Por: Enrique Mathieu Redactor F1LATAM.COM - Enviado Especial a CDMX
El Autódromo Hermanos Rodríguez acoge nuevamente a la Fórmula 1 desde la temporada 2015, 23 años después de que se hubiera corrido la última carrera allí. Es la sede del Gran Premio de México por cuarto año consecutivo, siendo considerado como el mejor evento del calendario durante los últimos 3 años. Este trazado permanente, ubicado en el centro de la ciudad de México, tiene una extensión (en su configuración actual) de 4.304 Km y cuenta con capacidad para aproximadamente 150.000 espectadores.
Desde su regreso cómo escenario de la máxima categoría, en el Hermanos Rodríguez se han disputado 3 Grandes Premios. El principal desafío que enfrentan los equipos es el setup de los autos, que van a correr a una altura sobre los 2.200 mts sobre el nivel del mar, ya que deben lidiar con la reducción de la carga aerodinámica y una mayor exigencia sobre el turbo, además de ser una pista exigente con los motores ya que se va a fondo cerca del 70 por ciento de la vuelta.
El circuito tiene 2 zonas de DRS, la primera después de la curva 17 y la segunda después de la curva 3. Para esta carrera los compuestos elegidos por Pirelli son: superblando, ultrablando e hiperblando, ya que el asfalto del Hermanos Rodríguez no genera una alta degradación.
Un poco de historia
Desde que la Fórmula 1 regresó a México, no se ha repetido ganador. En la carrera inaugural en 2015 el vencedor fue Nico Rosberg, en 2016 ganó Lewis Hamilton y el año pasado quién ocupó el primer lugar del podio fue Max Verstappen. Ese día Hamilton arribó en la 9na posición, pero sumó los puntos para coronarse campeón del mundo. El británico vuelve a México con las matemáticas a su favor para llevarse su quinta corona, necesita ser 7mo o mejor para lograrlo.
Estadísticas
El récord de la vuelta más rápida en carrera está en manos de Sebastian Vettel, quien con la Ferrari logró un tiempo de 1:18.785 en la temporada 2017 con la configuración actual de este circuito.
Max Verstappen es quien ha liderado el mayor número de vueltas en este circuito con 71 (lideró cada vuelta en su victoria de 2017). Lo siguen Hamilton (68), Rosberg (62) y Vettel (12).
Desde el regreso del Autódromo Hermanos Rodríguez a la Fórmula 1, el equipo más exitoso es Mercedes con las victorias de Rosberg y Hamilton. Históricamente las escuderías más exitosas en el Gran Premio de México son Williams, Lotus y McLaren con tres triunfos cada una.
Números 71 el número de vueltas que deben dar los pilotos en cada GP 17 la cantidad de curvas que componen el circuito 305,354 los kilómetros que suman la distancia total de carrera 4,304 (Km), la extensión total del circuito 16 los pilotos que han ganado al menos una vez el Gran Premio de México