En el Gran Premio de Qatar de este año se introducirá una medida inédita en la gestión de neumáticos: un límite estricto de 25 vueltas por cada juego a lo largo de todo el fin de semana.
La decisión, tomada en conjunto por la FIA, la Fórmula 1 y los equipos, fue confirmada por Pirelli en el documento técnico previo al evento, el cual detalla las prescripciones obligatorias para el evento de este fin de semana.
Te podría interesar:
El Circuito Internacional de Lusail, conocido por su alta exigencia energética y térmica, ha sido el detonante de esta nueva regulación. Todos los juegos de neumáticos —desde los utilizados en entrenamientos hasta los asignados para la carrera— deberán respetar un máximo de 25 vueltas acumuladas.
Esto incluye giros bajo Safety Car o Virtual Safety Car, aunque se excluyen las vueltas de formación, de parrilla y las posteriores a la bandera a cuadros tanto en la carrera Sprint como en el Gran Premio.
Con un total de 57 vueltas previstas para el domingo, la normativa obliga de manera efectiva a un mínimo de dos paradas en boxes por piloto.
Antes de la salida, Pirelli comunicará a cada escudería cuántas vueltas tiene disponibles en cada uno de sus sets, un dato estratégico que condicionará la planificación de las tandas y la gestión de ritmo.
La medida surge tras el análisis detallado de las neumáticos del año pasado. En 2024, varios neumáticos —especialmente los delanteros izquierdos— alcanzaron niveles críticos de desgaste debido a la elevada energía lateral en determinadas curvas.
Aunque los equipos habían intentado mitigar la degradación optimizando su gestión en carrera, en algunos casos extendieron el uso más allá de lo recomendable, incrementando la fatiga estructural.
No es la primera vez que Qatar requiere una intervención especial. En 2023 se impuso una limitación similar debido a micro desgarros provocados por bordillos piramidales, un problema que fue resuelto mediante modificaciones en el circuito y la adición de franjas de grava para reducir el castigo a las ruedas.
Para este fin de semana, Pirelli optará por los compuestos más duros de su gama: C1 (duro), C2 (medio) y C3 (blando). Al tratarse de un fin de semana con formato Sprint, cada piloto contará con 2 juegos de duros, 4 de medios y 6 de blandos, lo que añade aún más importancia a una correcta administración del kilometraje disponible.
La Fórmula 1 afronta así otro capítulo en su constante búsqueda por equilibrar seguridad, rendimiento y estrategia en uno de los circuitos más desafiantes del calendario.