Ferrari presenta en Maranello su nuevo auto, el F2012 - F1LATAM.COM
  Horarios - GP de BÉLGICA 2025  

                          

Ferrari presenta en Maranello su nuevo auto, el F2012
Ferrari presenta en Maranello su nuevo auto, el F2012
   feb 3 /2012 13:22 GMT
 Maranello, Italia
 Ferrari S.p.A.

Por: Henry Bonilla
Director F1LATAM.COM
@HenryBonillaF1
La escudería Ferrari presentó esta mañana su nuevo auto, con el cual los pilotos Fernando Alonso y Felipe Massa, aspiran ocupar los primeros lugares en el Campeonato Mundial de Fórmula 1. Con un diseño no muy estético, especialmente en la parte frontal del auto, el equipo de Maranello espera hacerle frente a sus rivales, en especial a Red Bull Racing.

Observa el video de la presentación:


El F2012 en el auto número 58 construido por Ferrari para competir en la Fórmula 1, y cuenta con el nuevo interno 663. Constituye la interpretación de las regulaciones técnicas y deportivas que aplican para este año. Los principales cambios comparados a 2012, están en la altura de la sección frontal del chasis, la posición de los tubos del exhosto, y el mapeo para el manejo electrónico del motor.

Prácticamente cada área del auto ha sido corregida, iniciando con el diseño de la suspensión, las barras delantera y traseras, con el objeto de favorecer el rendimiento aerodinámico y bajar el centro de gravedad. El alerón delantero es derivado de uno que se introdujo en el 150º Italia en la parte final de la temporada anterior, y ha sido desarrollado desde allí. Mayores evoluciones están planeadas en esta área, durante las primeras carreras del año.

El morro tiene un diseño que no es muy estético, debido a los requerimientos de las regulaciones para bajar la parte frontal, con lo cual se incrementa la parte trasera del chasis lo que más se pudo, debido a razones aerodinámicas. Los costados también han sido rediseñados, pensando en las estructuras de impacto, al reposicionar los radiadores y todos los elementos aerodinámicos.

La parte más baja en el costado trasero del auto es mucho más estrecho y más afilada, una característica lograda principalmente con una nueva caja de velocidades, y la reubicación de algunos componentes mecánicos. En los últimos años, el área de los exhostos ha sido fundamental para el rendimiento del auto, y se ha realizado un gran esfuerzo en este aspecto, con base en los cambios de las regulaciones introducidas este año.

El alerón trasero es conceptualmente similar al que se utilizó en 2011, pero cada detalle ha sido actualizado y ahora es más eficiente. Naturalmente aún está acoplado con el DRS (Drag Reduction System), el cual está operado quirúrgicamente. Las entradas de aire delanteras y traseras de los frenos han sido rediseñadas, y el trabajo se ha realizado en colaboración con Brembo, para optimizar el sistema de frenos.

El motor en el F2012 es una evolución del utilizado en el auto del año pasado, algo que es inevitable debido a las restricciones técnicas, las cuales prohíben realizar modificaciones a los componentes internos, con el objetivo de incrementar el rendimiento. Además, se ha realizado un gran esfuerzo para mejorar su instalación en el nuevo chasis, para no afectar la aerodinámica del auto. Otra área en la cual los especialistas de motor en Maranello han estado trabajando es en el rendimiento, con el cual el equipo espera mantener el más alto punto durante cada ciclo de uso, el cual ahora tiene una vida promedio de tres carreras.

El manejo electrónico de motor ha sido revisado con base en las modificaciones de la reglamentación, en cuanto al uso de los gases del exhosto, una tarea que requirió una gran atención y muchas horas de pruebas. El KERS (Sistema de Recuperación de Energía Cinética) mantiene su ubicación central en el auto, una opción también pensada en incrementar la seguridad, y se ha experimentado una actualización pensada en reducir su peso y mejorar la eficiencia de algunos de sus componentes.

Varias décadas de colaboración técnica con Shell han tenido un gran progreso en cuanto al aceite y el combustible, para mejorar el rendimiento y la durabilidad en el ciclo de vida de los motores, al igual que en la reducción del consumo. Como es usual, una gran atención se ha colocado en la parte electrónica del auto, especialmente para reducir el peso y obviamente incrementara la confiabilidad.

Ferrari ha hecho un gran esfuerzo para optimizar el rendimiento de los materiales que sean utilizados, desde el mismo momento en que se han diseñado los cerca de 6000 componentes que tiene el auto. Esto se ha hecho para asegurar que todas las operaciones que se hagan en la pista, sean lo más eficientes y efectivas posible. El control de calidad es un aspecto fundamental, con el objetivo de alcanzar los máximos niveles de rendimiento y confiabilidad, manteniendo los más altos estándares de seguridad posible.

Con una reducción en el número de días de pruebas antes del inicio de la temporada, los cuales han disminuido de 15 a 12, el trabajo preparatorio en la fábrica toma una mayor importancia. Tres sesiones de tests en Jerez de la Frontera y Barcelona, servirán para tener una muestra del comportamiento del F2012 y adaptarlo a los neumáticos Pirelli. De hecho, aprovechar los neumáticos ha sido un área en la que hemos realizado un gran trabajo durante la fase de diseño, y en la que estarán enfocadas las actividades en pista. El auto estará en una fase intensiva de desarrollo durante la primera parte de la temporada, especialmente en la aerodinámica.

Siga las noticias de F1LATAM.COM en Google News

Últimas noticias

Noticias de AUTOS F1LATAM