Triunfo contundente de Hamilton y segundo podium de Pérez - Reporte Carrera - GP de Canadá
El británico Lewis Hamilton se ha convertido en el séptimo ganador diferente, en igual número de válidas en la Temporada 2012 del Campeonato Mundial de Fórmula 1. Triunfo contundente del piloto de McLaren en Montreal. El podium lo completaron dos jóvenes promesas: el francés Romain Grosjean y el mexicano Sergio Pérez.
A diferencia de la competencia del año pasado, en la cual la lluvia fue protagonista, en esta ocasión las condiciones climáticas fueron excelentes con una temperatura ambiente de 28 ºC y en la pista de 39 ºC.
Saliendo desde la pole position, Sebastian Vettel mantuvo el liderato en una partida limpia por parte de los 24 pilotos. A medida que transcurrían las vueltas, el alemán fue ampliando la diferencia, pero el punto de inflexión se comenzó a generar en la primera detención, debido a que los neumáticos súper blandos se degradaron rápidamente. Fernando Alonso, quien venía en la segunda posición entró dos giros después que Sebastian Vettel, en los cuales su ritmo fue estupendo para tomar la primera posición.
Desde allí la carrera se comenzó a apretar ya que de inmediato Lewis Hamilton superó al español y logró el liderato de la carrera. En la segunda detención de Lewis se produjo un inconveniente con el neumático trasero derecho, con lo cual perdió varios segundos en boxes. Sin embargo esto no impidió que Hamilton se llevara la victoria, ya que su ritmo fue demoledor en las últimas vueltas, superando a Sebastian Vettel y a Fernando Alonso en tan solo tres vueltas.
La incógnita en los giros finales era si el alemán o el español entraban a boxes. Vettel optó por cambiar neumáticos, mientras que Alonso decidió no entrar. Esta situación complicó al español, ya que sus cauchos estaban totalmente degradados y fue superado por Romain Grosjean, Sergio Pérez y Sebastian Vettel.
Muy buena carrera del francés Grosjean quien partió séptimo y terminó segundo, pero mejor fue lo del mexicano Pérez, ya que inició decimoquinto y finalizó tercero, logrando así su segundo podium en la Fórmula 1, gracias a una extraordinaria estrategia la cual "Checo" ejecuta perfectamente: cuidar los neumáticos al máximo y aprovechar su rendimiento para realizar una sola detención.
La cuarta posición fue para Sebastian Vettel, quinto Fernando Alonso, sexto Nico Rosberg, séptimo Mark Webber, octavo Kimi Räikkönen, noveno Kamui Kobayashi y completó el top 10 Felipe Massa.
El venezolano Pastor Maldonado inició la carrera en la vigesimosegunda posición, debido a que fue penalizado con 5 lugares en la grilla de partida, luego de cambiar la caja de velocidades. El piloto de Williams hizo todo lo que pudo para recuperar la mayor cantidad de posiciones, y al final terminó decimotercero.
La mala suerte volvió a perjudicar al heptacampeón Michael Schumacher. En esta ocasión su DRS se quedó atascado, razón por la cual debió retirarse. Situación desafortunada para el de Mercedes, ya que su auto tiene el ritmo para estar en los puntos como lo demuestra su compañero de equipo, Nico Rosberg. Respecto a su posición en el Campeonato, sus opciones se complican ya que en siete Grandes Premios solo ha sumado dos puntos.
En Valencia (España) del 22 al 24 de junio, se disputará la próxima válida del Campeonato Mundial de Fórmula 1, con motivo del Gran Premio de Europa.
A continuación el resumen de carrera vuelta a vuelta:
Vuelta de Cortesía: Todos los autos inician sin problemas.
Vuelta 1: Partida limpia. Sebastian Vettel mantiene la primera posición. Sergio Pérez ganó dos lugares y Pastor Maldonado tres.
Vuelta 2: Fuerte ritmo de Sebastian Vettel para intentar hacer diferencia.
Vuelta 3: El grupo de Hamilton, Alonso y Webber intenta no despegarse de Sebastian Vettel.
Vuelta 4: Paul di Resta hace todo lo posible para resistir los ataques de Nico Rosberg. El británico marcha quinto.
Vuelta 5: Ahora Lewis Hamilton marca la vuelta más rápida. La diferencia con Sebastian Vettel es de 1.8s.
Vuelta 6: Trompo de Felipe Massa. El brasilero cae al P12 y queda en medio de los Sauber de Kamui Kobayashi y Sergio Pérez.
Vuelta 7: Al límite Felipe Massa. Tiene algunos inconvenientes con el sobreviraje en su Ferrari.
Vuelta 8: La diferencia entre Sebastian Vettel y Lewis Hamilton es de 2.1s.
Vuelta 9: A pesar de la larga recta, se han visto pocos adelantamientos.
Vuelta 10: Fuerte presión de Kamui Kobayashi sobre Kimi Räikkönen por el P10.
Vuelta 11: El ritmo de Jenson Button, quien siga con el compuesto blando, es muy similar al de los súper blandos que tiene todo el top 8.
Vuelta 12: Los tres primeros (Vettel, Hamilton y Alonso), comienzan a distanciarse.
Vuelta 13: El primero entrar a pits es Felipe Massa. Blandos para el brasilero.
Vuelta 14: Paul di Resta y Michael Schumacher en boxes.
Vuelta 15: Buen adelantamiento de Kimi Räikkönen sobre Jenson Button. El finlandés se ubica P7.
Vuelta 16: Sebastian Vettel pierde tiempo, situación que aprovechan Lewis Hamilton y Fernando Alonso para acercarse. Jenson Button en boxes. Tenía bastantes problemas con sus neumáticos blandos. El británico sale con súper blandos.
Vuelta 17: Sebastian Vettel a boxes. El nuevo líder de carrera es Lewis Hamilton. El compuesto súper blando está durando menos de lo esperado. Estuvo muy cerca de tocar Hamilton a Vettel en la horquilla. El alemán no pudo tomar correctamente la curva.
Vuelta 18: Ahora el que ingresa es Lewis Hamilton a boxes. Fernando Alonso es el nuevo líder.
Vuelta 19: Momento clave de la carrera. Alonso marca vueltas rápidas intentando alargar la diferencia. Aún gira con el compuesto súper blando.
Vuelta 20: Fernando Alonso en boxes. Neumáticos blandos para el de Ferrari. Le alcanza para salir líder, por delante de Hamilton y Vettel.
Vuelta 21: Gran adelantamiento de Lewis Hamilton a Fernando Alonso, aprovechando el DRS. Neumáticos fríos para el piloto español.
Vuelta 22: Romain Grosjean y Nico Hülkenberg en boxes.
Vuelta 23: Lewis Hamilton con todo, intentando separarse de Fernando Alonso para que no entre en la zona del DRS.
Vuelta 24: Hamilton lo consigue y la diferencia con Alonso es de 1.4s. Recordemos que para que un piloto utilice el DRS, la diferencia no puede ser superior a 1.0s.
Vuelta 25: Trompo de Narain Karthikeyan en la curva tres. Queda detenido el auto del piloto indio.
Vuelta 26: Lewis Hamilton sigue alejándose de Fernando Alonso. En esta vuelta fue casi 0.4s más veloz que el español.
Vuelta 27: Lewis Hamilton marca la vuelta más rápida y continúa alejándose de Fernando Alonso. Sebastian Vettel ahora presiona al español. El piloto español Pedro de la Rosa queda fuera de carrera. Problemas en los frenos.
Vuelta 28: Gran ritmo de Lewis Hamilton. Sigue marcando los mejores sectores. Este compuesto blando funcionó perfectamente para el británico.
Vuelta 29: Muy buena vuelta de Fernando Alonso, la cual permite alejarse de Sebastian Vettel y de la activación del DRS. Vuelta rápida para Mark Webber.
Vuelta 30: Sergio Pérez no se despega de Kimi Räikkönen. Ninguno de los dos se ha detenido y ambos giran con el compuesto blando.
Vuelta 31: En boxes Pastor Maldonado. Compuesto súper blando para el venezolano. Sale en el P17.
Vuelta 32: Cada vez más cerca Sergio Pérez de Kimi Räikkönen. El mexicano intentará aprovechar el DRS para tomar el cuarto lugar.
Vuelta 33: La diferencia entre Lewis Hamilton y Fernando Alonso es de 3.3s.
Vuelta 34: Jenson Button ingresa a boxes.
Vuelta 35: Gran trabajo de Kimi Räikkönen y Sergio Pérez, quienes marchan en la P4 y P5. Ninguno de los dos se ha detenido. Nico Rosberg marca la vuelta más rápida. El alemán hace todo lo posible para acercarse a Mark Webber.
Vuelta 36: Esta carrera ratifica el excelente pilotaje de Sergio Pérez y el cuidado que tiene con los neumáticos.
Vuelta 37: Nico Rosberg sigue acercándose a Mark Webber. Le descontó casi segundo y medio en dos vueltas.
Vuelta 38: La diferencia entre Lewis Hamilton y Fernando Alonso es de 4.1s.
Vuelta 39: Nico Rosberg a boxes. Ahora es Romain Grosjean quien se viene con todo sobre Mark Webber. El australiano se salió ligeramente en la curva ocho.
Vuelta 40: Kobayashi supera a Schumacher. Es P11 el japonés.
Vuelta 41: Kimi Räikkönen en boxes. El mexicano Sergio Pérez asciende al P4.
Vuelta 42: Sergio Pérez ingresa a boxes. Gana la posición de Kimi Räikkönen.
Vuelta 43: Compuesto súper blando para Pérez y Räikkönen. Salen en el P8 y P9 tras sus detenciones.
Vuelta 44: En boxes Schumacher y Vergne.
Vuelta 45: Nico Hülkenberg pasa a su compatriota Michael Schumacher por el P14.
Vuelta 46: Problemas para Michael Schumacher. Su DRS queda atascado. En boxes nuevamente. Es abandono para el heptacampeón de la F1.
Vuelta 47: Drive-through para Jean Eric Vergne por exceder la velocidad en el pitlane.
Vuelta 48: Pérez presiona con todo a Nico Rosberg por el P7. El mexicano marcan los mejores sectores y se aleja de Räikkönen. Vergne cumple con la penalización.
Vuelta 49: Rosberg marca la vuelta más rápida y se aleja de Pérez. El alemán aprovechó el DRS superando a Petrov.
Vuelta 50: Lewis Hamilton ingresa a boxes. Restan 20 vueltas. Problemas en la detención le hacen perder algunos segundos.
Vuelta 51: Fuerte presión de Romain Grosjean a Mark Webber por el P4.
Vuelta 52: Lewis Hamilton marca la vuelta más rápida.
Vuelta 53: Mark Webber en boxes.
Vuelta 54: De nuevo se acerca Sergio Pérez a Nico Rosberg. Se mantiene en los 1:17 altos. Ritmo sólido del piloto mexicano. Gran carrera!
Vuelta 55: Hamilton volando. Tras el error del equipo en boxes, el británico hace todo lo posible para recuperar. Fue un 1.0s más rápido que a Alonso.
Vuelta 56: Continúa la fuerte presión de Pérez a Rosberg. La diferencia no supera los 0.6s.
Vuelta 57: Gran adelantamiento de Sergio Pérez a Nico Rosberg. Aprovechó una confusión con Felipe Massa. El mexicano asciende al P6.
Vuelta 58: Ahora Sergio Pérez supera a Felipe Massa, aprovechando el DRS. Checo es P5.
Vuelta 59: Ahora el que se cae es Felipe Massa. lo supera Rosberg y Webber. El brasilero a boxes. Vuelta rápida para Lewis Hamilton.
Vuelta 60: Kimi Räikkönen cada vez más cerca de Mark Webber. El australiano intenta defender el P7. Vuelta rápida de Sergio Pérez.
Vuelta 61: Siguen pasando las vueltas y ni Fernando Alonso ni Sebastian Vettel se detienen. Impresionante el ritmo de Lewis Hamilton. Ya está conectado a Sebastian Vettel. El alemán hace todo lo posible para defender el P2
Vuelta 62: Hamilton aplica todo el KERS y el DRS para superar a Vettel. El británico asciende al P2. Ahora va por Fernando Alonso.
Vuelta 63: Fernando Alonso comienza a mirar sus espejos. Lewis Hamilton tiene absolutamente todo a su disposición para ganar este Gran Premio de Canadá.
Vuelta 64: Sebastian Vettel ingresa a boxes. Romain Grosjean y Sergio Pérez ascienden al P3 y P4 respectivamente. Lewis Hamilton supera a Fernando Alonso. El piloto de McLaren recupera liderato.
Vuelta 65: Absolutamente demoledor el ritmo de Lewis Hamilton. Ahora quien está en riesgo es Fernando Alonso. Comienza a acercarse Romain Grosjean. Vuelta rápida para Sergio Pérez.
Vuelta 66: Romain Grosjean supera a Fernando Alonso. El español pierde la segunda posición.
Vuelta 67: Sergio Pérez presiona al límite para intentar acercarse a Fernando Alonso. El piloto mexicano quiere el podium en Montreal.
Vuelta 68: Sergio Pérez supera a Fernando Alonso por el P3. El mexicano está en el podium en este momento! Gran carrera de Checo.
Vuelta 69: Ahora Sebastian Vettel supera a Fernando Alonso. El español cae al P5.
Vuelta 70: Lewis Hamilton logra la victoria en el Gran Premio de Canadá. Romain Grosjean 2º, Sergio Pérez 3º, Sebastian Vettel 4º, Fernando Alonso 5º, Nico Rosberg 6º, Mark Webber 7º, Kimi Räikkönen 8º, Kamui Kobayashi 9º y Felipe Massa 10º.
Sebastian Vettel registró la vuelta más rápida con 1:15.752 en el giro 70.
Posiciones Finales del Gran Premio de Canadá 2012

Vuelta Rápida: S. Vettel - 1:15.752 Vuelta 70
safety Cars: 0
Pos |
Piloto |
Escudería |
País |
Neumáticos |
Gap |
Puntos |
1. |
Lewis Hamilton |
McLaren |
|
|
1:32:29.586 |
25 |
2. |
Romain Grosjean |
Lotus |
|
|
+ 2.5 |
18 |
3. |
Sergio Pérez |
Sauber |
|
|
+ 5.2 |
15 |
4. |
Sebastian Vettel |
Red Bull |
|
|
+ 7.2 |
12 |
5. |
Fernando Alonso |
Ferrari |
|
|
+ 13.4 |
10 |
6. |
Nico Rosberg |
Mercedes |
|
|
+ 13.8 |
8 |
7. |
Mark Webber |
Red Bull |
|
|
+ 15.0 |
6 |
8. |
Kimi Räikkönen |
Lotus |
|
|
+ 15.5 |
4 |
9. |
Kamui Kobayashi |
Sauber |
|
|
+ 24.4 |
2 |
10. |
Felipe Massa |
Ferrari |
|
|
+ 25.2 |
1 |
Pilotos sin puntos: |
11. |
Paul di Resta |
Force India |
|
|
+ 37.6 |
12. |
Nico Hülkenberg |
Force India |
|
|
+ 46.2 |
13. |
Pastor Maldonado |
Williams |
|
|
+ 47.0 |
14. |
Daniel Ricciardo |
Toro Rosso |
|
|
+ 64.4 |
15. |
Jean-Eric Vergne |
Toro Rosso |
|
|
+ 1 Vuelta |
16. |
Jenson Button |
McLaren |
|
|
+ 1 Vuelta |
17. |
Bruno Senna |
Williams |
|
|
+ 1 Vuelta |
18. |
Heikki Kovalainen |
Caterham |
|
|
+ 1 Vuelta |
19. |
Vitaly Petrov |
Caterham |
|
|
+ 1 Vuelta |
20. |
Charles Pic |
Marussia |
|
|
+ 3 Vueltas |
No terminaron: |
21. |
Timo Glock |
Marussia |
|
|
- |
22. |
Michael Schumacher |
Mercedes |
|
|
- |
23. |
Pedro de la Rosa |
HRT |
|
|
- |
24. |
Narain Karthikeyan |
HRT |
|
|
- |