El equipo Sauber F1 Team está listo para afrontar la Temporada 2015 del Campeonato Mundial de Fórmula 1. Hoy presentó el nuevo C34, auto con el cual el sueco Marcos Ericsson y el brasilero Felipe Nasr aspiran a lograr excelentes resultados. Esta alineación de pilotos es totalmente nueva en la escuadra de Hinwil. Ahora el nuevo monoplaza adopta 'colores brasileros'.
Luego de una temporada (2014) con la mayor cantidad de modificaciones técnicas en la historia de la Fórmula 1, hay algunos cambios menores para 2015. Durante el desarrollo del nuevo Sauber C34-Ferrari, los ingenieros estuvieron enfocados en tres áreas: rendimiento en las curvas lentas, reducción de peso y estabilidad al frenar.
La jefe del equipo, Monisha Kaltenborn, expresó: "2014 fue un año decepcionante. Sin embargo esto es parte del pasado y ahora estamos enfocados en lo que viene. Hemos aprendido nuestras lecciones y tenemos confianza en la nueva temporada. Tenemos que mejorar y poder luchar por los puntos en el campeonato. La temporada 2015 es la 23a de Sauber en la Fórmula 1 y es la cuarta con mayor antigüedad.
Estoy complacida por tener dos nuevos pilotos, quienes brindarán un aire nuevo. Ambos son jóvenes y talentosos, con una gran motivación. En su camino a la Fórmula 1 han logrado victorias en la Fórmula BMW y Fórmula 3. Ambos finalizaron su progresión en la GP2 Series. Mientras que Marcus (Ericsson) ya realizó una temporada en Fórmula 1, Felipe (Nasr) debutará este año, aunque totalmente preparado luego de ser piloto de reserva y pruebas de Williams el año pasado. Tengo confianza en nuestros pilotos".
La aerodinámica tradicionalmente juega un rol fundamental en el desarrollo de un nuevo auto. Pero en esta ocasión no sólo será cuestión de optimizar la carga aerodinámica y el lastre, sino también mejorar el equilibrio del auto y su respuesta en particular en las curvas lentas.
La mayor diferencia visual en comparación al Sauber C33, se puede encontrar alrededor de la parte delantera, la cual ahora es de mayor volumen y más baja, siguiendo los lineamientos de las regulaciones técnicas. Esto tiene un gran impacto en aerodinámica del auto: El frente y el alerón delantero son fundamentales para determinar cómo fluye el aire alrededor de los neumáticos delanteros, y qué tan efectiva es la sección central y trasera aerodinámicamente. El nuevo diseño de los rines ha progresado en la misma dirección con el objetivo de optimizar el flujo del aire a través de estos.
El concepto de suspensión delantera ha cambiado un poco, con los amortiguadores actuando nuevamente con varilla de empuje. Sin embargo, los ingenieros se han esforzado para mejorar la retroalimentación desde el volante para los pilotos.
Los pontones del nuevo Sauber C34 , son ahora más delgados que los de su predecesor, a pesar de los altos requisitos de ventilación desde la unidad de potencia. Además, la arquitectura de los radiadores, los cuales ahora están en posición horizontal, ha sido revisada. Los ingenieros también han puesto atención a la flexibilidad del sistema de refrigeración, que puede ser adaptada precisamente - individualmente para varios componentes - a la temperatura ambiente y características del circuito. Por ejemplo, rejillas pequeñas por el costado del habitáculo son utilizadas en ciertas situaciones.
Más allá de eso, la sección trasera es menos voluminosa, lo cual beneficia la eficiencia aerodinámica. El peso mínimo el auto se ha incrementado de acuerdo a las regulaciones técnicas de FIA, pasando de 691 kg hace un año a 702 kg. Los siniestros lógicamente, debieron tener en cuenta esta cifra para realizar la distribución de peso, un factor determinante en la forma como el auto utiliza sus neumáticos.
El motor del auto, el sistema de recuperación de energía y la caja de velocidades, son proveídos nuevamente por Ferrari. El motor de 1.6 litros V6 turbo cargado tiene un límite de 15.000 rpm. Las regulaciones técnicas permiten que ciertos componentes sean totalmente rediseñados para la temporada 2015. El objetivo no ha sido incrementar la potencia, sino optimizar la recuperación de energía del auto y la capacidad de almacenamiento.
En términos de concepto, el motor es similar al del año pasado, pero su arquitectura ha cambiado significativamente, con lo cual se realizaron cambios al ajuste del chasis.
El equipo Sauber rodará el nuevo C34 en los tests de Jerez, aunque algunos componentes serán de su predecesor, pero se irán reemplazando por los nuevos elementos.
"Los pondremos a tiempo en Melbourne para asegurarnos de ser lo más competitivos posibles, cuando inicie la temporada", declaró Eric Gandelin, jefe de diseño.