Kubica y Petrov esperan extraer todo el potencial del R30 - Previo - GP de Australia - Renault
Luego de una presentación 'decente' en Bahrein tras la pretemporada, los pilotos de la escudería Renault, Robert Kubica y Vitaly Petrov, esperan extraer y aprovechar el potencial del R30 para lograr los primeros puntos del año.
Robert Kubica:
"
Ha sido un invierno muy intenso y hemos trabajado muy duro para tratar de entender y mejorar el auto. En Bahrein ha sido la primera oportunidad que hemos tenido de medirnos por primera vez con nuestros rivales, pero creo que todavía es demasiado pronto para sacar conclusiones, porque entre otras cosas Bahrein es un circuito bastante inusual en muchos aspectos y tengo confianza en que podamos hacerlo mucho mejor en las próximas carreras. Por diversos motivos no hemos sido capaces de sacarle todo el potencial al auto, ni en la clasificación ni en la carrera, y la séptima posición es un resultado justo. Es decepcionante no haber conseguido sacar el máximo rendimiento al auto y no haber podido puntuar, pero el lado positivo es que sabemos que podemos estar mucho más arriba.
El fin de semana en Bahrein me ha servido para confirmar lo que ya pensé del auto en los primeros test en Valencia, en términos de cuales son los puntos fuertes del auto y en que aspectos tenemos que mejorar. El auto tiene muchos puntos fuertes y tenemos que trabajar duro para mejorar los aspectos donde somos conscientes que el auto falla más. Este año las carreras no solo se van a ganar en la pista, si no en las fábricas ya que las carrera por ofrecer nuevos desarrollos será clave. El equipo de Enstone ha trabajado 24 horas al día durante 7 días a la semana para hacer cambios y tener las actualizaciones a tiempo para Bahrein. Los resultados han sido alentadores y han demostrado que hemos dado un paso adelante en términos de rendimiento.
Se ha notado mucho al no tener repostajes, sobre todo al principio. Si lo comparas con el año pasado, te da un poco la sensación de que la carrera se ha disputado a cámara lenta debido a que los coches han salido mucho más cargados y los tiempos de vuelta han sido mucho más lentos. Ha sido muy interesante comprobar las distintas estrategias de los equipos. Algunos han optado por parar muy pronto y cambiar de neumáticos, otros han preferido salir con los neumáticos más blandos y han parado dos o tres vueltas después de nosotros. Este año los viernes solo podemos utilizar un máximo de tres juegos de neumáticos, y el tiempo en la pista es muy limitado, por lo que no es fácil sacar conclusiones claras de las diferencias entre los dos componentes. Los equipos deben ser capaces de reaccionar rápidamente y vigilar el comportamiento de los neumáticos en condiciones de carrera, y adaptar sus estrategias muy deprisa.
Antes de que se hubiera iniciado la temporada, tenía la sensación de que Melbourne sería un circuito en el que nos iría mejor que en Bahrein. Ahora que hemos visto a los otros autos corriendo y recogido más información para saber donde estamos, estoy todavía más convencido que nunca que será un buen circuito para nosotros. Los niveles de adherencia serán bajos el viernes. Es importante contar con una buena adherencia mecánica y estabilidad en la frenada. Espero que tengamos un alto nivel de rendimiento y consigamos sacar el máximo partido al auto".
Vitaly Petrov:
"
Quitando el resultado final, estoy muy satisfecho de como ha transcurrido el fin de semana en Bahrein y como han salido las cosas. Cometí un error en la calificación y eso me hizo no estar todo lo delante que podía haber estado en la grilla, pero hice una muy buena salida y me coloqué undécimo. El equipo me ha ayudado mucho durante todo el fin de semana, y hemos trabajado duro para encontrar la mejor puesta a punto. El domingo el coche tenía un buen ritmo, era competitivo, eso es lo importante y lo que nos hace afrontar con confianza las próximas carreras.
Prefiero tomarme las cosas con calma. Llevo muchos años compitiendo, y aunque la F1 es la categoría más dura, al final todo se reduce a intentar hacerlo lo mejor posible cuando estás detrás del volante. No estaba especialmente preocupado ni nervioso antes de la carrera, pero cuando empecé asentirme realmente bien y a divertirme fue después de la salida, cuando en la primera vuelta había adelantado algunas posiciones y empezó la lucha con los otros autos que me rodeaban. Mi objetivo ahora es no cometer errores y meterme entre los diez primeros.
Hasta el momento, estoy recibiendo un gran apoyo en mi país. La F1 es todavía un deporte bastante desconocido en Rusia, por lo que la gente está empezando a descubrirlo. Se ha generado una gran expectación, he recibido muchos mensajes de cariño y apoyo, por lo que tengo que dar un enorme gracias a todos mis fans allí. Es una gran satisfacción saber que hay gente detrás de mí, pendiente de lo que hago y brindándome su apoyo. No es algo que me agobie o me pueda generar presión, es un motivo de felicidad y orgullo.
Lo más importante es familiarizarme con el trazado de Melbourne. Necesito estar ahí y recorrer el circuito a pie con mis ingenieros. Sentir cómo es su superficie, ver los pianos, recorrer la pista y memorizar cada curva. Después haré mi trabajo lo mejor que pueda y veremos que pasa".
Alan Permane - Ingeniero Jefe:
"
Bahrein fue, obviamente, la primera vez que el R30 rodó con altas temperaturas, por lo que estuvo bien ver que esto no plantea ningún problema para el auto o nuestros sistemas. Hemos aprendido mucho más sobre los neumáticos, cómo usarlos y cómo cuidar de ellos durante las tandas largos. Gracias a la carrera de Robert hemos obtenido valiosa información y nos ha ayudado a aprender cómo se comporta el coche en distancia de carrera, a medida que se reduce la carga de combustible.
Estamos buscando rendimiento en todos los ámbitos, pero no es ningún secreto que con las normas de carga aerodinámica en la F1 cuanto más carga aerodinámica se puede poner en el auto mucho mejor. También estamos tratando de solucionar algunas de nuestras debilidades en la parte mecánica, pero eso es un proyecto a largo plazo y serán necesarias unas cuantas carreras antes de que podamos integrar las actualizaciones de la suspensión.
Vitaly no ha tenido una buena pretemporada porque el tiempo no ha acompañado y hemos perdido mucho tiempo en pista. Eso ha provocado que su primera carrera fuera una curva de aprendizaje, especialmente pronunciada. Había mucho a lo que acostumbrarse y aunque su carrera fue corta, estamos orgullosos de su actuación. Hizo una gran salida colocándose en la posición 11 y mostró un buen ritmo en las primeras vueltas hasta que tuvo un problema con la suspensión. Cuando salió del coche estaba muy decepcionado, es lógico, pero aún conservaba una gran sonrisa en su rostro. Estoy seguro que en Melbourne logrará un buen resultado.
Nuestro objetivo es conseguir que los dos pilotos estén en la Q3. Creo que es un objetivo realista, dada nuestra competitividad. Si podemos hacerlo, entonces, los pilotos deben ser capaces de luchar por los puntos".