En Valencia, BMW Sauber presenta su nuevo F1.09
ene 20 /2009 10:30 GMT
Valencia, España
BMW AG
La escudería BMW Sauber presentó esta mañana en el Circuit de la Comunitat Valenciana Ricardo Tormo, el auto con el que competirán en la Temporada 2009. Robert Kubica y Nick Heidfeld desean que el F1.09 les brinde la oportunidad de luchar por el campeonato.
Luego de la presentación que comenzó a las 9:00 AM, el piloto polaco Robert Kubica fue el encargado de completar la primera vuelta.
El Director de BMW Motorsport y Jefe de la escudería, Mario Theissen, expresó: "Nuestro objetivo es seguir mejorando en relación con nuestros competidores. Con la doble victoria en Canadá y con los once podiums en total, hemos marcado un listón muy alto en la temporada 2008. En 2009 queremos mantener nuestra excelente fiabilidad y, al mismo tiempo, aumentar nuestro rendimiento para siempre estar entre los primeros. Ferrari y McLaren tienen muchísima experiencia y desde hace años están rindiendo a un nivel muy alto. Nuestro equipo está motivado y quiere llegar a ese nivel, trabajando duro y con eficiencia, aplicando el enfoque analítico y sobrio que nos caracteriza".
Debido a los drásticos cambios que ha experimentado el reglamento, se tuvo que prescindir de buena parte de la experiencia que han podido acumular. Antes de lo habitual, se empezó a desarrollar un auto completamente diferente. Ya en el mes de febrero de 2008 comenzaron los trabajos de diseño conceptual del BMW Sauber F1.09.
Su forma difiere totalmente de sus antecesores: el frontal es más alto y mucho más ancho. El enorme deflector frontal, compuesto por tres elementos, abarca toda la anchura del auto. El alerón posterior es mucho más estrecho, tal como lo exige el reglamento y, además, es muy alto, por lo que tiene un aspecto poco habitual. Diversos componentes aerodinámicos, como las piezas de guiado del flujo de aire y las entradas de aire refrigerante, ahora tienen dimensiones mínimas. Además, también llaman la atención los pontones laterales, que tienen la parte frontal más alta.
En la temporada de 2009 vuelven los slicks, los neumáticos sin dibujo. Estos neumáticos tienen una adherencia mayor, especialmente los de las ruedas delanteras, por lo que sería deseable desplazar el peso del auto hacia adelante. Sin embargo, esta medida se opone a la inclusión de otra novedad: el uso opcional de KERS (Kinetic Energy Recovery System, sistema de recuperación de energía cinética), cuyos elementos tienen como consecuencia un peso mayor en la parte posterior del auto.
Willy Rampf es responsable del concepto del F1.09 y, como Coordinador Técnico, se ocupará de los autos cuando estén en los circuitos. Walter Riedl, Director Ejecutivo de BMW Sauber AG, está a cargo del departamento técnico de Hinwil (Suiza) y es responsable del desarrollo del auto.
Mientras que el chasis se produjo en Hinwil, el sistema KERS fue desarrollado en Münich. En la ciudad alemana también trabajó el equipo a cargo de Markus Duesmann (Jefe de Motores) para lograr que el V8 de BMW rinda confiablemente durante tres GP en vez de dos, tal como lo establece el nuevo reglamento. Además, las escuderías únicamente podrán utilizar 20 motores durante toda la temporada, incluyendo los motores empleados en las pruebas.
Aunque la tecnología del auto ha sido modificada completamente, los pilotos serán los mismos que en 2008. El BMW Sauber F1 Team vuelve a confiar sus coches al polaco Robert Kubica (de 24 años de edad) y al alemán Nick Heidfeld (31 años). Y también seguirá estando presente Christian Klien, que se sumó a la escudería el año anterior como piloto de pruebas y suplente. El austríaco cumple 26 años en el mes de febrero.
BMW Sauber F1 Team se ha preparado intensamente para afrontar la Temporada de 2009 y alcanzar sus ambiciosas metas. Muy pronto se llevaron a cabo las pruebas con el sistema KERS y con los nuevos componentes aerodinámicos. "En los tres años de existencia de BMW Sauber F1 Team, siempre hemos alcanzado las metas que nos propusimos y confiamos que también lograremos hacerlo en los años venideros", indica Theissen.
Pero por más que todos los integrantes del equipo estén muy motivados y a pesar del minucioso trabajo de desarrollo, esta vez es más difícil que nunca compararse con la competencia. Antes de empezar la cuarta temporada para la escudería, Theissen sabe que "es posible planificar el propio nivel de rendimiento, pero es imposible planificar los resultados".
Siga las noticias de F1LATAM.COM en Google News
Noticias de AUTOS F1LATAM