jul 13 /2025 13:39 GMT
Miami, Estados Unidos
F1LATAM.COM - Gonzalo Mejía
No hay duda que la experiencia del piloto australiano Mark Webber en la Fórmula 1 es de gran valía, tanto que actualmente es el manager del joven Oscar Piastri, su compatriota y el líder del campeonato con McLaren. En F1LATAM.COM lo entrevistamos en exclusiva, en una charla agradable y muy interesante.
Amigos de F1LATAM.COM, nos encontramos con Mark Webber, ex piloto y manager de Oscar Piastri. Mark, muchas gracias por esta entrevista. Sin duda es un momento muy especial para Australia aquí en Fórmula 1
MW: "
Te agradezco por este espacio. Sí, por supuesto. Mira, hemos tenido mucha suerte con los pilotos australianos. Jack Brabham, por supuesto, Daniel (Ricciardo), Oscar (Piastri), Jack (Doohan). Y por supuesto, yo mismo.
Así que es emocionante que siga surgiendo talento. Y también, por supuesto, con Oscar, ya sabes, consiguiendo victorias tan pronto en su carrera. El equipo ha trabajado muy duro y ha hecho grandes progresos. En definitiva, es agradable ver sangre nueva en este deporte.
Ves llegar a chicos nuevos, que corren de maravilla, que compiten de forma positiva. Y eso es algo de lo que, por supuesto, en Australia hay un gran orgullo, pero es bueno para el deporte en general que Oscar haya llegado".
¿Cómo está disfrutando Australia este momento tan especial?
MW: "
Están felices. Ya sabes, como en todos los países, a la gente le encanta que los suyos tengan éxito. A este nivel, como sabemos, es increíblemente difícil tener éxito. Es muy duro. Es uno de los deportes más exigentes del mundo. Así que para él, que suene el himno nacional a este nivel, y para los australianos, es un momento muy importante porque no ocurre a menudo.
Pero con Oscar, que ha ganado varias carreras, es todo un récord, pero es absolutamente fundamental. Oscar lo sabe, quiero decir, por supuesto, hay que mantener los pies en el suelo y seguir trabajando duro. El respeto por los rivales está ahí. Estamos muy abiertos al deporte, sabiendo que puede ser una montaña rusa.
Así es el juego. Pero en este momento, por supuesto, está en una posición muy buena, piloteando de maravilla. Y en Australia todos están muy orgullosos de Oscar".
¿Cómo comenzó la relación con Oscar?
MW: "
En la Fórmula 4. Lo estaba haciendo muy bien allá, y un amigo común se puso en contacto con Anne, mi esposa. Así que tuvimos una reunión y como hemos hecho muchas veces, conversé con mi esposa sobre manejar la carrera de pilotos.
Después de conocer a Oscar y a su padre, pensamos: ''Esto es único, tiene unos estándares y una moral realmente sobresaliente, y un estilo agradable''.
Así que para nosotros fue una decisión bastante fácil intentar apoyar a Oscar lo mejor que pudiéramos. Y aquí estamos, tantos años después, ya son cinco años. Luego pasó por la Fórmula 3, por supuesto la Fórmula 2, y ahora aquí. Cuando compite, es bastante fácil llevarlo".
¿Qué consejos le das a Oscar?
MW: "
Que se plantee ganar este campeonato. Mira, creo que todo el mundo está hablando mucho de lo que yo puedo hacer, pero también es Oscar es quien lidera esto.
Oscar está a cargo de la progresión de su carrera. Es muy importante entender las experiencias que obtiene y que impulsan su aprendizaje. Obviamente, su base, su rendimiento, es de un nivel muy alto, por supuesto. Eso es alentador.
Pero él y el equipo deben llevarse todo el mérito.
Es su desafío. Yo estoy aquí, por supuesto, soy muy leal a Oscar. Lo apoyaré, pero, en última instancia, él es quien está haciendo todo el trabajo duro y los resultados se están viendo".
¿Cómo ves su proceso como piloto y su futuro?
MW: "
Bueno, por supuesto que Oscar está madurando cada vez más. Se necesita tiempo para comprender el deporte, lo cual él está haciendo, por supuesto, a una velocidad increíble.
Además, cuenta con buenas personas a su alrededor en el equipo. Lo apoyan plenamente en todo y eso es fantástico. Así que, como sabes, el champán en las venas es bueno si seguimos bebiéndolo. Pero el éxito, como sabemos, es muy difícil de conseguir en este deporte.
Hay que hacerlo todo bien. Los ingredientes tienen que ser perfectos. Disfrutamos trabajando juntos. Creo que nos respetamos mucho mutuamente. Yo, desde luego, lo respeto a él. Y hasta ahora ha sido un viaje brillante juntos".
¿Cómo comparas la F1 actual con la época en la competías?
MW: "
Por supuesto, cada vez es más comercial, más corporativa. Obviamente, bajo la propiedad de Liberty es diferente, con muchas más carreras fuera de Europa. Cuando yo competía, estaba más centrada allí y el público de este deporte era mucho más masculino. Ahora hay más mujeres.
También el mercado estadounidense abierto. McLaren es una de las mejores marcas del mundo. Así que Oscar está expuesto a nuevas y grandes enormes empresas de primer nivel, que yo también tuve, por supuesto.
En Red Bull, piloteaba para un gran equipo al igual que para Porsche, así que conozco las mejores marcas. Sigo con Rolex, así que sé cómo funciona la élite, pero la Fórmula 1 sí ha cambiado. Ahora hay mucho más acceso, se ha disparado.
Recuerda aquellos días en los que nadie tenía acceso. Ahora el acceso ha aumentado. Ahora no hay pruebas, pero sí 24 carreras. Yo hice muchas pruebas, no tantas carreras, pero ahora tenemos una buena cantidad de Grandes Premios.
Eso ha cambiado, por supuesto, y el deporte es un viaje en sí mismo, y ahí es donde puedo ayudar a Oscar en algunas de esas cosas".
¿Qué opinas de nuestros pilotos latinoamericanos y del Gran Premio de México y Brasil?
MW: "
Ahora tienen al joven Bortoleto, obviamente a Franco. Sergio, pero quizá vuelva. ¿Quién sabe? El mercado latino siempre ha sido muy fuerte. Hay una rica historia de pilotos y eso nunca desaparece.
Me encanta lo apasionados que son todos. El deporte es enorme, pero además, teniendo carrera en México y Brasil, también Austin que está muy cerca. Por supuesto, la gente quiere ir a Miami. Así que nunca ha sido tan fácil para ellos entender y acceder al deporte.
La digitalización está entrando en ello, quiero decir, los países son mercados enormes y eso es genial para la Fórmula 1, que también tiene pilotos de esa región".
Hablemos de Porsche. Eres embajador. ¿Qué importancia tiene para ti la marca?
MW: "
Mira, yo ya compraba Porsche antes de ser embajador, así que siempre me ha encantado la marca. Me encanta el 911. Es un auto icónico. A todos los pilotos de carreras les encanta el 911. Para mí ha sido una relación muy auténtica y agradable, tanto a nivel directivo como corporativo, y en lo que respecta a las carreras. Fue maravilloso correr para ellos en el 919, un auto precioso.
Es una marca tan famosa e icónica. La gente piensa en Porsche en términos de ventas. Tenemos unas ventas de autos enormes en todo el mundo, pero Porsche, por su marca, es muy famosa. Es realmente una marca icónica. El futuro en términos de lo que hacen en el automovilismo, el desarrollo de los autos, es realmente increíble. Tienen 75 años de hermosa historia y estoy muy feliz de ser parte de ella".
Y, por último, ¿cuál fue tu mejor momento como piloto?
MW: "
Creo que ganar varias veces el Gran Premio de Mónaco, como la de 2010, fue muy especial. Y la de Nürburgring 2009 nunca olvido que fue la primera victoria en Fórmula 1.
Fue muy especial ganar la primera carrera sin nada de suerte, venciéndolos a todos, saliendo desde la pole. Así que, sí, estas fueron victorias especiales".
Mark, muchas gracias por tu tiempo y te deseamos muchos éxitos
MW: "
Un placer. Gracias a ti".