Entrevista Exclusiva con Ramón Praderas, Director General del Circuit de Catalunya - F1LATAM.COM
  Horarios - GP de BÉLGICA 2025  

                          

Entrevista Exclusiva con Ramón Praderas, Director General del Circuit de Catalunya
Entrevista Exclusiva con Ramón Praderas, Director General del Circuit de Catalunya
   feb 9 /2008 09:38 GMT
 Barcelona, España
 Circuit de Catalunya

Por: Henry Bonilla
Director F1LATAM.COM
@HenryBonillaF1
Por: Henry Bonilla C - Director F1Latam.com

F1Latam.com entrevistó a Ramón Praderas, Director General del Circuit de Catalunya, quien nos habló sobre las medidas que se tomarán para evitar los bochornosos sucesos del último test, retirando la tolerancia cero con aquellos que atentan contra personas y el deporte.

Ramón, mil gracias por atender esta solicitud de F1Latam.com, el Portal de Fórmula 1 para Latinoamérica y España. Primero que todo queremos expresarte toda nuestra solidaridad y apoyo.

Coméntanos por favor lo que ha sucedido este fin de semana y cómo se han desarrollando los acontecimientos

"El viernes 1 de febrero empezaron los entrenamientos de la F1 con toda normalidad, hasta que un grupo de seis personas, sobre las 12 del mediodía, empezó a abuchear y hacer gestos obscenos frente al box del equipo McLaren desde la tribuna principal. Personal de seguridad del Circuito observó estos actos y se advirtió a este grupo que moderase su comportamiento o nos veríamos obligados a desalojarles fuera de las instalaciones. Dicho grupo, moderó su comportamiento hasta la finalización de la jornada del viernes. Durante todo este tiempo hubo una persona de seguridad controlando a este grupo. El mismo día por la noche el jefe del equipo McLaren nos solicitó una persona de seguridad para sus boxes en la zona de paddock, como habitualmente siempre ha pedido y que en esta ocasión no nos la había solicitado. El Circuito por su parte decidió acotar con vallas bajas la zona del paddock donde estaba el equipo McLaren.

El sábado 2 de febrero se inició la actividad de test con toda normalidad hasta las 11:00h. de la mañana cuando un grupo de gente diferente de la del viernes se concentró delante de los boxes del equipo McLaren, con abucheos. El Circuito mandó a una dotación de Mossos d’Esquadra (la policía de Catalunya) y personal de seguridad propio. El grupo abandonó la zona. A partir de este momento no se volvería a producir ningún incidente. Mientras, un responsable del circuito hablaba con Indy Lall, test manager de la escudería, comentándole las medidas tomadas por parte del circuito para evitar la repetición de los incidentes. Las medidas que tomamos fueron desalojar las tres últimas zonas de la tribuna principal que estaban delante de los boxes de McLaren. Se acotaron y se puso personal de seguridad en cada zona para evitar que la gente accediera. Acto seguido, cerramos el acceso a la parte de la terraza del edificio de boxes donde se hallaba el equipo McLaren, poniendo personal de seguridad para evitar que la gente accediera a esta zona. Por la noche se retiraron todas las pancartas de la tribuna principal aunque ninguna de ellas contenía ya textos ofensivos.

El domingo 3 de febrero, para evitar la repetición de nuevos incidentes anteriores se tomaron nuevas medidas de seguridad y siguieron acotadas las tres zonas de la tribuna principal con personal de seguridad como también la parte de la terraza con personal de seguridad y con vallas. Se reforzó en el paddock con dos personas más de seguridad en la zona del equipo McLaren. En el pasillo de los pisos box se reforzó con dos personas de seguridad para controlar la parte posterior que da a los camiones de McLaren. En total ocho personas más de la dotación habitual de seguridad dedicada a su protección.

Durante el transcurso de la jornada se mantuvo contacto permanente con el responsable del equipo McLaren, Indy Lall. Este agradeció telefónicamente antes de salir del circuito todo el esfuerzo hecho por nuestra parte para solucionar y evitar los incidentes. Posteriormente nos escribió un correo electrónico donde nos daba de nuevo las gracias y nos confirmaba su presencia en los siguientes test, dando más normalidad a todo ya que en principio no tenia previsto venir
".

¿Qué medidas tomará el Circuit para evitar que estos hechos se repitan nuevamente?

"Las medidas las reforzaremos con registros en las puertas de acceso y más presencia de personal de seguridad, entre otras más que no anunciamos para una mejor efectividad. No vamos a tolerar ningún tipo de actitud ofensiva. Sirva esto para aclarar también que creemos que los incidentes no se pueden clasificar de racistas, fue una actitud de desprecio, de mala educación. Actitud que no compartimos en absoluto pero que si que creemos que se magnificó y deformó al verse reflejada en los medios de comunicación. Fueron un grupo muy reducido comparado con los más de 55.000 en total que pasaron por el circuit, muchos con familia y niños pequeños, los que serán los aficionados del futuro y que tuvieron un comportamiento ejemplar. Esto ocupó muy poco espacio en comparación".

¿Crees que podría estar en riesgo la celebración del Gran Premio en caso de que exista un nuevo brote racista o xenófobo?

"No. Primero porque creemos que no se van a dar de nuevo una serie de factores como fueron los entrenamientos en días festivos, la coincidencia con las fiesta de Carnaval y que era la primera vez que Alonso y Hamilton coincidían, una vez presentados sus equipos. Lo que si que creemos es que la FIA, al igual que nosotros, no comparten las actitudes antideportivas que si tal vez en otros deportes están toleradas, en el mundo de la Formula 1 no son aceptadas. Defender la imagen del deporte es cosa de todos y es lógica su preocupación y implicación.

Hoy (ayer) viernes hemos tenido una reunión en la sede de la RFEdA, la federación de automovilismo, y hemos comentado la vigencia de la Ley del Deporte, que incluye varios puntos en defensa del Fair Play y contra la violencia. Nosotros pondremos a disposición de las autoridades competentes a todas las personas que infrinjan esta ley. El Circuit no es sancionador ni juez, solo controlamos y cuando tengamos una incidencia, al responsable lo pondremos en manos de la autoridad
".

¿Cómo marcha la venta de entradas para el Gran Premio de España de F1?

"Ya se han vendido 60.000 entradas para el Gran Premio de España Telefónica de Formula 1 que se celebrará en el Circuit de Catalunya el 27 de abril. El ritmo de venta es constante y si se mantiene creemos que podremos llegar a una cifra cercana a los 90.000 o 100.000 asistentes. Los resultados de los Grandes Premios anteriores al nuestro pueden acabar de convencer a los indecisos para venir a ver a su piloto preferido. En el apartado de socios, los aficionados que abonan una cantidad para venir todo el año está en una cifra de más de 18.000 personas".

Siga las noticias de F1LATAM.COM en Google News

Últimas noticias

Noticias de AUTOS F1LATAM