equipos nuevos.
Michael Schumacher
Hay que darle tiempo al Kaiser y desde aquí se le dará, pero que un heptacampeón pase tanto tiempo detrás del Toro Rosso de un novato no queda muy bien en las fotos.