Con un prólogo de 11 Km en la ciudad de Yeddah, inició la competencia de los deportes a motor más exigente del mundo, el Rally Dakar. Arabia Saudita lo organiza por segundo año consecutivo en medio de todas las medidas de bioseguridad.
La cuadragésima tercera edición contará con la participación de 555 competidores, distribuidos en 321 vehículos (129 motos y quads, 124 autos, 42 camiones y 26 autos clásicos). Debutarán este año 144 participantes y 83 son leyendas (más de 10 años en Dakar).
En cuanto a las nacionalidades, hay representantes de 49 países (incluyendo asistencias) y hay 16 mujeres en carrera (3 en Dakar Classic y una tripulación 100% femenina).
La carrera tendrá un total de 12 etapas, iniciando y terminando en Jeddah, recorriendo gran parte de la Península Arábiga con un total de 7.646 Km, de los cuales 4.767 son de especial.
Mañana domingo 3 de enero se realizará la primera etapa, la cual tendrá una longitud de 622 Km (277 Km de especial). El único día de descanso será el sábado 9 de enero y la etapa final será el viernes 15 de enero.
Latinoamérica tendrá varios pilotos, representados por pilotos y/o copilotos de Argentina, Chile, Brasil, Colombia, Bolivia, Uruguay, Ecuador, Perú y México.
Este sitio web no es oficial y no está asociado de ninguna forma con el grupo de compañías de Formula One. F1, FORMULA ONE, FORMULA 1, FIA FORMULA ONE WORLD CHAMPIONSHIP, GRAND PRIX y marcas relacionadas con marcas registradas de Formula One Licensing B.V.