Pérez: "Nunca he corrido con un F1 en Sakhir, pero allí gané en GP2" -
Previo - GP de Bahrein - Sauber
Con gran expectativa espera el próximo GP de Bahrein el piloto mexicano Sergio Pérez. Aunque no ha competido allí con un auto de Fórmula 1, "Checo" tiene buenos recuerdos de este trazado, luego de haber ganado en 2008 una carrera de la GP2 Series. Entre tanto su compañero equipo, el japonés Kamui Kobayashi, llega con optimismo luego de haber sumado el último punto en el pasado GP de China.
Kamui Kobayashi:
"
Bahrein es uno de mis circuitos favoritos y su diseño es muy bueno. Me gustan las altas temperaturas de allá porque parece verano. No hubo carrera el año pasado, así que tenemos que adivinar las condiciones de la pista. Tal vez va a estar muy resbaladiza al principio.
Vamos a conducir en la versión más corta del trazado, donde nunca he corrido en un auto de Fórmula 1. Sin embargo, realicé muchas vueltas allí en las pruebas con Toyota, y corrí la GP2, así que me sé muy bien el circuito. Obviamente, tenemos que estar preparados para asegurarnos de mantener todo en regla".
Sergio Pérez:
"
Nunca he corrido en un Fórmula 1 en Bahrein, pero hasta el momento tengo muy buenos recuerdos ligados a ese circuito porque gané una carrera de GP2 allí en 2008. Esa fue la primera y única vez que he corrido allá hasta ahora. Este circuito es toda una sucesión de frenar y seguir, por lo que creo que la degradación de los neumáticos traseros puede ser severa.
En general considero que nuestro equipo tiene un buen ritmo y tenemos que asegurarnos de que también lo tenga para el fin de semana que viene".
Giampaolo Dall'Ara - Jefe de Ingeniería en Pista:
"
La pista es una sucesión de largas rectas con curvas de baja velocidad, así que es muy exigente con los frenos. Una buena tracción es crucial en esta pista, donde no usaremos el máximo nivel de carga aerodinámica cuando no usemos el DRS. Tener una buena velocidad en línea recta puede hacer una diferencia. Otra peculiaridad es el asfalto de la pista. A pesar de que es suave, es muy abrasivo, especialmente con los neumáticos traseros, con una combinación de altas temperaturas y arena que se sopla en la pista.
Pirelli nos proporcionará los neumáticos blandos y medios. Normalmente las temperaturas varían entre 35 y 40 grados centígrados, lo que significa que tenemos que utilizar la máxima refrigeración. Esto también se aplica a los frenos porque los pilotos tienen que frenar fuertemente. Al final, los factores más importantes son el rendimiento de los frenos y la tracción".