La Fundación Fórmula Sonrisas trae la segunda versión de la "Carrera de Estrellas"
La Fundación Fórmula Sonrisas, con el ánimo de seguir trabajando en sus programas y poder seguir llevándoles miles de sonrisas a los niños menos favorecidos del país, llevará a cabo este 4, 5 y 6 de Noviembre en Cartagena la segunda versión de la "Carrera de Estrellas".
"
La fundación quiere reunir por segunda vez a los grandes pilotos del automovilismo mundial en un evento para recaudar fondos para esta noble causa y así mismo mostrar internacionalmente una cara positiva de Colombia", señaló Connie Freydell, Presidente de la Fundación Fórmula Sonrisas.
Pilotos de talla internacional de la Fórmula 1 y de la IRL entre otros han manifestado su interés en participar en la labor social que cumple la Fundación Fórmula Sonrisas, tomando partida en la válida de la categoría EasyKart.
Este año el circuito se saldrá de la ciudad amurallada y recorrerá las calles que pasan por el centro de Convenciones, el parque Centenario, la Torre del Reloj y la Avenida Blas de Lezo.
Cartagena y la organización del evento esperan la asistencia de 12.000 personas para las que han dispuesto, a lo largo de todo el circuito, 21 tribunas con diferentes precios ($40.000, $50.000, $60.000, $100.000, $150.000, $180.000, $250.000 y $1´000.000 Paddock) para darle así diferentes opciones a todos los que quieran asistir.
Estas boletas estarán a la venta a partir del miércoles 31 de agosto en Tu Boleta (
www.tuboleta.com o al teléfono 5936300 en Bogotá). Para mayor información sobre la ubicación de las tribunas, pueden visitar la página en Internet de la carrera:
www.carreradeestrellas.com
"
La ciudad de Cartagena le abre las puertas a la segunda versión de la Carrera de Estrellas, pues estas actividades con fines sociales son valiosas para la imagen de la ciudad y, por lo mismo, el Gobierno Distrital ofrecerá todas las garantías a sus organizadores", manifestó el alcalde encargado, Hernando Sierra Porto.
La Fundación Fórmula Sonrisas cree que el deporte mejora la calidad de vida y el desarrollo de los niños. Les enseña a trabajar en equipo, a compartir, a respetar las reglas, a respetar a sus compañeros y a sus rivales, los motiva a luchar por un fin, a exigirse cada día más y a establecer metas. Por tanto, los lleva por un camino sano y de felicidad.
Por lo anterior, sus programas procuran que los niños colombianos tengan la oportunidad de beneficiarse de los frutos del deporte y que, gracias a él, se conviertan en mejores personas.
Este año la Fundación le dará al país otro espectáculo a nivel internacional, que hace de Colombia uno de los países privilegiados de Sur América y ayuda de esta forma a los miles de pequeños que se merecen la oportunidad de vivir en un país con mejores oportunidades.