El ex-piloto español de Fórmula 1 Luis Pérez-Sala asume desde hoy el cargo de Jefe de Equipo del HRT F1 Team tras la salida del, hasta ahora, máximo responsable deportivo de la escudería española, Colin Kolles.
Con el nombramiento de Luis Pérez-Sala al frente del equipo, el HRT F1 Team cierra un ciclo e inicia uno nuevo que espera le depare otros éxitos y satisfacciones. Con Pedro de la Rosa como estandarte, una sede en España y un diseño propio del auto que competirá la próxima temporada, este es un proyecto que ilusiona aunque todavía haya mucho trabajo por hacer antes de que empiece la temporada 2012 en Australia el próximo 18 de Marzo.
Saúl Ruiz de Marcos, Director General HRT F1 Team: "Desde que tomamos control del equipo el pasado mes de julio, lo primero que hicimos fue estudiar y valorar en qué punto estábamos, así como marcarnos unos objetivos y establecer la estrategia. Desde hace meses estamos trabajando en esa línea discretamente pero sin descanso. Siempre hemos sido claros en que nuestras prioridades eran el uto, la sede y los pilotos. El auto sigue avanzando, Pedro ha sido una gran incorporación al equipo y teníamos claro que queríamos instalar el equipo en España y que todo el mundo trabajara bajo el mismo techo. Desde que comenzamos a trabajar con Luis (Pérez-Sala) la sintonía siempre ha sido muy buena. Ahora asume un rol todavía más clave en el equipo y la decisión ha sido sencilla por su conocimiento y comprensión del entorno además de su modo de hacer las cosas. Es la deci sión más acertada que podíamos tomar. También quiero aprovechar la oportunidad para dar las gracias a Colin (Kolles) y Manfredi (Ravetto) por su trabajo y dedicación en estos dos años de vida del equipo y desearles lo mejor para el futuro".
Luis Pérez-Sala, Team Principal HRT F1 Team: "Este nombramiento es un orgullo pero también una gran responsabilidad. Me incorporé al equipo para asesorar a los nuevos propietarios y aportar mi experiencia en la medida de lo posible. Había que crear una base desde la que crecer y poco a poco estamos viendo los primeros frutos de ese trabajo. Pero no debemos perder la perspectiva y ser conscientes de que asumir responsabilidades como diseñar el auto o trasladar la sede a España es una gran tarea y todavía nos queda mucho trabajo por delante. Debemos ser pacientes y conscientes de que no podemos esperar grandes éxitos a corto plazo, pero sí lograr sacar adelante un equipo del que todos podamos sentirnos orgullosos. Ya el hecho de que España cuente con un equipo en la categoría reina de la competición mundial es un gran logro; estamos en el G12. Y eso, además de un orgullo, sin duda supondrá un mayor desarrollo de la estructura y todo lo que la rodea".