Pastor Maldonado se une a la FIA en Campaña Mundial de la ONU - F1LATAM.COM
  Horarios - GP de BÉLGICA 2025  

                          

Pastor Maldonado se une a la FIA en Campaña Mundial de la ONU
Pastor Maldonado se une a la FIA en Campaña Mundial de la ONU
   may 12 /2011 18:34 GMT
 Caracas, Venezuela
 Williams F1 Team

Por: Henry Bonilla
Director F1LATAM.COM
@HenryBonillaF1
Bajo la iniciativa de las Naciones Unidas y el apoyo de Entes Gubernamentales e Instituciones Públicas y Privadas en todo el mundo, incluyendo Organizaciones de la sociedad civil, se puso en marcha a partir de este 11 de mayo, el Plan Mundial “Decenio de Acción para la Seguridad Vial 2011-2020” enfocado a convertirse en un compromiso global para garantizar que en el próximo decenio se produzcan mejoras auténticas en seguridad vial.

Ningún país del mundo está exento del gran problema que representan los accidentes viales, cuyo crecimiento es sistemático. Cifras del Organismo Multilateral, revelan que cada año cerca de 1,3 millones de personas, es decir, más de tres mil al día, fallecen a raíz de un accidente de tránsito y más de la mitad de ellas no viajaban en automóvil. Adicionalmente, entre veinte y cincuenta millones de personas, sufren traumatismos provocados por accidentes de tránsito, y ello constituye una causa importante de discapacidad en todo el mundo.

Uno de los Organismos que con mayor prontitud y dedicación se unió a este llamado de las Naciones Unidas, fue la Federación Internacional de Automovilismo FIA, rectora mundial de los deportes a motor de gran prestigio, entre ellos la Fórmula 1. Su capítulo en nuestro país es el Automóvil Club de Venezuela. "Si no se adoptan medidas inmediatas y eficaces, los accidentes de tránsito pronto se convertirán en la quinta causa mundial de muerte, de allí nuestra incorporación activa para realizar actividades coordinadas a corto y mediano plazo en materia de Seguridad Vial", manifestó Enzo Spano, representante del ente.

"Consideramos pertinente incorporar como elemento de concientización para el esfuerzo en Venezuela a nuestro representante en la Fórmula 1, Pastor Maldonado, quien aceptó el llamado de inmediato para colaborar tanto personalmente como a través de la fundación que lleva su nombre. A Pastor se unirán otras Instituciones y pilotos que también han llevado el nombre de Venezuela con éxito fuera de nuestras fronteras", agregó Spano.

Entre tanto Pastor Maldonado, piloto de la escudería Williams, comentó: "Es para mí un gran honor participar en esta campaña. Como piloto profesional soy testigo de los esfuerzos que día a día se hacen para incrementar la seguridad en las pistas y de allí se deriva buena parte de lo que luego se emplea en las carreteras y vehículos", manifestó Pastor Maldonado al llegar a Italia luego de su actuación en el GP de Turquía.

El piloto oficial de la Escudería Williams F1, puntualizó que la tecnología servirá “muy poco” si no se activa la conciencia y la precaución en los usuarios de las calles, carreteras y autopistas. "La velocidad es para las pistas, donde la seguridad es parte de la competencia en la que participan pilotos profesionales capacitados para manejar un auto a altas velocidades. En carretera, debemos manejar con gran responsabilidad y siempre aferrados al cinturón de seguridad", puntualizó el venezolano.

Una de las primeras actividades a emprender, será la distribución gratuita de folletos con recomendaciones sobre seguridad vial, así como de llaveros y vistosas calcomanías en alusión a la Campaña. "Vamos a comenzar en el Área Metropolitana de Caracas, para impulsar a los venezolanos a formar parte activa de este compromiso mundial que sin duda nos concierne a todos", informó el representante del Automóvil Club de Venezuela.

Adicional a la Declaración Mundial del Decenio para la Seguridad Vial, las Naciones Unidas exhortan a la celebración de la Primera Semana Mundial sobre la Seguridad Vial, como una importante oportunidad para mejorar la seguridad de millones de jóvenes que circulan por las carreteras del mundo a diario.

"Los niños y jóvenes representan gran parte de las personas que mueren en las carreteras cada año. En el mundo, más del 40 por ciento de las muertes en colisiones de tránsito, ocurren en personas de 0 a 25 años", señaló Spano con preocupación, al esbozar causales principales como el exceso de velocidad, el consumo de alcohol y la necesidad del uso del cinturón de seguridad.

"Vamos a impulsar la participación activa de la juventud en esta jornada y a motivar la incorporación de muchas instituciones en la Campaña. Los folletos, afiches y en general el material informativo que vamos a repartir gratuitamente, contiene consejos, cifras y orientaciones importantes para quienes usan nuestras carreteras, incluyendo obviamente a los peatones.

Definitivamente, la participación de toda la comunidad y sus respectivos gobiernos, es fundamental para el éxito de esta iniciativa: no queremos que sea un slogan más, sino una toma de conciencia colectiva con el apoyo de las autoridades
", concluyó Spano.

Siga las noticias de F1LATAM.COM en Google News

Últimas noticias

Noticias de AUTOS F1LATAM