Sergio Pérez: "Quiero correr en Montreal, pero debo esperar el OK" - Previo - GP de Canadá - Sauber
El piloto mexicano Sergio Pérez no ocultó sus deseos de volver a competir en el próximo GP de Canadá, luego de estar ausente en la última carrera en Mónaco, debido a la fuerte colisión que sufrió durante la clasificación. La decisión sobre la participación de "Checo" en Montreal, está en manos de los médicos de la FIA.
Kamui Kobayashi:
"
El año pasado luchamos con nuestro rendimiento en Montreal. Sin embargo, el actual auto tiene un gran desarrollo y debe ser mucho mejor para este tipo de circuitos, tal como lo demostró en Mónaco. Por tanto, estoy muy positivo y esperando este Gran Premio. En 2010 cometí un error muy muy grande en la primera vuelta. Había superado algunos coches sin ningún problema, pero luego, al intentar pasar a otro más, choqué. Me he arrepentido de esto por mucho tiempo. Sin embargo, creo que con los nuevos dispositivos de este año hay mayores posibilidades de adelantamiento.
La superficie de la pista es muy especial y resbaladiza, pero espero que consigamos encontrar algo de agarre. En cuanto a estabilidad en la frenada, que es crucial en Canadá en la medida que se frena muy duro, creo que estaremos bien. Espero que Sergio esté de regreso y los dos podamos sumar puntos. Pienso que contamos con el potencial para hacerlo. Este Gran Premio me gusta mucho, así como la pista, además que Montreal es una ciudad muy agradable y por lo general una multitud muy emocionada nos da la bienvenida".
Sergio Pérez:
"
Me siento muy bien y en forma. Por supuesto que quiero correr en Montreal, pero también sé que la decisión final corresponde a los médicos de la FIA. Nunca he estado en Montreal y conozco el circuito sólo por la televisión. Originalmente se había planeado ir al simulador de Ferrari en Maranello, pero tuvo que ser cancelado después de mi accidente.
De todos modos, no es el primer circuito desconocido para mí y nunca he tenido dificultades para adaptarme. Fue muy duro ser sólo un espectador en televisión para el Gran Premio de Mónaco, de modo que no puedo esperar más para estar de nuevo en el auto".
James Key - Director Técnico:
"
Montreal será la primera pista de este año con niveles de arrastre ligeramente más bajos y que tienden a ser benéficos, aunque esto dependerá del agarre de la superficie de la pista y de los neumáticos, que son una incógnita. El año pasado tuvimos algunas estrategias interesantes en el desarrollo del auto, debido a que la degradación de los neumáticos fue muy alta. No está claro si esto también será el caso con los neumáticos Pirelli. Es un circuito con pocas chicanas de baja velocidad y frenadas, así que el agarre mecánico, la buena tracción y los bordillos serán bastante críticos. También es una pista de las más difíciles en la frenada, por lo tanto la estabilidad de frenos, refrigeración de los mismos y el uso en general del sistema de frenado, será algo que debemos tener en cuenta.
La pista de Montreal es generalmente buena para adelantar y con el KERS, DRS y las características de los neumáticos, es evidente que deberá ofrecer buenas oportunidades para ello. Por primera vez este año, vamos a tener dos zonas para usar el DRS y los vehículos tendrán algunas modificaciones para adaptarse a un ajuste de menor arrastre, pero vamos a sintonizar la puesta a punto de acuerdo con las condiciones y el agarre de la pista. Esperamos nuevamente tener un buen fin de semana de carrera. Mónaco fue un Gran Premio con altibajos; Kamui nos dio diez puntos, pero Sergio no pudo competir después de su accidente en la calificación. Cuando hablé con él, se escuchaba muy bien y con ganas de volver a trabajar. Estamos deseando tenerlo de vuelta en el auto".