Los MINI de Peterhansel y Roma toman la ventaja - Rally Dakar 2013 - Resumen Día 5 - F1LATAM.COM
  Horarios - GP de BÉLGICA 2025  

                          

Los MINI de Peterhansel y Roma toman la ventaja - Rally Dakar 2013 - Resumen Día 5
Los MINI de Peterhansel y Roma toman la ventaja  -  Rally Dakar 2013 - Resumen Día 5
   ene 9 /2013 22:31 GMT
 Arica, Chile
 ASO / DPPI

Por: Henry Bonilla
Director F1LATAM.COM
@HenryBonillaF1
Nani Roma y Stéphane Peterhansel han eclipsado a los buggies que les han plantado cara desde el inicio del Dakar. Guerlain Chicherit, tocado en la muñeca, no sabe si podrá tomar la salida mañana en Arica. En motos David Casteu, líder de la clasificación del día y Olivier Pain, al mando de la general, confirman el excelente estado de forma de las Yamaha YZF.

A continuación el video-resumen publicado por la organización:


La tendencia observada durante los últimos días se ha visto ligeramente modificada debido a la evidente batida en retirada de los buggies, que hasta entonces habían plantado cara y mostrado un nivel de competitividad acorde al de Stéphane Peterhansel. En esta ocasión, en las pistas sinuosas de esta especial relativamente corta (172 km), ha sido su compañero de equipo Nani Roma quien se ha adjudicado el mejor tiempo y, con él, la 6ª especial del Dakar en autos.

En términos generales, puede decirse que los 4x4 han tomado claramente la delantera, puesto que por detrás de Nani Roma, el MINI número 302 de Peterhansel solo ha cedido 1’23’’. Por otro lado, Robby Gordon, al volante de su Hummer, se ha colado en el podio del día, mientras que Giniel De Villiers y su Toyota Hilux han finalizado a 1’51’’ del más rápido, y Leonid Novitskiy ha conseguido colar un tercer MINI en el Top 5. Nasser Al-Attiyah, encargado hoy de abrir pista, ha cedido 6 minutos a Roma pero conserva el segundo puesto de la general a 9’54’’.

Por último, Guerlain Chicherit, que rozó la victoria ayer, ha llegado a meta extenuado y con lo que parece ser una lesión en la muñeca, pues el volante de su buggy se ha vuelto ingobernable después de que se le rompiera la dirección asistida. Como ocurrió hace dos años, el Dakar de Chicherit podría tocar a su fin en Arica…

Se confirma que las primeras impresiones eran acertadas. Desde hace varias semanas, los pilotos de las diferentes versiones de la Yamaha YZF no escatiman en elogios sobre los progresos realizados durante el último año. En la batalla contra las KTM, Husqvarana y Honda, las motos azules no han tardado en demostrar su excelente salud. Sobre todo la de Olivier Pain, que se hizo ayer con la cabeza de la general por delante de su compañero de equipo David Casteu.

¿Se aprovecharon ayer los dos pilotos galos de los fallos cometidos por los demás corredores? En absoluto… Esta mañana el dúo ha sabido enfrentarse a la situación con aplomo, abriendo la pista durante prácticamente toda la especial, una especial más rápida que las precedentes. Innegable, pues, la potencia de las Yamaha, tal y como avala la actuación de David Casteu, que suma su tercera victoria en el Dakar después de las cosechadas en Nouakchott en 2006 y Córdoba en 2010.

Olivier Pain y David Casteu han logrado aplacar hoy a Cyril Despres, que podría haberse beneficiado de su posición de salida para tratar de recuperar las riendas del rally. Pero no lo ha conseguido. A la luz de lo ocurrido en la presente etapa, la lucha por el título no debería implicar a Joan Barreda, que ha permanecido parado en el km 98 durante buena parte de la jornada debido a un problema con la bomba de gasolina.

Por el momento, el podio tiene un sabor 100% francés, con tres pilotos que se mueven en un abanico de apenas 6 minutos. Se abre así la batalla entre las escuderías, pues detrás de las dos Yamaha encontramos las KTM de Despres y su mochilero Rubén Faria, seguidas a su vez de las Husqvarana de Jordi Viladoms y Alessandro Botturi, que toman el testigo de su líder.

En quads, el dominio de Yamaha ha quedado demostrado desde hace ya varios años. Resulta por tanto natural que este vehículo sea el elegido por Marcos Patronelli, cuya actuación es impecable desde la segunda etapa. El argentino, vencedor del rally en 2010, se ha adjudicado hoy su cuarta especial consecutiva, desmarcándose significativamente de sus rivales.

Sebastián Husseini, que se había mantenido cerca hasta ahora, ha sido víctima de problemas mecánicos que le harán ceder varias horas a Patronelli en Arica. Como consecuencia, es ahora el chileno Ignacio Casale quien se convierte en su inmediato perseguidor, si bien la amenaza es relativa debido a los 1h18’ que le separan del líder.

En la categoría de camiones, la presencia de Ales Loprais en lo más alto de la general ha sido sin duda breve. A falta de veinte kilómetros para la meta, el checo ha encallado su vehículo en la arena, de manera que pasa el testigo del liderato a Gerard De Rooy en Arica. Un líder que sin embargo no debería relajarse vista la magnitud de la amenaza que representa Edouard Nikolaev -2º en la especial del día por detrás de Hans Stacey- que se coloca a apenas 5’33’’ del defensor del título.

Siga las noticias de F1LATAM.COM en Google News

Últimas noticias

Noticias de AUTOS F1LATAM