Porsche convierte cada vuelta en Le Mans en esperanza para niños en Latinoamérica y el mundo
Mientras los Porsche 963 rugen en el Circuit de la Sarthe durante las 24 Horas de Le Mans el 14 y 15 de junio, cada curva, cada recta y cada vuelta tendrán un valor que trasciende el automovilismo.
Por tercer año consecutivo, el fabricante alemán despliega su iniciativa #RacingForCharity, donando 500 euros por cada giro completado por sus tres prototipos oficiales. Estos fondos irán a dos organizaciones que operan a niños con malformaciones cardíacas y secuelas de quemaduras en países vulnerables a nivel mundial, incluyendo América Latina.
Una vez más, Porsche competirá en la carrera más importante del Campeonato del Mundo de Resistencia FIA (WEC) con una unidad adicional del prototipo híbrido en la categoría Hypercar. El año pasado, el auto ganador completó 311 vueltas (342 en 2023).
En 2024, pese a las torrenciales lluvias que limitaron el rendimiento, Porsche logró recaudar 911.000 euros en la mítica carrera.
Sumando las dos primeras ediciones, la cifra asciende a 1.82 millones de euros, equivalentes a 28 cirugías cardíacas realizadas por Kinderherzen retten e.V. (20 exitosas, 15 en niños latinoamericanos) y 100 intervenciones reconstructivas ejecutadas por Interplast Germany e.V. en África, Asia y Latinoamérica.
"
Si el deporte puede ayudar a personas desfavorecidas o incluso enfermas, especialmente niños, no lo dudamos ni un minuto. Forma parte de la cultura de Porsche" , afirmó Thomas Laudenbach, vicepresidente de Porsche Motorsport.
"
La cuenta de donaciones crece con cada vuelta en Le Mans y esto supone un gran incentivo para nosotros con más de 1,8 millones de euros recaudados en los dos últimos años, es uno de los proyectos más importantes de este tipo en la compañía", indicó el directivo germano.
Entre los casos emblemáticos se destaca el de Abdiel, un niño salvadoreño que pasó sus primeros 18 meses de vida débil y enfermo, acostado en brazos de su madre o en cama. Después de una exitosa cirugía de corazón para corregir un defecto septal atrial, un agujero entre las aurículas, Abdiel se recuperó rápidamente y logró dar sus primeros pasos.
La iniciativa ha sido reconocida incluso por el Automobile Club de l'Ouest (ACO), organizador de Le Mans.