nov 27 /2006 17:02 GMT
Valencia, España
F1LATAM.COM - Henry Bonilla
El éxito más importante del piloto colombiano Sebastián Saavedra en su participación en la final del Mundial de Fórmula BMW, que se celebró en la pista Ricardo Tormo de Valencia, España, fue haber logrado un cupo en la competencia definitiva entre 36 conductores de las series de Asia, Inglaterra, Alemania y Estados Unidos, que se reunieron en busca del título general.
Saavedra, que logró su casilla en esta final por ser el subcampeón novato de la serie en Estados Unidos, fue séptimo en la primera práctica libre, décimo en la segunda, octavo en la tercera y en esta última obtuvo su mejor tiempo con 1:40.096. En el warm-up del sábado, el único crédito colombiano en este certamen se ubicó 13.
Su figuración en los entrenamientos le valió pelear por un cupo en la serie de clasificación, logrando el objetivo de estar en el grupo de los mejores y de disputar la carrera final.
El bogotano, con un tiempo de 1:41.500, se apoderó de un cupo en la competencia final disputada ayer domingo en la pista de Cheste.
Saavedra salió en el puesto 26 y en el comienzo de la carrera fueron clave sus sobrepasos, pues gracias a su arrojo en la pista, conocimiento del auto y capacidades al volante, el colombiano llegó en los primeros giros a la séptima casilla.
Un lamentable choque con el piloto Daniel Murray obligó a Sebastián Saavedra a abandonar la competencia a pocos giros del final.
"Iba tranquilo y en busca de adelantar al sexto puesto, pero Murray me embistió y con su llanta delantera tocó la trasera de mi auto y tuve que abandonar", dijo Saavedra, una vez finalizó la carrera.
Sebastián Saavedra demostró con su arribo a la final y el séptimo lugar en esta carrera antes del accidente, que tiene con qué pelear con los grandes pilotos de la Fórmula BMW del mundo. El próximo año volverá a hacer parte del Gelles Racing y su objetivo estará centrado en regresar al Mundial de la categoría.
A continuación la entrevista exclusiva que concedió el joven piloto colombiano a F1Latam.com en el Circuito de Cheste:
¿Qué significa para ti participar en la Final Mundial de la Fórmula BMW?
"Sin duda ninguna, es una gran oportunidad para mi, para intentar hacerme un hueco en este mundo tan difícil del automovilismo y así poderme dar a conocerme de cara a sponsors y futuros equipos de otras categorías".
Suponemos que tu máximo objetivo es llegar a la F1?
"Cierto, ya que es la máxima categoría del automovilismo y me gustaría competir algún día en ella".
Tu mayor ídolo será Juan Pablo Montoya ¿Verdad?
"Sí, así es. Estoy intentando alcanzar sus éxitos para algún día competir en la Fórmula 1 y así ofrecer a los aficionados colombianos otra opción de un piloto en la máxima categoría".