El Rally Dakar Argentina, Bolivia y Chile 2015 se presentó oficialmente en Buenos Aires - F1LATAM.COM
  Repetición - CARRERA - GP MIAMI

                          

El Rally Dakar Argentina, Bolivia y Chile 2015 se presentó oficialmente en Buenos Aires
El Rally Dakar Argentina, Bolivia y Chile 2015 se presentó oficialmente en Buenos Aires
   dic 11 /2014 02:42 GMT
 Buenos Aires, Argentina
 Prensa Mintur

Por: Henry Bonilla
Director F1LATAM.COM
@HenryBonillaF1
A menos de un mes para que el Rally Dakar 2015 se ponga en marcha, ya se palpita esta nueva edición en toda la región. La carrera más extrema del mundo se disputará por séptimo año consecutivo en suelo sudamericano y tendrá lugar entre el 3 y 17 de enero uniendo Argentina, Bolivia y Chile. Ayer se realizó la presentación oficial en Buenos Aires.

El gobernador de la provincia de Salta, Juan Manuel Urtubey, el ministro de turismo de Argentina, Carlos Enrique Meyer y el director general del Dakar, Etienne Lavigne,  fueron los encargados de presentar las novedades y detalles que tendrá esta nueva carrera sobre la que se posan los ojos del mundo durante 14 días cargados de acción.

Con largada y llegada en Buenos Aires, el Dakar 2015 presentará algunas modificaciones respecto a las ediciones anteriores que prometen una versión cargada de emociones para los aficionados.

"Más de 190 países seguirán durante enero, un mes donde prácticamente es la única actividad deportiva, al Dakar 2015; por lo que los ojos del mundo estarán puestos en una de las carreras más grandes. Esto hace de este evento una herramienta muy poderosa para mostrar al mundo los paisajes de Argentina y de gran parte de Suramérica", comentó Etienne Lavigne en la apertura.

"414 vehículos de 53 nacionalidades estarán en la partida desde Buenos Aires. Y la cantidad de representantes argentinos será la más importante hasta ahora, ya que será la tercera nacionalidad entre los participantes presentes", agregó el responsable del Dakar.

"Este año Argentina tendrá un papel muy importante en el Dakar ya que la prueba partirá desde Plaza de Mayo el 3 de enero y finalizará el 17 de enero en Buenos Aires con la premiación en Tecnopolis. Siete etapas se disputarán en el país y se espera un gran movimiento durante cada una de esas jornadas, lo cual se verá reflejado en un impacto económico muy importante para nuestro país que permite generar muy buenos ingresos en todos los rubros vinculados al turismo", comentó el ministro de turismo Enrique Meyer.

Una de las novedades para este año será la Etapa Maratón para todos los participantes, que implica que tanto los competidores de Motos, Quads como Autos y las Camiones deberán disputar etapas extensas sin la ayuda de su asistencias.

También se destaca el recorrido diferenciado que los participantes de cada categoría tendrá en varios sectores de la competencia.

El Dakar 2015 constará de 13 etapas, se recorrerán más de 9.000 kilómetros e involucrará la participación de 414 competidores. En cuanto a los vehículos que se presentarán, habrá 164 motocicletas, 48 quads, 138 automóviles, 64 camiones y 326 vehículos de asistencia. Serán 3.000 los miembros de la caravana del Dakar 2015, esperándose la presencia aproximada de 3,9 millones de espectadores (2,5 millones en Argentina, 410.000 en Bolivia y un millón en Chile).

Siga las noticias de F1LATAM.COM en Google News

Últimas noticias

Noticias de AUTOS F1LATAM