Verstappen gana, Sainz logra su primer podio con Williams y Piastri choca - Reporte Carrera - GP de Azerbaiyán
Esta tarde en Baku, el piloto neerlandés Max Verstappen logró su cuarta victoria de la temporada y la segunda consecutiva. El podio lo completaron George Russell y Carlos Sainz, el primero con Williams. El líder del campeonato Oscar Piastri tuvo una colisión en la primera vuelta.
Cuando se apagaron las luces en la salida, Verstappen salió bien desde la pole y se puso en cabeza por delante de Sainz, mientras que el piloto de Racing Bulls, Liam Lawson, mantuvo su tercera posición inicial.
Sin embargo, más atrás, entre los diez primeros, se estaba gestando el drama. Piastri, que salía desde la novena posición, se movió en su puesto de la parrilla antes de la salida. Su anti-stall se activó y, cuando intentó arrancar, todos los demás le adelantaron, dejando al líder del campeonato en última posición. El australiano intentó recuperarse, pero al entrar en la curva 5 bloqueó las ruedas, chocó contra el muro y abandonó la carrera.
Salió el Safety Car y, tras tres vueltas de neutralización, la acción se reanudó. Verstappen controló bien la reanudación y, en pocas curvas, había conseguido una ventaja de 1,4 segundos sobre Sainz. Detrás de ellos, Kimi Antonelli, cuarto clasificado, apretó a su compañero de equipo Russell hacia las barreras y Yuki, de Red Bull, aprovechó para adelantar al británico y hacerse con la quinta posición.
Te podría interesar:
Russell pronto comenzó a contraatacar y, en la novena vuelta, se acercó al piloto japonés y lo adelantó en la curva 3. En cabeza, Verstappen tenía el control total y, en la vuelta 16, el holandés tenía una sólida ventaja de cinco segundos sobre Sainz, que a su vez tenía más de tres décimas de ventaja sobre Lawson, que estaba siendo presionado por los dos pilotos de Mercedes.
Antonelli, atrapado detrás de Lawson, fue el primero de los pilotos de cabeza en hacer una parada en boxes, entrando al final de la vuelta 18 para cambiar sus neumáticos medios de salida por unos duros. Charles Leclerc, de Ferrari, fue el siguiente en entrar y también hizo el mismo cambio en la vuelta siguiente, mientras que Lawson entró en boxes en la vuelta siguiente.
A mitad de carrera, Max tenía una ventaja de 7,5 segundos sobre Sainz, cuya ventaja de cuatro segundos sobre Russell se estaba reduciendo poco a poco. Yuki estaba a cuatro segundos del Mercedes líder y a dos segundos de Norris, que estaba aguantando con sus neumáticos medios iniciales.
Sainz cambió de neumáticos medios a duros en la vuelta 28 y se reincorporó en sexta posición, detrás de Hamilton, que había salido con neumáticos duros. Eso aupó a Yuki a una posición de podio, pero nuestro piloto japonés tenía a Norris dos segundos por detrás.
Norris hizo su parada al final de la vuelta 38, intentando adelantar a Tsunoda, pero el piloto de McLaren tuvo una parada lenta y el retraso de cuatro segundos le situó por detrás de Lawson y Leclerc.
Te podría interesar:
Tsunoda hizo su parada en la siguiente vuelta y finalmente se colocó en sexta posición, detrás de Lawson y por delante de Leclerc y Norris.
Verstappen finalmente hizo su parada para cambiar a neumáticos medios en la vuelta 41 y volvió al liderato por delante de Russell, que había salido de su parada por delante de Sainz y Antonelli. La batalla más importante fue la por el quinto puesto.
Sin embargo, Lawson estuvo a la altura del desafío y, a pesar de la fuerte presión de Tsunoda en el último cuarto de la carrera, el neozelandés condujo de manera magnífica para conseguir su mejor resultado en la F1 con un quinto puesto.
A pesar de no poder superar al auto de Racing Bulls, Tsunoda también mantuvo la calma por delante del agresivo Norris y consiguió su mejor resultado como piloto de Red Bull con un sexto puesto. Por detrás de Norris, Hamilton superó a Leclerc y cruzó la meta en octava posición. El último punto fue para Isack Hadjar, de Racing Bulls.
En cabeza, Verstappen marcó la vuelta más rápida en la penúltima vuelta para sellar su sexto grand chelem. El resultado en Bakú le igualó a Lewis Hamilton y le situó a solo dos del récord histórico de Jim Clark.
Te podría interesar:
Con los resultados finales de este GP de Azerbaiyán en el
campeonato de pilotos Oscar Piastri sigue líder con 324 puntos,
segundo Lando Norris (299),
tercero Max Verstappen (255),
cuarto George Russell (212),
quinto Charles Leclerc (165),
sexto Lewis Hamilton (121),
séptimo Kimi Antonelli (78),
octavo Alex Albon (70),
noveno Isack Hadjar (38) y
décimo Nico Hülkenberg (37).
En el
campeonato de equipos, McLaren lidera con 623 puntos,
segundo Mercedes (290),
terceroFerrari (286),
cuarto Red Bull (272),
quinto Williams (101),
sexto Racing Bulls (72),
séptimo Aston Martin (62), octavo Sauber (55),
noveno Haas (44) y
último Alpine (20).
Vuelta a vuelta del GP de Azerbaiyán 2025:
Vuelta de cortesía: Todos los pilotos inician sin inconvenientes.
Vuelta 1: Partida limpia. Verstappen mantiene el P1. Piastri se choca, el líder del campeonato. Se pasa en la frenada de la curva 5. Safety Car.
Vuelta 2: En pits Ocon y Albon. El de Haas cambia duros por medios. El de Williams vuelve a colocar medos.
Vuelta 3: Continúa el Safety Car liderando el grupo. Los asistentes de pista están arreglando las barreras TecPro.
Vuelta 4: El Safety Car apaga las luces dejará la pista en la próxima vuelta.
Vuelta 5: Leclerc toma el P8 de Norris. El británico tiene en esta carrera la oportunidad de recuperar puntos respecto a su rival por el título, Oscar Piastri, quien quedó fuera en la primera vuelta. Penalización de 5s para Alonso por moverse previo a la largada.
Vuelta 6: Verstappen se aleja a 1.3s de Sainz. Antonelli presiona a Lawson por el P3.
Vuelta 7: Sainz con medios marca la vuelta rápida y se mantiene a 1.3s de Verstappen quien gira con duros. Russell presiona a Tsunoda por el P5.
Vuelta 8: Hamilton pasa a Hadjar y toma el P9. Norris presiona a Leclerc por el P7. Verstappen encuentra la temperatura en los duros y comienza a alejarse. Son 1.6s sobre Sainz.
Vuelta 9: Verstappen a 2s de Sainz. Tsunoda no le hace la vida fácil a Russell por el P5. Hamilton ahora se conecta a Norris por el P8.
Vuelta 10: Russell asciende al P5 tras pasar a Tsunoda. El japonés tiene contenidos a Leclerc, Norris y Hamilton por el P6. Verstappen a 2.6s de Sainz.
Vuelta 11: Lambiase, ingeniero de Verstappen, le dice que administre la carrera para cuidar el compuesto duro y alargar el stint. Tiene 2.9s sobre Sainz. Antonelli se acerca a Lawson por el P3. Gap de 0.9s.
Vuelta 12: Los latinoamericanos Gabriel Bortoleto y Franco Colapinto giran en el P11 y P13. En medio tienen a Fernando Alonso, quien tiene una penalización de 5s.
Vuelta 13: Russell marca la vuelta rápida y ya se conecta a Antonelli por el P4. Bearman pasa a Gasly y el francés baja al P17. Entretanto Colapinto se aleja a 4.6s de Alonso.
Vuelta 14: Verstappen se aleja a 3.4s de Sainz. Colapinto presionado por Stroll, Hülkenberg y Bearman. Tsunoda sigue con la presión de Leclerc y Norris.
Vuelta 15: Verstappen con la vuelta rápida. No aloja el líder de la carrera. Son 4.1s sobre Sainz. Russell se conecta a Antonelli por el P4. Alonso presiona a Bortoleto por el P11.
Vuelta 16: Albon en pits. Cambia medios por duros. Cae al P19.
Vuelta 17: Colapinto en pits. Sale con duros nuevos. Piastri mirando la carrera a un costado de la pista. Albon toca a Colapinto y es trompo del argentino. Cae al último lugar.
Vuelta 18: Verstappen a 4.8s de Sainz. Lawson en el P3. Leclerc se acerca a Tsunoda por el P5 y Norris en el P7 se desconecta un poco.
Vuelta 19: Antonelli en pits. Sale en el P12 el piloto de Mercedes. Verstappen no baja el ritmo y se sigue distanciando de Sainz. Penalización de 10s para Albon por colisión con Colapinto.
Vuelta 20: Russell sigue la presión sobre Lawson por el P3. Antonelli con el undercat busca pasar a Lawson. Kimi viene rápido pero no logra pasarlo. Sale Liam por delante en el P10.
Vuelta 21: Verstappen a 6.4s de Sainz. Sigue el fuerte ritmo de Max con duros.
Vuelta 22: Antonelli pasa a Lawson y es P10. Norris se acerca a Tsunoda por el P4. Gap de 1.6s. Colapinto en el último lugar a 15s de Albon. Alonso en pits. Sale en el P18 tras cumplir la penalización.
Vuelta 23: Stroll en el P12 es presionado por Hülkenberg y Bearman.
Vuelta 24: Russell comienza a acercarse a Sainz por el P2. Gap de 3.2s y cayendo.
Vuelta 25: Antonelli presiona a Bortoleto por el P8 y lo pasa con DRS en la recta.
Vuelta 26: Sainz con medios usados hace un gran esfuerzo por mantener el ritmo y los neumáticos. Está a 2.7s de Russell. Va perdiendo tiempo.
Vuelta 27: Bortoleto en pits. Cae al P16 el brasilero. Leclerc cerca de Lawson por el P9.
Vuelta 28: Sainz en pits. Cambia medios por duros. Sale en el P6 atrás de Hamilton a 6.3s y por delante de Hadjar a 1.6s.
Vuelta 29: Norris a 2.2s de Tsunoda por el P3. Antonelli se acerca a Hadjar por el P7.
Vuelta 30: Hadjar en pits. Medios por duros. Verstappen a 12.9s de Russell. Sainz encuentra un buen ritmo inicial con los duros. Está P5 y se acerca a Hamilton. Gap de 5.1s.
Vuelta 31: Leclerc sigue cerca de Lawson a 0.8s. Norris lo propio con Tsunoda a 1.6s y cayendo. Verstappen presiona para aprovechar al máximo el compuesto duro. Gap de 13.4 sobre Russell.
Vuelta 32: Bortoleto presiona a Ocon por el P13. El francés hace lo propio con el otro Sauber, el de Hülkenberg por el P12. Y Nico con todo sobre Stroll por el P11.
Vuelta 33: Sainz a 3.3s de Hamilton. Le ha descontado la mitad de la diferencia tras salir de pits en cinco vueltas.
Vuelta 34: Lawson se despega un poco de Leclerc por el P8. Aun están sin realizar la detención Verstappen, Russell, Tsunoda, Norris y Hamilton.
Vuelta 35: Norris a 1.9s de Tsunoda. Pierde tiempo el británico de McLaren.
Vuelta 36: Albon pasa a Hülkenberg y es P13.
Vuelta 37: Hamilton en pits. Duros por medios. Cae al P9 el piloto británico, atrás de su compañero Leclerc a 7.7s.
Vuelta 38: Norris en pits. Sale con duros. Detención lenta. Sale atrás de Leclerc y por delante de Hamilton. Gap de 2.1s con Charles.
Vuelta 39: Tsunoda en pits. Sale en el P5 por delante de Lawson y Leclerc. Liam lo pasa al japonés en la curva 3. Sainz presiona para el que el overcut de Russell no lo afecte.
Vuelta 40: Russell en pits. George sale por delante de Carlos a 1.5s y sigue en el P2. Antonelli a 1.7s del español por la última posición del podio.
Vuelta 41: Antonelli se acerca a Sainz. Gap de 1.2s.
Vuelta 42: Verstappen en pits. Está a 11s de Russell. Norris a 1s de Tsunoda por el P6.
Vuelta 43: Sainz se aleja a 1.4s de Antonelli por el P3. Leclerc deja pasar a Hamilton y es P8 el heptacampeón.
Vuelta 44: Norris se conecta a Tsunoda por el P6. Verstappen con la vuelta rápida. Se aleja a 12.4s de Russell. Sainz a 1.8s de Antonelli.
Vuelta 45: Tsunoda intenta superar a Lawson con DRS, pero el neozelandés se defiende. Hamilton se conecta a Norris por el P7.
Vuelta 46: Verstappen a 13.4s de Russell. Lawson tiene en su alerón trasero a Tsunoda, Leclerc y Hamilton. Sainz a 1.6s de Antonelli.
Vuelta 47: Colapinto y Gasly en el P18 y P19. Gap de 0.7s. Se acerca Verstappen para sacarles vuelta.
Vuelta 48: Verstappen a 14.5 de Russell. Sainz a 1.6s de Antonelli. Lawson sigue conteniendo a Tsunoda con gap de 0.5s. Hamilton persigue a Leclerc por el P7.
Vuelta 49: Gasly pasa a Colapinto y el P18. Verstappen les saca vuelta. Antonelli se acerca a 1.5s de Sainz por el P3.
Vuelta 50: Una bolsa plástica es absorbida por el auto de Hamilton. Tsunoda intenta acercarse nuevamente a Lawson por el P5
Vuelta 51: ¡Última vuelta en Baku!
Max Verstappen registró la vuelta más rápida con 1:43.388 en el giro 50. Este año no se otorga el punto adicional por este ítem.
La decimoctava válida del campeonato mundial de F1 2025 se realizará en dos semanas, del 03 al 05 de octubre con motivo del GP de Singapur en el Marina Bay Circuit.
Posiciones Finales del Gran Premio de Azerbaiyán 2025