Este fin de semana se reanuda la temporada 2023 de Fórmula 1 y el reto será en el Circuito de Zandvoort. Su trazado lo convierte en un reto único, en especial por los dos desafiantes peraltes. Pirelli, el proveedor exclusivo de neumáticos del campeonato, ya está preparado.
Te podría interesar:
·
Horarios del Gran Premio de Países Bajos F1 2023
·
Calendario Temporada 2023 de Fórmula 1
El compuesto C1 está nominado en el GP de los Países Bajos como duro, el C2 como medio y el C3 como blando. Es la misma elección que en los dos últimos años (desde que Zandvoort volvió al calendario), con la diferencia de que el compuesto C1 actual es más blando que sus predecesores.
Sobre el reto de este fin de semana, Mario Isola, director de competición de Pirelli, señaló: "
La segunda mitad de la temporada arranca con una carrera única. El Gran Premio de Países Bajos se disputa en Zandvoort: uno de los circuitos tradicionalmente más exigentes del calendario que regresó al calendario de Fórmula 1 hace tres años en la ola de todo el apoyo local a Max Verstappen, que recompensó ampliamente a sus fans con un par de victorias en las dos últimas carreras.
Es un circuito muy revirado con dos curvas peraltadas -la curva 3 y la curva 14- que son más pronunciadas que Indianápolis, a modo de comparación. En este tipo de curvas, la presión sobre los neumáticos es mayor que en las curvas normales, ya que las fuerzas verticales aumentan con velocidades mucho más altas debido al peralte. Hemos traído los mismos neumáticos que en 2022, al menos en lo que se refiere a los nombres: C1, C2 y C3.
Sin embargo, el C1 actual es en realidad un nuevo compuesto para este año, situado entre el C2 y el C1 anterior, que ahora se llama C0. El año pasado, en una carrera que se caracterizó por dos neutralizaciones, nada menos que 14 pilotos -incluidos los tres primeros- utilizaron los tres compuestos, lo que subraya la gran variedad de opciones de que disponen los estrategas en el muro de boxes", indicó el directivo italiano.