El Valencia Street Circuit a un mes de la celebración del Gran Premio de Europa de F1
may 26 /2010 21:02 GMT
Valencia, España
Valencia Street Circuit
El Valencia Street Circuit afronta la recta final de su puesta en funcionamiento de cara a la celebración de la tercera edición del Gran Premio de Europa de Fórmula 1. La mayor parte de las instalaciones estarán completadas el 18 de junio y el trazado urbano se cerrará completamente durante la madrugada del domingo 20 al lunes 21 de junio.
Antes se deberán finalizar los trabajos de montaje de las 19 tribunas que rodean el circuito, de las que ocho ya están en montaje y sólo una terminada. Además se ultimará el trabajo de colocación del los 11.200 metros de vallado de protección de la pista y los 60.000 neumáticos que protegen las zonas de seguridad.
Asimismo en este plazo de menos de un mes se procederá a pintar los pianos del Street Circuit con 7.000 litros de pintura con los colores de la Bandera Autonómica y, como novedad, otros 7.500 litros de pintura verde decorarán los aledaños de la pista en un paso adelante en la imagen de la pista valenciana.
A las puertas del circuito otra instalación se prepara para la semana de la Formula 1 en Valencia. El Beach Park, situado junto al acceso malvarrosa, junto a la parada del tranvía de Neptuno. El Beach Park ya se puso en marcha con la inauguración del karting y abrirá sus puertas con una gran oferta de ocio para los ciudadanos y visitantes de Valencia desde el 19 de junio.
La Fórmula 1 es el evento deportivo anual más visto en todo el mundo
El Gran Premio de Telefónica de Europa de Fórmula 1 que se celebra del 25 al 27 de junio , será visto por una audiencia cercana a los 520 millones de espectadores, cifras que convierten a la Formula 1 en el evento deportivo anual más visto del mundo. Por tercer año consecutivo, el Valencia Street Circuit llegará a 187 países a través de los cerca de 110 canales de televisión de los cinco continentes que retransmiten cada una de las pruebas de la Fórmula 1.
España vuelve a contar nuevamente con dos rondas en su calendario; para el Gran Premio de Europa de Fórmula 1 televisiones de todo el mundo acudirán a Valencia para transmitir en directo la carrera: La Rai, Fox Sports, BBC, RTL, La Sexta o Super Sport entre otras. En año pasado, las televisiones dedicaron cerca de 14.500 horas de programación a la cobertura del Mundial de Fórmula 1; de ellas 9.500 horas fueron en directo. En España el impacto de la carrera es de 455 horas anuales de grabación; mientras que Alemania continúa siendo el país europeo que mayor cobertura televisiva ofrece; 1.164 horas anuales de grabación.
En España, la cadena nacional con derechos a la retransmisión de la Fórmula 1 (La Sexta) registró durante el Gran Premio de Europa de F1 2009 una audiencia de seis millones de espectadores; con una cuota de pantalla del 30,2%; mientras que las televisiones autonómicas con derechos a la emisión (TV3 e IB3) alcanzaron un share del 14,9%. El minuto más visto del Gran Premio fue a las 15.38 horas, momento en el que Rubens Barrichello se alzó con la victoria, con una audiencia de 3.188.000 de espectadores.
Con el cambio de fechas del Gran Premio de Europa de Fórmula 1, Merche Añón, directora de Marketing de Valmor Sports, considera que "el número de espectadores podrá incluso superar los seis millones conseguidos en 2009 ya que en el mes de junio, al no ser periodo vacacional, un mayor número de aficionados podrá seguir este Gran Premio a través de la televisión. Para Valmor, como organizador de este evento, la participación de tres pilotos españoles en parrilla y la posibilidad de ver a Fernando Alonso en el pódium del Valencia Street Circuit, hacen de nuestro Gran Premio un atractivo para todos los aficionados a la Fórmula 1".
Siga las noticias de F1LATAM.COM en Google News
Noticias de AUTOS F1LATAM