GP de México presenta la campaña ''Racepect'', en pro del respeto y la tolerancia en F1
Los organizadores del Gran Premio de México crearon una campaña con la que buscan sensibilizar a la familia de la Fórmula 1 para que exista un ambiente de respeto y tolerancia. Por esta razón crearon #Racepect.
Esto surgió de la necesidad de crear conciencia sobre los problemas de esta índole en el automovilismo. Desafortunadamente se han presentado una serie de incidentes negativos en los últimos años, que incluyen abucheos e insultos de los aficionados hacia los pilotos, declaraciones fuera de lugar y calificativos intolerantes dentro del mundo de Fórmula 1. Estas situaciones no pueden pasar desapercibidas ni permitirse que crezcan sin un llamado contundente en favor del respeto en el deporte.
Esta iniciativa es una invitación abierta para que todas las personas involucradas en este deporte ya sean pilotos, directivos, medios de comunicación, aficionados y todos aquellos que conforman la gran familia de Fórmula 1, se unan en un ambiente de sana convivencia y se disfrute del automovilismo.
"
En F1 celebramos el éxito de todos y mantenemos una rivalidad sana entre los pilotos y equipos. Así nace #Racepect, un juego de palabras que combina ‘Race’ y ‘Respect’, generando un movimiento en el que invitamos a todos a dejar la rivalidad en la pista, porque es más sobre el espectáculo, que sobre la batalla", explica Federico González Compeán, director general del GP de México 2023.
En este contexto, #Racepect se propone como un mensaje poderoso, no sólo para el México GP y el resto del campeonato mundial, sino para todos los eventos deportivos en general, que enfrentan desafíos particulares en la lucha por eliminar actos de intolerancia como agresiones verbales, comentarios racistas y enfrentamientos en las gradas.
"
Invitamos a los asistentes del México GP 2023 a ser un ejemplo para las aficiones de todo el mundo. Una tribuna que aliente con pasión a su piloto favorito, pero que también se comporte respetuosamente con el resto de los competidores", agrega Rodrigo Sánchez, director de mercadeo y relaciones públicas del México GP. "
Construyamos un ambiente basado en la tolerancia, la inclusión, la diversidad y, sobre todo, el respeto durante las carreras", finalizó Sánchez.
No es un secreto que gran parte de la afición mexicana reprueba enfáticamente el comportamiento de Max Verstappen y de Helmut Marko sobre Sergio 'Checo' Pérez. Se verá del 27 al 29 de octubre en el Autódromo Hermanos Rodríguez cómo los recibirán.