El Gran Premio de Singapur se disputa en el Marina Bay Street Circuit desde el año 2008, convirtiéndose en la primera carrera nocturna en la historia de la Fórmula 1. El diseño de este trazado de 5 km enclavado alrededor del área de Marina Bay es obra de Hermann Tilke.
A pesar de su ‘juventud’, la de Singapur es una de las competencias más esperadas de la temporada gracias al espectacular marco que ofrece la iluminación artificial sobre la pista, el horizonte de la ciudad con sus rascacielos y la emoción que siempre ofrece un circuito callejero.
En total se han realizado 7 Grandes Premios en este escenario. El de Marina Bay es un trazado muy técnico, estrecho, que combina curvas de baja y media velocidad –tiene la mayor cantidad entre todos los circuitos del calendario– que lo hace bastante exigente para los pilotos. El Gran Premio de Singapur, junto a Spa, tiene uno de los tiempos más largos promedio por vuelta y debido a la alta probabilidad de presencia del Safety Car (10 salidas en 7 GP) es también una de las carreras más extensas de la temporada.
El de Singapur será un reto especial para los ingenieros que deben poner especial atención en cómo afectará el descenso en la temperatura del asfalto al rendimiento de los neumáticos al tratarse de una carrera nocturna. El clima será otro factor a tener en cuenta, ya que a la humedad y el calor se suma la posibilidad de lluvia que complicaría aun más el trabajo de los pilotos.
Aunque ha recibido modificaciones, el circuito no ofrece muchas opciones a los pilotos para realizar un sobrepasos, por lo que buena parte de la carrera se jugará en la clasificación, aunque la posible presencia del Safety Car puede cambiar las estrategias y el resultado final. Como es usual, los puntos principales serán las dos zonas de DRS, la primera llegando a la curva 1 y la segunda entre las curvas 5 y 7.
Momentos en Singapur
El primer Gran Premio de Singapur se corrió el 28 de Septiembre de 2008. El primer Gran Premio nocturno de la Fórmula Uno fue ganado por Fernando Alonso que se vio favorecido en la estrategia por un extraño accidente de su compañero de equipo Nelson Piquet Jr., que posteriormente se comprobó fue una orden del equipo Renault para favorecer al español. En el podio lo acompañaron Nico Rosberg y Lewis Hamilton.
En el 2010 Fernando Alonso volvió a ganar en Singapur en el final más cerrado que ha tenido esta carrera, superando por tan solo 0.239s a Sebastian Vettel. El podio lo completó Mark Webber, siendo además la primera vez que Red Bull Racing subió al podio en este Gran Premio. También fue una jornada memorable para Ferrari que nunca había tenido a alguno de sus pilotos en los puntos.
En 2011 Sebastian Vettel y Red Bull Racing consiguieron su primera victoria en este circuito. Fue además una carrera casi consagratoria para el alemán, quien tras ese triunfo necesitaba tan solo un punto en los siguientes GP’s para coronarse campeón del mundo por segunda vez.
Estadísticas
El circuito callejero de Marina Bay ha sido territorio dominado por 3 pilotos: Sebastian Vettel con 3 victorias (2011, 2012 y 2013), Fernando Alonso (2008 y 2010) y Lewis Hamilton (2009 y 2014) con 2.
Lewis Hamilton encabeza en Pole Positions con 3, seguido de Sebastian Vettel con 2, mientras que Fernando Alonso y Felipe Massa suman una cada uno. Hamilton buscará en Singapur igualar el récord de 8 Poles consecutivas que ostenta Ayrton Senna.
Fernando Alonso y Sebastian Vettel ha subido al podio en 5 de las 7 carreras que se han disputado en el circuito de Marina Bay. En todos los Grandes Premios ha salido el Safety Car.
Ningún piloto ha logrado victorias consecutivas en el Gran Premio de Singapur. ¿Será la oportunidad de Lewis Hamilton, ganador el año pasado? ¿Llegará a su victoria 41 para igualar a Senna?
La vuelta más rápida en carrera está en manos de Sebastian Vettel quien en la temporada 2013 estableció un tiempo de 1m 48.574s con el Red Bull RB9.
Red Bull es la escudería más exitosa en Singapur con 3 triunfos. McLaren, Mercedes, Renault y Ferrari tienen una victoria.
Números
23 el número de curvas del circuito de Marina Bay (14 a izquierda, 9 a derecha)
61 el número de vueltas que tiene el Gran Premio
308,828 km la distancia total de carrera
3 los pilotos que han ganado alguna vez en Singapur (Todos activos)