Implacable victoria de Schubert Motorsport en las 24 Horas de Barcelona
sep 27 /2011 11:23 GMT
Barcelona, España
F1LATAM.COM - Henry Bonilla
La decimocuarta edición de las 24 Hores de Barcelona d’Automobilisme – Trofeu Fermí Vélez se ha celebrado este pasado fin de semana, entre las 12 del mediodía del sábado 24 y las 12 del domingo 25, con muchas novedades respecto a años anteriores.
En instantes publicaremos las fotos exclusivas
La prueba ha tenido que reinventarse tras el fracaso que suposo, hace un año, su cancelación por la falta de inscripciones que garantizaran un buen espectáculo en pista. Es por ello que en esta edición se ha dado un paso adelante mediante la colaboración de Creventic, promotor de las 24 horas de Dubai y de las 12 horas de Hungría, cuyos GT se han sumado a la plantilla habitual de pilotos locales. Así, la cifra de inscritos se ha elevado hasta los 66, entre los cuales cabe destacar algunos nombres de relieve internacional. Es el caso, por ejemplo, del vigente campeón del mundo de MotoGP Jorge Lorenzo, la once veces campeona del mundo de trial Laia Sanz, o del tres veces vencedor –en la categoría de motos– Marc Coma en el Rally Dakar.
También cabe destacar la presencia de pilotos de primer nivel de SEAT Sport (encabezados por su director, Jaime Puig) como Jordi Gené –ex WTCC, hermano de Marc– o Pepe Oriola –con SUNRED en el WTCC y, con diferencia, el más joven de la parrilla del mundial–. La experiencia y el palmarés, no obstante, lo aportan algunas ‘viejas’ glorias como Jean-Pierre Jaussaud –dos veces ganador en La Sarthe–, Roland Asch –campeón de la Porsche Supercup, ex DTM–, Tom Coronel –campeón de la F-Nippon y habitual en el WTCC–, o Jan Lammers –campeón en pruebas de resistencia como Le Mans y Daytona, y ex F1–.
La lista suma 19 BMW, 17 SEAT, 13 Renault, tres Porsche, tres Lotus, dos Saker y una unidad de Aston Martin, Audi, Brokernet Silversting, Corvette, Ford, Honda, Lamborghini, Holden Astra I CG Automobile. En lo que se refiere a nacionalidad de los pilotos, domina la española con 15, seguida muy de cerca por los holandeses con 14; les siguen ingleses (9), alemanes (8), franceses (5) y belgas (4).
El pistoletazo de salida de la prueba se dio con 59 vehículos sobre el húmedo –por no decir mojado– asfalto del Circuit de Catalunya a las 12 horas del sábado. Los compases iniciales fueron liderados por el alemán BMW Z4 Coupé GT3 de Schubert Motorsport –el pole-sitter, con el dorsal 2–, seguido del húngaro Bovi Motorsport (núm. 7) y del neerlandés Equip Verschuur 1 (núm. 9). De entre los locales el mejor situado era el vigente campeón (en el año 2009), el SEAT León Supercopa de Move Racing by SUNRED bajo la tutela de Jordi Gené.
La lluvia, que había ido a más durante la primera hora de carrera, dio un respiro a los participantes durante las siguientes. En pista, sin embargo, el dominio continuaba siendo avasallador por parte del Z4 Coupé, un 6 cilindros de 3.2 litros que entrega cerca de 420 CV de potencia preparado en Oschersleben. El Mégane Trophy de Verschuur, y el Porsche 997 de Besaplast Racing Team le seguían, si bien el goteo de segundos a su contra fue constante hasta caer doblados. Los mejores españoles, durante el primer cuarto de carrera, fue el otro SUNRED de Oriola, Gil, de Diego, Mathijs y Kozlovskiy, quienes bailaban entre la cuarta y la quinta plaza.
Con la entrada de la noche un cuarto equipo se sumó a la lucha por los dos peldaños del podio restantes –dado que el más alto parecía adjudicado a Schubert–. Era el Brokernet Silversting (dorsal 7) de Bovi Motorsport. Su lucha con el Mégane Trophy del holandés Equipe Verschuur 1 fue de largo recorrido, peleando por la segunda posición desde la primera hasta la vigésimo cuarta hora. Así, la noche fue para el conjunto de Bovi formado por Bodis, Racz, Kaufmann y van Lagen; el despertar del amanecer, sin embargo, fue favorable a Verschuur dado que recuperó la plaza en la hora 18 tras haberse pasado un tercio de la carrera a la estela de su máximo rival en esta particular batalla. La alegría sólo se prolongó tres horas, las suficientes para que Bovi recuperara y se afianzara en la segunda posición hasta la bandera ajedreada.
Por delante, no hace falta señalarlo había entrado el BMW Z4 de Sandström, Outzan, Posavac y Stugemo con la friolera de 21 vueltas de ventajas, es decir, con cerca de 100 km de margen. Han estado liderando el certamen en las 24 clasificaciones parciales por horas. Es más: sus 669 giros completados se traducen en un nuevo récord de vueltas de las 24 horas de Barcelona tras 14 ediciones disputadas.
El primer equipo español, PCR Sport, con Jorge Lorenzo, Álvaro Fontes, José Manuel de los Milagros y Ricard Cardús (Seat León Supercopa), ha terminado en la quinta plaza, mientras que otros dos equipos locales han terminado en el top ten, siendo noveno Move Racing by SUNRED, con Ferran Monje Jr. y Sr., Jordi Gené y Borja Veiga, y décimo Monlau Competición 2, con Carlos Ezpeleta, Jaume Font, Francesc Fontanellas y Jordi Oriola. Éste último, con tan sólo 15 años, ha sido el más joven de los participantes seguido, de cerca, por su hermano ‘mayor’ Pepe.
Clasificación final
1. Sandström / Outzan / Posavac / Stugemo (BMW Z4 GT3/nº 2), 669 vueltas
2. Bodis / Racz / Kaufmann / van Lagen (Brokernet Silversting/nº7), a 21 vueltas
3. Schothorst / Schothorst / Coronel / Schotohorst / Coronel (Renault Mégane Trophy/nº 9), a 33 vueltas
4. Kovac / Tschornia / Asch / Asch / Halm (Porsche 997 Cup/nº 5), a 42 vueltas
5. Jorge Lorenzo / Fontes / de los Milagros / Cardús (Seat León Supercopa/nº 39), a 43 vueltas
6. Clairet / Cheruy / Piguet / Goff (Seat León Supercopa/nº 40), a 44 vueltas
7. Harry / Poland / van den Bos / Bogaerts / van Zweerde (BMW E46(nº 28), a 46 vueltas
8. Schratz / Andreas Rydquist / Kara Osman (Porsche 997/nº 6), a 56 vueltas
9. Monje / Monje / Gené / Veiga (Seat León Supercopa/nº 1), a 61 vueltas
10. Ezpeleta / Font / Fontanellas / Oriola (Seat León Supercopa/nº 37), a 68 vueltas
Siga las noticias de F1LATAM.COM en Google News
Noticias de AUTOS F1LATAM