Nissan está preparado para el debut del PIT BOOST en el E-Prix de Jeddah de Fórmula E
El equipo Nissan Fórmula E está listo para marcar un hito en la historia del automovilismo eléctrico con el debut del PIT BOOST, una innovadora tecnología que promete revolucionar la estrategia y la emoción en las carreras.
Este sistema, que se estrenará en el E-Prix de Jeddah los días 14 y 15 de febrero de 2025, proporcionará a los autos un aumento de energía del 10% (3.85 kWh) mediante una recarga ultrarrápida de 600 kW en solo 30 segundos. Esta funcionalidad no solo añadirá un nuevo nivel de complejidad táctica, sino que también elevará el espectáculo para los aficionados.
Un nuevo giro estratégico
El PIT BOOST introduce un elemento estratégico sin precedentes en la Fórmula E. Aunque la parada en boxes será obligatoria, los equipos tendrán la libertad de elegir el momento óptimo para realizarla dentro de una ventana determinada por la FIA.
Solo un auto por escudería podrá recargar a la vez, y únicamente tres miembros del equipo técnico podrán participar en la maniobra: dos para intervenir el auto y uno para coordinar la salida del pit lane.
Esta dinámica no solo desafiará a los pilotos y equipos a tomar decisiones bajo presión, sino que también aumentará la imprevisibilidad de las carreras, con el potencial de alterar drásticamente los resultados.
Tecnología que redefine la carga de vehículos eléctricos
La velocidad de carga del PIT BOOSS es un salto tecnológico significativo. Mientras que los cargadores actuales de 80 kW/h tardan 35.25 minutos en cargar una batería al 100%, esta nueva tecnología podría lograrlo en solo 4.7 minutos.
Este avance no solo es relevante para las carreras, sino que también aborda uno de los mayores desafíos de la industria automotriz: la adopción masiva de vehículos eléctricos.
Tommaso Volpe, consejero delegado y director del equipo Nissan de Fórmula E, expresó su entusiasmo por esta innovación: "
Creo que esta nueva incorporación definitivamente añadirá mucha acción a la carrera y, en consecuencia, esperamos también mucho entretenimiento, además de una gestión aún más estratégica por parte de los pilotos y los equipos. Debido a que el refuerzo en boxes añade un nivel diferente de complejidad a la gestión, nos estamos preparando simulando cualquier tipo de escenario que pueda ocurrir durante la carrera y cómo, desde la estrategia, adaptarnos a estos escenarios" .
Volpe también destacó el papel de la Fórmula E como plataforma de innovación: "
Esta tecnología de vanguardia no solo demuestra importantes avances en la recarga ultrarrápida de vehículos eléctricos para las carreras, sino que subraya el papel de la Fórmula E como una plataforma tecnológica para llevar avances de la carrera a las calles".
El compromiso de Nissan con la movilidad eléctrica
Nissan, el primer y único fabricante japonés en la Fórmula E, continúa liderando el camino hacia un futuro más sostenible. Su visión a largo plazo, Nissan Ambition 2030, tiene como objetivo lograr la neutralidad de carbono y vehículos de cero emisiones para 2050.
La participación de la marca en la Fórmula E no solo refuerza su compromiso con la innovación, sino que también demuestra su dedicación a hacer que los vehículos eléctricos sean accesibles para todos.
Con el debut del PIT BOOST en el E-Prix de Jeddah, Nissan no solo busca consolidarse como un contendiente de élite en la Fórmula E, sino también seguir impulsando la evolución de la movilidad eléctrica a nivel global.
Nissan Formula E Team ganó el pasado E-Prix de Ciudad de México. Allí estuvimos gracias a una invitación de Nissan Colombia, LATAM y México.