Pirelli anuncia compuestos de neumáticos que se utilizarán hasta el final de la temporada 2025 de F1
La Fórmula 1 se prepara para un cierre de temporada vibrante. Pirelli, en colaboración con la FIA y los organizadores del campeonato, ha presentado su selección de compuestos de neumáticos slicks para las diez carreras que restan tras el parón veraniego.
Las decisiones, basadas en un análisis exhaustivo de datos y simulaciones, traen cambios estratégicos que prometen agitar las tácticas de los equipos y elevar el espectáculo en pista.
El Gran Premio de Países Bajos marca el inicio de esta segunda mitad con una selección más blanda que en 2024. Los compuestos elegidos son el C2 (duro), C3 (medio) y C4 (blando), un paso más suave respecto al trío C1, C2 y C3 del año pasado, cuando la mayoría de los pilotos optó por una sola parada. Este cambio busca abrir la puerta a estrategias más variadas en un circuito tan técnico como Zandvoort.
En Azerbaiyán, Pirelli vuelve a apostar por el compuesto más blando de su gama, el C6, que se estrena esta temporada en este trazado urbano. La selección incluye el C4 como duro, el C5 como medio y el C6 como blando, un giro hacia compuestos más suaves en comparación con los C3, C4 y C5 de 2024. Esta decisión podría multiplicar las opciones tácticas en un circuito conocido por su exigencia y caos estratégico.
El Gran Premio de Bélgica, marcado por la lluvia en 2024, no permitió evaluar del todo el impacto de omitir un compuesto en la selección, pero esta estrategia se repite en dos de las cuatro citas americanas. En Austin, el C1 será el duro (un paso más duro que el C2 de 2024), manteniendo el C3 como medio y el C4 como blando. México sigue la misma lógica: el C2 será el duro (en lugar del C3), con el C4 como medio y el C5 como blando. Estas elecciones buscan optimizar el desgaste en circuitos de alta carga.
En el Gran Premio de São Paulo, Pirelli ha optado por un enfoque más conservador tras comprobar en 2024 que el C5 no era viable para la carrera. Los compuestos elegidos son los mismos que en 2023: C2 (duro), C3 (medio) y C4 (blando). Esta decisión apunta a garantizar un mejor rendimiento en un trazado que castiga los neumáticos.
Cinco carreras mantienen la misma selección que en 2024. Para Monza, Singapur, Las Vegas y Abu Dhabi, los compuestos serán el C3 (duro), C4 (medio) y C5 (blando), una combinación que equilibra velocidad y resistencia. En Qatar, uno de los circuitos más abrasivos del calendario, Pirelli recurre a los compuestos más duros de 2025: C1 (duro), C2 (medio) y C3 (blando), asegurando durabilidad en condiciones extremas.
Mario Isola, director de Pirelli Motorsport, explicó el enfoque: "
Hemos anunciado los compuestos para todas las carreras restantes con el objetivo de que los equipos puedan planificar con precisión. Los cambios, definidos junto a la FIA y la Fórmula 1, responden a un análisis detallado de datos y simulaciones. Nuestro objetivo es encontrar el equilibrio perfecto entre estrategias de una o dos paradas, maximizando la emoción en pista".
Con estas selecciones, Pirelli no solo busca adaptarse a las características únicas de cada circuito, sino también inyectar incertidumbre y creatividad en las estrategias de los equipos. La recta final de 2025 promete ser un verdadero espectáculo para los amantes del automovilismo.
A continuación el listado de neumáticos para la temporada 2025 (parcial):
Australia: C3-C4-C5
China: C2-C3-C4
Japón: C1-C2-C3
Bahrein: C1-C2-C3
Arabia Saudita: C3-C4-C5
Miami: C3-C4-C5
Emilia Romaña: C4-C5-C6
Mónaco: C4-C5-C6
España: C1-C2-C3
Canadá: C4-C5-C6
Austria: C3-C4-C5
Gran Bretaña: C2-C3-C4
Bélgica: C1-C3-C4
Hungría: C3-C4-C5
Países Bajos: C2-C3-C4
Italia: C3-C4-C5
Azerbaiyán: C4-C5-C6
Singapur: C3-C4-C5
Estados Unidos: C1-C3-C4
México: C2-C4-C5
Brasil: C2-C3-C4
Las Vegas: C3-C4-C5
Qatar: C1-C2-C3
Abu Dhabi: C3-C4-C5