Implacable victoria de Lapidus Racing en las 24 horas de Barcelona
sep 14 /2012 14:12 GMT
Barcelona, España
F1LATAM.COM - Henry Bonilla
Por: Narcís Molina
La decimoquinta edición de las 24 Hores de Barcelona d’Automobilisme - Trofeu Fermí Vélez se ha celebrado este pasado fin de semana, entre las 12 del mediodía del sábado 8 y las 12 del domingo 9.
Las cifras avalan estas nuevas 24 horas de Barcelona organizadas desde el año pasado por Creventic —promotor de las 24h de Dubai, las 12h de Hungría y las 24h de Bathurst— tras el fiasco que supuso su cancelación en 2010 por falta de inscritos. Desde entonces la cifra de participantes ha incrementado, así como su calidad; por el contrario, la presencia de equipos locales ha caído.
Las 24 horas de 2012 se han cerrado con un dominio incontestable del McLaren MP4-12C del equipo alemán Lapidus Racing. El GT3, pilotado por Klaas Hummel, Adam Christodoulou, Phil Quaife y Tim Mullen, ha liderado 20 de los 24 pasos horarios. Le han seguido las escuadras Russian Bears Motorsport —con un Ferrari 458 Italia, también GT3 y encasillado en la misma categoría— y ARC Bratislava —Porsche 997 cup—, con 4 y 7 vueltas de diferencia.
Estos tres equipos han copado los tres peldaños del podio durante gran parte de la prueba. De hecho, sus posiciones han permanecido inalterables durante las últimas cuatro horas de carrera. Bonk Motorsport - Guttroff —Chevrolet Corvette C6— y Las Moras Racing Team —Renault Mégane Trophy—, cuarto y quinto en la clasificación final, han sido los únicos rivales que, por momentos, han llegado a inquietar a los tres primeros. De hecho, el Mégane había cuajado una fantástica actuación durante el viernes, hecho que le permitió salir desde la primera línea de la parrilla, en segundo lugar. El McLaren de Lapidus Racing, tercero en el arranque, lo superó en los primeros compases de carrera. El Corvette, por su parte, mejoró plazas paulatinamente, desde la octava en parrilla hasta la tercera en el paso por la décima hora; se mantuvo en la lucha con el Porsche 997 durante prácticamente 10 horas, pero al final tuvo que conformarse con el cuarto lugar —y primero en su categoría—.
La superioridad de Lapidus Racing se hace manifiesta si se tienen en cuenta los problemas que sufrieron a primera hora de la madrugada, con sendas paradas a pits de 40 y 15 minutos, que les ha hecho caer hasta la quinta plaza y ceder el liderato a favor de ARC Bratislava, que a su vez ya se había beneficiado de una larga detención del 458 Italia de Russian Bears Motorsport. De hecho, el 997 Cup del conjunto eslovaco ha demostrado una fiabilidad encomiable, con mínimas pérdidas en boxes: 45min a lo largo de toda la carrera contra, por ejemplo, la 1h 20min de Lapidus Racing.
Cabe destacar que entre los 10 primer clasificados tan sólo se ha repetido una marca: Seat. El resto ha estado muy repartido: a los ya citados, se suman Mini y BMW. De entre los participantes locales —como se ha dicho, menos que en años anteriores— ha de señalarse el resultado del Renault Clio Cup III de Monlau Competición —11º—, el centro de formación de jóvenes técnicos.
Los rostros más conocidos, por su parte, no han podido cuajar grandes actuaciones. Así, el Seat León Supercopa del equipo Sunred —ex campeón en 2009 y dorsal 1—, compartido por las parejas de hermanos Monje y Oriol —de entre ellos, Fernando Monje y Pepe Oriola, habituales en el WTCC— se han retirado a poco del amanecer. Igual suerte ha tenido el Renault Clio Cup de Laia Sanz —once veces campeona del mundo de trial—.