Nuevos elementos aerodinámicos para el FW27 - Informe Previo - GP de Hungría - BMW Williams
Luego de haber olvidado el resultado de ayer en Hockenheim, la escudería BMW Williams llega a Budapest con el firme objetivo de mejorar las actuaciones anteriores. El FW27 contará con nuevos elementos aerodinámicos.
Nick Heidfeld: "
Me gusta mucho competir en Hungaroring. El circuito tiene muchas curvas y una recta muy pequeña. Hace que la carrera sea dura físicamente. En esta época del año hace mucho calor en Budapest. La línea exterior de carrera es muy sucia, así que se desde el comienzo se debe comenzar a limpiar. Tengo muy buenos recuerdos de Hungaroring. No he ganado carreras en F1, pero si lo hice en la F3000 en 1999".
Mark Webber: "
Hungaroring ha sido una buena pista para mi hace unos años, pero para otros pilotos no es de su agrado. Me gusta competir allí. Es un gran desafío, un poco como Monte Carlo, ya que el piloto tiene mucho trabajo y no hay muchos lugares para los adelantamientos. Por lo general hace mucho calor y la pista cambia mucho a medida que transcurre el fin de semana. Comienza extremadamente sucia el viernes, ya que no se utiliza mucho durante el año, pero se va limpiando rápidamente el primer día.
La Clasificación es muy importante, ya que los adelantamientos son complicados. También iniciar por el lado izquierdo de la pista es muy importante, porque en el derecho no hay mucha adherencia. El circuito tiene características únicas, las cuales son conocidas por todos los equipos. Se necesita una buena carga aerodinámica para que los neumáticos puedan afrontar bien todas las curvas. Quiero competir allí, también porque somos muy bien recibidos en Budapest. Es una ciudad hermosa y cuando tenga tiempo, he prometido que visitaré la ciudad en el invierno".
Sam Michael - Director Técnico: "
Hungaroring es un circuito técnico, donde es muy importante que el piloto tenga un buen ritmo entre curvas. Es un circuito de alta carga aerodinámica, done el subviraje puede ser un inconveniente, así que se debe tener en cuenta este factor. Durante la carrera del fin de semana, la pista cambia mucho, más de lo normal, ya que los autos de van dejando caucho durante las prácticas libres. Tenemos un par de mejoras aerodinámicas en el FW27, que llegarán directamente del túnel de viento, debido a la actual prohibición de los tests. Michelin nos ha dado dos neumáticos sólidos, los cuales fueron probados en Jerez, antes del último GP. Confiamos en mejorar el rendimiento del auto, ya que comenzamos a verlo en la última carrera".
Mario Thiessen - Director BMW Motorsport: "
Con el 48% de la vuelta, Hungaroring es el segundo circuito con menor aceleración a fondo de la temporada y solo supera a Mónaco. En Budapest los motores alcanzan prácticamente las temperaturas límites. En los veranos anteriores ha ocurrido esto, ya que el valle donde está ubicado el circuito, genera un mayor calor. Además al carecer de largas rectas, no se tiene el suficiente aire fresco. Dependiendo de las actuales temperaturas, las salidas de ventilación son ajustadas durante las prácticas libres. Las grandes entradas reducen la temperatura del motor significativamente, pero reducen la aerodinámica. De acuerdo a los datos obtenidos el sábado y al pronóstico del clima para el domingo, encontraremos el mejor compromiso.
El GP de Hungría marca el final del período más exigente del Campeonato Mundial 2005. El GP será la octava carrera en tan solo 10 semanas. Luego habrán dos semanas de descanso y la prohibición de los tests termina a finales de agosto - un merecido descanso para todo el equipo".
Datos de BMW Williams en el GP de Hungría 2004:
Piloto |
Nac. |
Auto |
Neum. |
P. Clasificación |
P. Carrera |
|
|
FW26B |
|
|
|
|
|
FW26B |
|
|
|