mar 19 /2007 14:20 GMT
Barcelona, España
F1LATAM.COM - Henry Bonilla
El Circuit de Catalunya tendrá nuevo Director General a partir del mes de abril con el nombramiento oficial de Ramon Praderas y Roca (Barcelona, 1951).
Praderas accede a la Dirección del Circuit proveniente del mundo empresarial catalán en Canadá, Chile y México. Hasta su nombramiento era el representante del Puerto de Barcelona y del ILI (Instituto de Logística Iberoamericana) en México.
El Consorcio del Circuit de Catalunya, integrado por la Generalitat de Catalunya, el RACC y el Ayuntamiento de Montmeló, lo ha elegido como director general para iniciar una nueva etapa del Circuit, potenciando su internacionalidad, especialmente en los mercados emergentes y poder afrontar la competencia de otros circuitos e instalaciones similares, gracias a su experiencia en la gestión de empresas.
Ramon Praderas, casado y con dos hijos, inició su carrera profesional ocupando diferentes cargos en empresas con actividad y presencia internacional en Barcelona. A partir de 1985 se trasladó a México como director general de una multinacional catalana y se formó como administrador de empresas. Creador y máximo responsable de diferentes compañías también participó más tarde en Consejos de administración de otras empresas. Fue socio fundador y presidente durante nueve años del Club de Empresarios Catalanes en México, y también Presidente de la Federación de Entidades Empresariales de Ascendencia Catalana en América Latina, con sede en Santiago de Chile, durante cuatro años. Del 2000 hasta el 2003 formó parte del Consejo Asesor de Centros Catalanes en el Exterior, organismo que depende de la Generalitat de Catalunya.
Praderas es profesor colaborador en el Master de Negocios Internacional del Instituto de Educación Continua (Universidad Pompeu Fabra) en Barcelona y del TEC de Monterrey en México.
Durante lo que queda del mes de marzo, Fidel Sust colaborará con Ramon Praderas en el relevo, dando a conocer al nuevo Director General detalles de la estructura de la empresa. El Consorcio destaca el excelente trabajo realizado por Fidel Sust, agradeciéndole de manera expresa los nueve años al frente del Circuit. Durante su etapa ha crecido el número de espectadores hasta llegar a los récords de asistencia de más de 300.000 personas por la F1, además de registrar unos positivos resultados económicos.
Durante estos años se ha completado la vinculación con las administraciones locales y el territorio, así como el establecimiento de vínculos con el mundo del deporte y las entidades que lo rigen como la FIA, la FIM, Dorna, etc. El reconocimiento internacional de esta etapa se ha concretado en los diferentes premios concedidos al Circuit de Catalunya, destacando el de mejor organizador del Mundial de Formula One en el 2003, mejor organización del Mundial de MotoGP en el 2006 y el 2001, y mejor DTM Event en el 2006.