Pastor Maldonado: "No hemos parado de trabajar para lograr esta temporada los mejores resultados"
feb 4 /2012 13:45 GMT
Grove, Gran Bretaña
Williams F1 Team
Con la irrenunciable misión de dejar atrás mediante resultados concretos, la borrascosa Temporada 2011, Williams emprende a partir de este martes en Jerez de la Frontera el compromiso de retornar a las posiciones de privilegio en la grilla, mediante cambios profundos en su estructura y la confianza absoluta en Pastor Maldonado y en la apuesta al desempeño de Bruno Senna en sus filas.
La escuadra con sede en Grove muestra argumentos para regresar a la palestra: el convenio de motores con Renault, propulsor Campeón del Mundo en los dos últimos años y coautor de la época de máximo fulgor en Williams; un nuevo auto: el FW34, cuya presentación al mundo no será en acto ceremonial, sino en el propio campo de batalla español este martes, antes de estrenarse en pista y la radical sustitución de su cuerpo técnico gerencial, que asumió la entera responsabilidad del nuevo auto desde el año pasado, cuando se decretaba la defunción del FW33.
"No hemos parado de trabajar, todos conocemos el enorme compromiso y estamos concentrados en presentar resultados. Iremos a Jerez para probar lo que hasta ahora hemos visto del auto tanto en el simulador como en el túnel de viento. Iniciaremos la ruta para encausar su potencial hacia una puesta a punto productiva", señaló Pastor, quien arribará al circuito este lunes. Estadísticamente, el venezolano sumó un punto en la zafra 2011, pero logró meter al equipo tres veces en el top ten de la clasificación, con un auto disminuido.
"Pastor no solamente exhibe en su manejo talento, rapidez y constancia, sino que es un auténtico líder en el equipo y eso es lo que nos hace falta. Estoy seguro que dándole un buen auto, estará listo para hacer grandes cosas en la Fórmula 1. Ese es nuestro compromiso con Venezuela: producir un auto capaz de ser invitado permanente en la Q3, estar en los puntos muy a menudo e incluso, luchar por los podiums", aseveró Adam Parr, presidente de Williams.
Sube el telón
Los ensayos colectivos de la Fórmula 1 2012, presentan diferencias en esta oportunidad, comenzando por las Sedes: la tradicional cita en el Ricardo Tormo de Valencia no estará presente y será el sur de España el anfitrión que albergará el inicio de actividades entre el 7 y diez de febrero, para luego “subir” al norte del país ibérico y ubicarse a partir del 21 de febrero en Montmeló, trazado que recibirá nuevamente a las doce escuderías a partir del primero de marzo.
La otra novedad radica en la incorporación de Mugello como Sede de ensayos colectivos. El circuito italiano abrirá sus puertas a la F1 entre en 1 y el 4 de mayo para servir de transición entre la culminación del primer periplo asiático (GP de Bahrain) y la llegada a Europa (GP de España, en Cataluña). En las cuatro citas, los equipos tendrán cuatro días de ensayos colectivos, cada uno con ocho horas de jornada ininterrumpida.
"No veo la hora de estar en la pista para ponerme a trabajar y probar los resultados que hemos logrado en el laboratorio", agregó Pastor, volante patrocinado por PDVSA, quien fue anunciado por Williams para estrenar este martes en Jerez, el FW34 (que estará identificado con el número 18) luego de su breve presentación ante los medios, prevista para las 8:30 am (hora local).
El circuito
A partir de las nueve de la mañana andaluza, la pista del Circuito de Jerez de la Frontera quedará oficialmente abierta para los primeros ensayos de la Temporada 2012, cuya hora de cierre en pista será a las 5 pm durante los cuatro días. Las escuderías abrirán el telón en un trazado ideal para el desarrollo de la velocidad, pues casi setenta por ciento de su longitud total se compone de rectas.
La pista presenta 4.423 metros de longitud y cuando se le incorporan “chicanas” se eleva a 4.427 metros. Trece curvas (8 a la derecha y 5 a la izquierda) conforman el trazado original, que con chicanas se eleva a quince (9 a la derecha y 6 a la izquierda).
Durante la primera sesión de pruebas libres 2011, celebradas en el Ricardo Tormo de Valencia, Pastor se colocó cuarto en la tanda matutina y culminó séptimo al final del día.
Habla el equipo Williams
El equipo británico, una de las tres Escuadras que ha ganado más de cien carreras en la historia de la Fórmula 1 junto a Ferrari y McLaren, apunta alto en 2012. Su primer objetivo se centra en por lo menos estar a la par y competir con Mercedes, al acecho de lo que puedan hacer Red Bull, Ferrari y McLaren.
"Nuestro convenio con Renault, aportará muchísimo. Es un motor fantástico, más liviano y con mayor grado de eficiencia en combustible. La integración de este propulsor con la tecnología híbrida y la aerodinámica, conforman alta eficiencia. Asimismo, la renovación de la directiva técnica ya arroja resultados: contamos con tres de las personas más experimentadas en el automovilismo, ocupando las plazas de Director Técnico, Jefe de Operaciones y Jefe de Aerodinámica, para generar un FW34 muy competitivo", afirmó Adam Parr, presidente de Williams.
Por su parte, Mike Coughlan el Director Técnico cuya experiencia en Lotus, Tyrell, Ferrari, Benetton, Arrows, Súper Aguri y McLaren, le avalan para estar al frente del proyecto, esbozó: "El año pasado cuando asumí en septiembre la responsabilidad del FW33 y del nuevo auto que presentaremos este martes, trabajé mucho con Pastor y Rubens. Pudimos detectar dos retos: primero, lograr que el carro cruzara mejor, ya que esto ha sido un problema en los últimos cuatro años en Williams y el otro, fue el ser capaces de maximizar el downforce".
"Para este año nos trazamos un objetivo específico: ser capaces de competir con Mercedes y creemos que podemos. Nuestra misión es la de asegurar que aerodinámicamente el carro sea estable, sencillo de entender y a la vez consistente y Pastor está haciendo mucho trabajo en el simulador para nosotros. Queremos asegurarnos de tener un auto drásticamente mejorado a la hora de cruzar. Si le damos a Pastor el auto que necesita, puedo asegurar que él estará en el pódium por nosotros", agregó Coughlan.
Entretanto, Mark Guillan, Jefe de Operaciones de Williams, con huellas en McLaren, Jaguar, Red Bull y Toyota, será uno de los hombres más activos en la pista. "Creo que el año pasado Pastor hizo un trabajo excelente, clasificando efectivamente con un auto que no estaba en su mejor ritmo y fue capaz de maximizarlo para llevarlo en tres oportunidades a la Q3. Ahora, queda de nuestra parte darle un carro más eficiente para moverse más adelante en la grilla".
Guillan fue enfático al referirse a las metas 2012. "Apuntamos a luchar con Mercedes y para ello trabajamos en factores importantes, como mejorar la eficiencia en el uso de los cauchos, porque ello es fundamental en el desempeño del carro. Fuimos muy laboriosos en el túnel de viento desarrollando un paquete aerodinámico mucho mejor y diseñamos un paquete de refrigeración más eficiente, para trabajar en armonía con el nuevo motor Renault y propiciar mejoras significativas".
¿Cuál es objetivo para esta Temporada?
"El objetivo es estar entre los cinco mejores: estar siempre en Q3 y luchando por los puntos teniendo grandes niveles de confiabilidad con el auto. En el equipo hay un gran deseo de desempeñarnos a los niveles más altos: la mayoría de las personas en Williams tienen experiencia en ganar múltiples campeonatos mundiales, y por ende, queremos regresar al lugar que nos corresponde en la grilla", finalizó Guillan.
Siga las noticias de F1LATAM.COM en Google News
Noticias de AUTOS F1LATAM