Ferrari: "No tenemos ningún tipo de publicidad subliminal de tabaco"
abr 30 /2010 11:29 GMT
Maranello, Italia
Ferrari S.p.A.
La escudería Ferrari negó que esté utilizando publicidad subliminal de su patrocinador principal Philip Morris con su marca Marlboro, mediante el logo del código de barras en cual está presente en los autos y en la indumentaria del equipo. Esto se genera luego de varios rumores por parte de un sector de la prensa.
A continuación el comunicado del equipo de Maranello:
"Hoy y en las últimas semanas, se han publicado artículos relacionados con el contrato de la Scuderia Ferrari y Philip Morris International, cuestionando su legalidad. Estos informes se basan en dos suposiciones: que una parte de los gráficos que figuran en los autos de Fórmula 1 son sugestivos del logo de Marlboro y hasta que el color rojo que es una característica tradicional de nuestros autos, es una forma de publicidad del tabaco.
Ninguno de estos argumentos tiene algún fundamento científico, ya que dependen de algunos supuestos estudios que nunca han sido publicados en revistas académicas. Pero lo más importante, no corresponden a la verdad. El denominado código de barras es una parte integral de la decoración del auto y de todas las imágenes coordinadas por la Scuderia, como puede verse en el hecho de que sea modificada cada año y, en ocasiones, incluso durante la temporada. Además, si se tratara de un caso de publicidad de marca, Philip Morris poseería derechos de autor sobre este.
La asociación entre Ferrari y Philip Morris es ahora sólo aprovechada en determinadas iniciativas, como visitas a empresas, reuniones con los pilotos, productos de mercadeo, todos ellos llevados a cabo plenamente bajo las legislaciones de los diversos países donde estas actividades se realizan. No ha habido ningún logo o marca en los autos desde 2008, incluso en países donde las leyes locales todavía lo hubieran permitido.
La premisa de que sólo mirar un Ferrari rojo puede ser un medio más eficaz de la publicidad, que un anuncio de cigarrillos parece increíble: ¿cómo se debe evaluar la elección realizada por otros equipos de Fórmula 1 para correr con un auto con una decoración predominantemente roja o vincular la imagen de un piloto del mismo color? Tal vez estas empresas también desean anunciar los cigarrillos! Cabe destacar que el rojo ha sido el color reconocido de los autos de carreras italianos desde el comienzo mismo del automovilismo, en los primeros años del siglo XX: si hay una asociación inmediata para realizar, es con nuestra compañía y no con nuestro socio", concluye el comunicado.
Desde la temporada 2003, la Fórmula 1 y varias categorías del automovilismo restringieron la publicidad de tabaco, obedeciendo así la decisión tomada por la Comisión Europea de Salud Pública. Posteriormente la mayor parte países a nivel mundial y que participan en la máxima categoría, han adoptado las mismas legislaciones.
Siga las noticias de F1LATAM.COM en Google News
Noticias de AUTOS F1LATAM