Previo Gran Premio de Malasia 2015 - Circuito Internacional de Sepang - F1Latam.com
El Gran Premio de Malasia se disputa desde 1999 en el Circuito Internacional de Sepang, ubicado a 85 km al sur de Kuala Lumpur. La pista de 5,5 km fue la primera diseñada desde ceros por el alemán Hermann Tilke, fue construida en un tiempo récord de 14 meses y es reconocida por sus modernas instalaciones, al nivel de los trazados más importantes del mundo.
El de esta temporada será el 17mo Gran Premio que se corra en este circuito. Aunque es relativamente nuevo en la historia de la Fórmula 1, el de Sepang es uno de los trazados favoritos de los pilotos de la máxima categoría quienes disfrutan la mezcla de curvas de media y alta velocidad con rectas largas y amplias que permiten alcanzar velocidades de más de 300 km/h.
El mayor desafío que propone el circuito de Sepang para pilotos y equipos está relacionado con lo impredecible del clima. En condiciones normales deben lidiar con altas temperaturas y una gran humedad, que hacen de esta carrera algo muy exigente físicamente. Esto puede empeorar, porque sin previo aviso puede aparecer una fuerte lluvia que obliga a cambiar el plan de trabajo y la estrategia.
La de Malasia es una pista muy técnica gracias a su combinación de largas rectas con variedad de curvas. Los ingenieros deben poner especial atención a la fiabilidad de los motores, porque se va acelerador a fondo en el 65 por ciento de la vuelta, y la degradación de los neumáticos que deben soportar duras frenadas, una superficie abrasiva y fuertes cargas laterales.
La amplitud de la pista favorece las maniobras de sobrepaso, así que usualmente Sepang brinda carreras divertidas y llenas de emoción. Los puntos favoritos de los pilotos para hacer un adelantamiento son la curva 1, la horquilla de la curva 9 y por supuesto las dos rectas aprovechando el DRS. Será interesante ver los duelos en esta sección de la pista, porque un piloto que pierda la posición en la recta opuesta la puede recuperar 100 metros después.
Momentos de Sepang
El primer Gran Premio de Malasia se corrió un 17 de Octubre de 1999. Ese día Michael Schumacher regresó a las pistas, tras su accidente en Silverstone. El alemán, que largó desde la Pole, cedió la victoria a Irvine para ayudarle a ganar el campeonato de pilotos, mientras que Mika Hakkinen fue tercero. Al final de la carrera los pilotos de Ferrari fueron desclasificados por una infracción técnica en los autos. Una apelación posterior ante la FIA les devolvió sus posiciones y la ventaja en el campeonato.
En el 2003 Sepang fue el escenario de las primeras veces. Fernando Alonso logró su primera Pole Position, siendo en su momento el más joven en conseguirlo en F1, y lideró sus primeras vueltas. Kimi Raikkonen ganó su primera carrera en la máxima categoría a bordo del McLaren MP4/17D. Un finlandés no triunfaba desde el Gran Premio de Estados Unidos de 2001.
Giancarlo Fisichella ganó su tercer y último Gran Premio en Malasia en el año 2006 largando desde la Pole. En esta carrera el italiano y Fernando Alonso consiguieron el último doblete de Renault como constructor en la Fórmula 1. Ese podio lo completó Jenson Button.
En 2009 Jenson Button ganó su segunda carrera con Brawn GP en una prueba que finalizó tras 33 vueltas solamente debido a la fuerte lluvia y la poca visibilidad. Los resultados que se tomaron fueron los de 2 giros antes de suspenderse la carrera y al no completarse el 75 por ciento de la distancia se entregaron la mitad de los puntos. No pasaba desde el GP de Australia de 1991.
Sergio ‘Checo’ Pérez consiguió su primer podio en Fórmula 1 en el Gran Premio de Malasia de 2012 con Sauber. Un mexicano no subía al podio desde 1971 en el GP de los Países Bajos (Pedro Rodríguez – BRM).
Estadísticas
Alemania tiene la mayor cantidad de victorias en el Circuito de Sepang con 6 en total, tres de Schumacher y 3 de Vettel. Igual número de triunfos tiene Fernando Alonso (España). Los pilotos británicos suman 3 entre ellos (Irvine, Button, Hamilton), Kimi Räikkönen ha sumado 2 para Finlandia y Giancarlo Fisichella es hasta ahora el único italiano en ganar en Malasia.
El dueño del récord de la vuelta más rápida en carrera es el colombiano Juan Pablo Montoya. Con el Williams FW26 Montoya logró un tiempo de 1:34.223 en la temporada 2004, quien finalizó segundo.
Ferrari es la escudería más exitosa en Sepang con 5 triunfos. Lo sigue Red Bull Racing con 3, Renault y McLaren con 2 y Williams, Brawn GP y Mercedes con una victoria.
Números
15 el número de curvas del circuito
56 el número de vueltas que tiene el Gran Premio
310,408 km la distancia total de carrera
22 segundos, el total que requiere una parada normal en pits
9 los pilotos que han ganado alguna vez en Malasia (cinco de ellos están activos)
·
Horarios del Gran Premio de Malasia en todos los países