Los primeros 100 Grandes Premios de Jenson Button
oct 20 /2005 12:09 GMT
Brackley, Gran Bretaña
BAR Honda
En la última carrera en Suzuka, Jenson Button ha completado su Gran Premio número 100. A sus 25 años, el piloto inglés ha participado en la Fórmula 1 durante seis temporadas, con los equipos Williams, Benetton, Renault y BAR.
A continuación el artículo publicado en los sitios oficiales de BAR Honda y JensonButton.com:
Jenson alcanza un hito este fin de semana al superar la marca de los 100 Grandes Premios. Contar los inicios de carrera siempre se complica por algunas anomalías y al igual que sucede con muchos otros pilotos de la competición, las estadísticas de Jenson se vieron afectadas por el GP de EE.UU. de este año. En esa ocasión rodó la vuelta de formación con los demás pilotos, pero al iniciarse la carrera se dirigió a boxes junto con los demás pilotos con neumáticos Michelin, sin intención de disputarla. ¿Eso fue un inicio o no?
Claro que no, creemos. El mismo Jenson se refiere a ese fin de semana como el 100º, aunque no se muestra entusiasmado al respecto. Naturalmente, es un gran dato para la prensa, en especial porque JB sigue esperando esa primera victoria que no acaba de llegar.
"No es más que un número, verdad?. Es agradable haber estado en 100 carreras. Hay factores positivos y negativos. Alguien puede recordar que no he ganado ninguna, pero sólo tengo 25 años y ya he corrido en 100 grandes premios, lo cual es muy llamativo. Para mí no significa nada. Sí será importante mi primera victoria, y no importa cuánto tarde en llegar. Aunque cuanto antes, mejor".
Tal como indica, el auténtico logro es que Jenson haya corrido tantas carreras a tan temprana edad, algo que muy pocos pilotos han logrado. El tiempo sigue jugando a su favor.
"Conozco mi situación. Sería fantástico haber ganado ya 10 carreras, pero eso todavía no ha sido posible. Ojalá logremos cambiar la situación el año que viene. Da la impresión de que los últimos seis años han pasado volando, así lo siento. Es increíble pensar que ya llevo seis años en la F1. Mi memoria es bastante buena, recuerdo bien todas mis carreras, las buenas y las malas".
¿Cuáles han sido los momentos más destacados?
"Supongo que la primera pole position, en Imola. Muchas de las carreras han sido muy emocionantes. La de Turquía de este año, por ejemplo, fue estupenda. Esta temporada no habíamos tenido todavía un auto muy potente, por lo que estar fuerte allí fue emocionante, lo de adelantar a los Ferrari, a los Red Bull y a Alonso. Disfruté mucho de esa carrera, y ha habido otras parecidas".
Jenson admite que tal vez dejó escapar algunas victorias el año pasado, cuando era normalmente el principal rival de Michael Schumacher y Ferrari.
"El año pasado en Mónaco, si el auto de seguridad hubiera salido en el momento preciso, hubiéramos ganado la carrera. Es muy posible que hubiéramos ganado en Hockenheim de no haber retrocedido 10 puestos debido a que el motor estalló en los entrenamientos. Hay muchas razones y justificaciones, pero la verdad es que no hemos ganado ninguna carrera. Tenemos que seguir pensando en el futuro y construir un auto con suficiente velocidad para alcanzar nuestro objetivo".
Una pregunta quizá más interesante sería: ¿De qué logro se siente más orgulloso Jenson a esta altura de su carrera profesional? Su respuesta tampoco carece de interés.
"Tal vez la manera en que me he integrado en el equipo, no como alguien que llega y se piensa ir en uno o dos años, sino como parte del equipo y como alguien que marca una diferencia. Muchos de los pilotos no son así. Hay algunos en la F1, pero muchos se limitan a correr, marcharse a casa y ya está. No visitan la fábrica, no motivan al equipo, y en ese sentido yo soy muy distinto. Me entrego por completo, y el equipo hace lo mismo. Soy parte importante del equipo y mi opinión es muy respetada".
Siga las noticias de F1LATAM.COM en Google News
Noticias de AUTOS F1LATAM