Audio: Entrevista con el piloto colombiano Carlos Muñoz tras clasificarse 2do para las 500 millas de Indianápolis
may 22 /2013 18:42 GMT
Indianápolis, Estados Unidos
IndyCar
F1Latam.com ha entrevistado en exclusiva al colombiano Carlos Muñoz, quien a sus escasos 21 años, logró la primera fila de partida (segunda posición) para las míticas 500 millas de Indianápolis, igualando el registro de su compatriota Juan Pablo Montoya en el año 2000.
A continuación el audio completo de la entrevista:
Bienvenido Carlos a F1Latam.com y felicitaciones por tu gran resultado, la segunda posición de partida en las 500 millas de Indianápolis
CM: "
Muchas gracias. Estoy muy contento por este gran resultado de clasificación, la primera fila en las míticas 500 millas de Indianápolis. Algo espectacular para este mes de mayo".
Cuéntanos como fue ese primer contacto con un IndyCar, en un templo del automovilismo como lo es Indianápolis
CM: "
Fue muy emocionante, especialmente mi primera vuelta en la recta de atrás. Desde pequeño recuerdo que observa las 500 millas, también vi cuando ganó Juan Pablo Montoya, así que fue un momento muy especial. Lo que se vive aquí en esta ciudad es impresionante, hay que estar aquí para comprobarlo y contarlo".

Carlos Muñoz partirá en la 1a fila con Ed Carpenter y Marco Andretti
¿Imaginaste en algún momento tener ese ritmo, esa velocidad iniciando, en tu condición de novato?
CM: "
Sabía que tenía una auto muy competitivo para comenzar. Al tener a Andretti Autosport respaldándome, es un equipazo y el año pasado fueron campeones de la categoría. Esta temporada llevan tres victorias de cuatro posibles. Ha sido algo muy bueno, no esperaba estar en la primera fila. Se ha hecho el trabajo poco a poco, sin ponerme ninguna expectativa para la clasificación. Hemos hecho una gran labor junto a mi equipo de trabajo. Después de todo esto se ha dado el resultado, estoy en primera fila, es muy bonito y es extraordinario igualar a Juan Pablo Montoya. Lo más importante será la carrera, no la clasificación. Espero cerrar con broche de oro el mes de mayo".
¿Cómo visualizas esa grilla de partida el próximo domingo?
CM: "
Es una carrera muy larga, son 500 millas. Hay que con paciencia en toda la carrera, ahorrando combustible, ya que se debe tener una gran estrategia para dar el 100% del auto, y exprimirlo en las últimas 50 vueltas. Estoy concentrado más en la Indy Lights que en IndyCar en estos días, para defender mi liderato".
¿Cómo manejar las dos responsabilidades, IndyCar e Indy Lights? ¿Se puede mantener la concentración en ambos?
CM: "
Creo que hasta ahora lo he llevado muy bien. He sabido enfocar la cabeza hacia los dos sitios. Como te comenté, siempre ha sido mi principal objetivo desde que participo en las 500 millas, ganar el campeonato de la Indy Lights y todavía sigue siendo mi objetivo. Es un auto muy competitivo que nos permitirá estar luchando por victoria, por la primera fila de partida. Será difícil, pero lo puedo manejar bien y veremos qué tal nos va".

Muñoz impresionó desde los entrenamientos. Durante varios día fue el más veloz
¿Cómo visualizas esa grilla de partida el próximo domingo?
CM: "
Es una carrera muy larga, son 500 millas. Hay que con paciencia en toda la carrera, ahorrando combustible, ya que se debe tener una gran estrategia para dar el 100% del auto, y exprimirlo en las últimas 50 vueltas. Estoy concentrado más en la Indy Lights que en IndyCar en estos días, para defender mi liderato".
Será un día muy grande e histórico para el automovilismo colombiano, ya que estarás con Sebastián Saavedra. ¿Qué opinas sobre él?
CM: "
Tenemos una gran relación. Fue mi compañero de equipo el año pasado. Será muy bonito ver dos colombianos participando en las 500 millas de Indianápolis. Daremos todo en la pista para dejar el nombre del país en lo más alto y lo mejor posible en esta carrera".
Te seguíamos el rastro desde que estabas en la F3 EuroSeries. ¿Esta decisión de pasar a Estados Unidos, aleja ese sueño de F1 o al contrario, sigue intacto?
CM: "
Después de un año bastante difícil en la F3 EuroSeries y de muchas expectativas de firmar con el equipo Signature con quienes estaba el año anterior, nos sentamos a decidir qué sería de mi futuro. Fue una decisión muy larga, ya que había una posibilidad de dejar de competir, o pasar a Estados Unidos. Al final creo que dimos con la buena decisión. Hasta el momento ha sido perfecto. Lógicamente mi objetivo cambió, en este momento solo pienso en ser piloto profesional de la IndyCar, consolidarme muchos años allí, logrando títulos y por qué no, ganando las 500 millas de Indianápolis. A partir de ahí se verán mis posibilidades para la F1 o no".