El Gran Premio de Azerbaiyán firmó una extensión que lo mantendrá en el calendario de la Fórmula 1 hasta, al menos, la temporada 2030 en el Baku City Circuit.
El trazado de seis kilómetros que serpentea entre la modernidad de la ciudad y la histórica muralla de la Ciudad Vieja (Icheri Sheher), se ha ganado a pulso su reputación.
No es un circuito cualquiera. Combina interminables rectas donde los motores rugen al límite, ideales para la succión y los adelantamientos, con sectores angostos y técnicos que exigen una precisión milimétrica.
Te podría interesar:
Su punto más emblemático, el giro alrededor del castillo, es una de las curvas más estrechas del calendario, un auténtico desafío para el valor y la habilidad de los pilotos.
Desde su debut en 2016, Baku se ha caracterizado por su volatilidad. Las estadísticas lo avalan: en sus ocho ediciones, ha tenido siete ganadores diferentes. Max Verstappen y Sergio 'Checo' Pérez son los únicos que han logrado doblegar en dos ocasiones este trazado.
En el podio de honor figuran campeones como Lewis Hamilton, y la nueva generación, representada por Oscar Piastri, quien en 2024 se impuso en un duelo épico contra Charles Leclerc.
Stefano Domenicali, máximo responsable de la F1, destacó la "
increíble energía" de Bakú y la cálida acogida que siempre ha recibido el deporte motor en Azerbaiyán. Subrayó que la renovación es una muestra de la "fuerte confianza" entre la F1, el gobierno azerbaiyano y los promotores del evento.
Por su parte, el Dr. Farid Gayibov, Ministro de Juventud y Deportes, enfatizó que esta extensión refuerza la posición de Azerbaiyán como un "
centro global para eventos deportivos de primer nivel".
El Gran Premio no es solo una carrera; es una vitrina internacional que proyecta la imagen de una capital vibrante y acogedora, atrayendo a aficionados de más de 70 países y captando audiencias televisivas globales que superaron los 66 millones de espectadores en 2024.