Todo listo para el inicio de una nueva temporada - Previo Gran Premio de Australia 2016
Como es habitual en los últimos años, el Gran Premio de Australia marca el inicio de una nueva temporada de Fórmula 1. Es como el primer día de colegio para todos los pilotos y equipos, la ansiedad y la expectativa es alta tras varios meses de inactividad. Este fin de semana promete mucha acción en el Circuito Albert Park de Melbourne. ¿Están listos?
Una vez este trazado recibe al Gran Premio de Australia (es así desde 1996). Este trazado semi-callejero de 5,3 km, está ubicado en los alrededores del lago que lleva el mismo nombre, en el sur de la ciudad de Melbourne. Esta pista ha sido sede de la carrera inaugural del Campeonato Mundial de Fórmula Uno desde su introducción en el calendario, a excepción de los años 2006 y 2010.
En total se han disputado 20 Grandes Premios en el Albert Park, y aunque con menos tradición que los emblemáticos Monza, Suzuka, Spa, Mónaco y Silverstone, este circuito ha sabido ganarse su lugar en la historia de la máxima categoría. Su mezcla de curvas de baja velocidad y amplias rectas, sumado a la cercanía de los muros en algunos sectores, la poca adherencia y la posibilidad de lluvia, se convierte en un reto especial para equipos y pilotos.

El circuito ofrece una postal maravillosa de la ciudad de Melbourne
Ésta es una pista de alta carga aerodinámica y es especialmente exigente con el motor, ya que se va a fondo cerca del 70 por ciento de la vuelta. Los equipos deben poner especial atención a la configuación de los frenos, que sufren debido a las fuertes desaceleraciones, y del sistema de suspensión.
Aunque en este circuito no es fácil sobrepasar, si ofrece varias posibilidades para hacer un adelantamiento como la primera chicana, la curva 3, la chicana Clark y la curva Ascari. En todas estas la técnica es la misma: profundizar al máximo la frenada y buscar pasar por el interior.
Un poco de historia
La primera competencia en Melbourne se corrió un 10 de Marzo y fue ganada por Damon Hill a bordo del Williams-Renault FW18, quien heredó la punta a pocas vueltas del final cuando su compañero de equipo Jacques Villeneuve tuvo que bajar el ritmo debido a un problema de motor. En tercer lugar llegó Eddie Irvine con la Ferrari F310.
En este circuito David Coulthard consiguió la primera victoria para un McLaren con motor Mercedes. Ese día Eddie Irvine sacó de carrera en la primera curva al Poleman Jacques Villeneuve, quien era el gran candidato a la victoria con el Williams. A Coulthard lo acompañaron en el podio Michael Schumacher y Mika Hakkinen.
La pista de Albert Park no ha escapado a la tragedia. En 2001 el comisario Graham Beveridge falleció tras ser golpeado por un neumático que salió despedido del auto de Jacques Villeneuve tras chocar con Ralf Schumacher en la vuelta 5 de ese Gran Premio.

La partida en Melbourne, una de las más complejas de la temporada
En 2002 el impresionante choque protagonizado por Rubens Barrichello (Pole) y Ralf Schumacher provocó el abandono de 11 de los 22 pilotos de la parrilla. Esta situación fue aprovechada por el australiano Mark Webber quien llegó quinto en su debut con el modesto Minardi.
Lewis Hamilton consiguió la quinta, de sus 43 victorias totales, en su historial en una carrera atípica en el Albert Park donde sólo 7 de 22 autos cruzaron la meta. Poteriormente Rubens Barrichello sería desclasificado. La edición 2008 también vio a Nico Rosberg conseguir su primer podio a bordo de un Williams (3ro).
Estadísticas
El récord de la vuelta más rápida en carrera está en manos de Michael Schumacher, quien con la Ferrari logró un tiempo de 1:24.125 en la temporada 2004. (Vuelta 29).
Desde que el Gran Premio de Australia se corre en el Albert Park, la mayor cantidad de victorias ha quedado en manos de los pilotos británicos (9) y alemanes (6), siendo Michael Schumacher el más exitoso con 4 triunfos. Lo siguen Jenson Button con 3, David Coulthard, Kimi Räikkönen y Lewis Hamilton, cada uno con 2.

Michael Schumacher ganó el GP de Australia 2001. Lo escoltaron David Coulthard y Rubens Barrichello
McLaren y Ferrari son las escuderías con mayor número de triunfos en este circuito con 6 cada uno, Renault las sigue con 2. En cuanto a motores los máximos honores se los lleva Mercedes Benz con 9, Ferrari lo sigue con 6 y Renault con 5.
Con lo logrado por Hamilton en la temporada pasada, son 11 las ocasiones en que el piloto que ha ganado el Gran Premio de Australia, desde que se disputa en el circuito de Albert Park, se convirtió al final en Campeón del Mundo de Fórmula 1.
Números
58 el número de vueltas que deben dar los pilotos en cada GP
16 la cantidad de curvas que componen el circuito
307,57 los kilómetros que suman la distancia total de carrera
12 los pilotos que han logrado al menos una victoria en el Albert Park.