La Scuderia Ferrari inició con muy buen pie su participación en el GP de España al lograr los mejores tiempos con Charles Leclerc y Carlos Sainz. Entretanto Max Verstappen de Red Bull fue el escolta. Numerosas actualizaciones se vieron en los autos. Intensa actividad en el Circuit de Barcelona-Catalunya.
Análisis pruebas libres del GP de España 2022:
Con un calor agobiante de 30 ºC - diez por encima para esta época del año en Barcelona -, se celebraron estas primeras prácticas las cuales le han permitido a los equipos recopilar información clave respecto a la correlación de datos de simulador-pista, con sus nuevos y notorios desarrollos.
Ahora sí en pista, Ferrari comenzó el fin de semana de muy buena manera al lograr el 1-2 con un auto equilibrado, sin evidente rebote y sacando los tiempos rápidamente. De hecho tanto Leclerc como Sainz han sido los únicos en romper la barrera de los 80 segundos. Estos tiempos al igual que el de los rivales fueron conseguidos con el compuesto blando.
Tras ellos quedó el neerlandés Max Verstappen con una diferencia de 0.336s, siendo amplia teniendo en cuenta la longitud del trazado y lo bien que lo conocen todos. Sin embargo hasta ahora inicia la actividad y veremos si esta es la tendencia. Entretanto Sergio Pérez cedió su asiento al joven estonio Juri Vips, piloto del programa de Red Bull. En un programa de aprendizaje y adaptación a F1, terminó en la última posición.
Un paso adelante parce dar Mercedes en Barcelona con el cuarto y sexto lugar de George Russell y Lewis Hamilton. Con actualizaciones importantes en su auto, se ven fuertes de entrada. En medio de ellos terminó el local Fernando Alonso de Alpine, quien tiene una investigación por bloqueo a su excompañero Lewis Hamilton.
McLaren parece también estar competitivo en Montmeló, gracias al séptimo y noveno obtenidos por Lando Norris y Daniel Ricciardo. Misma situación para AlphaTauri de Pierre Gasly y Yuki Tsunoda con el octavo y décimo registro.
En el undécimo puesto terminó Esteban Ocon de Alpine, seguido por Lance Stroll de Aston Martin, Robert Kubica de Alfa Romeo (relevando a Guanyu Zhou en esta sesión), los Haas de Kevin Magnussen y Mick Schumacher, Sebastian Vettel de Aston Martin y Valtteri Bottas de Alfa Romeo.
El neerlandés Nick de Vries tomó el asiento de Alex Albon durante esta práctica. Esta decisión de Williams de darle rodaje al campeón de la Fórmula E, pone en evidencia el descontento con Nicholas Latifi y podría ser la semilla para que un eventual cambio. Hoy el Nick fue decimoctavo y Nicholas decimonoveno, con una diferencia de tan solo 91 milésimas.