Llegada de Tesla a Colombia: precios, versiones y disponibilidad de los Model 3 y Model Y
La firma estadounidense hizo oficialmente su entrada al mercado nacional con la apertura de su primer centro de experiencia en Bogotá y el lanzamiento local de dos de sus carros más populares a nivel mundial.
El arribo de Tesla pone un punto de inflexión para la movilidad eléctrica en el país, que continúa acelerando su crecimiento.
Precios de lanzamiento en Colombia
El
Model 3 arranca en
$109.990.000 en su versión de entrada, la cual se impulsa con sus ruedas traseras. Mientras tanto, el
Model Y tiene un precio inicial de
$119.990.000, lo que posiciona a estos vehículos como opciones premium dentro del segmento eléctrico en Colombia.
Además, la compañía ofrece extras como el sistema de conducción
Autopilot, cuyo costo adicional es de aproximadamente
32 millones de pesos, y opcionales de personalización para colores e interiores en el rango de 4 millones y 6 millones de pesos.
Estrategia local y operaciones
La filial local, Tesla Motors Colombia S.A.S., fue registrada en 2024 y hoy activa formalmente su operación comercial.
Karen Scarpetta, nombrada directora gerencial para el país, liderará la marca en su entrada al mercado colombiano.
Entregas y red de carga
Tesla activará pruebas de manejo en Bogotá y Medellín a partir del 21 de noviembre y se estima que las primeras entregas como tal de los Model 3 y Model Y, ocurran entre finales de enero y marzo de 2026.
Para respaldar su operación, la compañía construirá una red de
Superchargers en Colombia, empezando por Bogotá y Medellín, lo cual es clave para su estrategia a largo plazo y para fomentar la movilidad eléctrica.
Impulso a la electromovilidad
La entrada de Tesla representa un impulso significativo para el mercado de vehículos eléctricos en Colombia, en un momento en que las ventas EV están creciendo aceleradamente. Además, la compañía se beneficia de una ventaja fiscal local y es que los autos eléctricos tienen un IVA preferencial del 5 %, frente al 19 % de los vehículos de combustión.
Tesla también planea abrir centros de servicio técnico y entrega en el país para asegurar una experiencia de cliente completa.
Retos por delante
Aunque el panorama es prometedor, Tesla enfrenta desafíos estructurales: la infraestructura de carga pública en Colombia todavía es limitada, lo que podría dificultar la adopción masiva. Otro reto clave es garantizar repuestos, mantenimiento y soporte técnico de calidad para sus vehículos en un mercado latinoamericano reciente para la marca.
Datos
Cada vehículo cuenta con una garantía limitada que cubre reparaciones y reemplazos durante 4 años u 80.000 kilómetros, lo que ocurra primero. Adicionalmente, incluye una garantía limitada para la batería y la unidad de propulsión por 8 años o 192.000 kilómetros, también bajo la condición de lo que suceda primero. Cada Tesla viene con acceso incluido a la red de supercarga.