La primera entrevista de Barrichello como piloto de Honda - F1LATAM.COM
  Horarios - GP PAÍSES BAJOS 2025  

                          

La primera entrevista de Barrichello como piloto de Honda
La primera entrevista de Barrichello como piloto de Honda
   ene 5 /2006 11:28 GMT
 Brackley, Gran Bretaña
 Honda Racing F1 Team

Por: Henry Bonilla
Director F1LATAM.COM
@HenryBonillaF1
El brasilero Rubens Barrichello ha ofrecido su primera entrevista oficial como piloto de la escudería Honda Racing.

A continuación las preguntas y respuestas publicadas en el sitio web de esta escudería:

¿Qué se siente al ser piloto oficial del Honda Racing F1 Team?
"Siento mucho entusiasmo, pues creo que éste es un gran equipo. Tengo muchos deseos de trabajar con Honda y con los ingenieros, el personal de marketing y todos los integrantes de la fábrica. Creo que el equipo lo tiene todo, excepto una victoria en carrera, y espero poder ayudar en ese aspecto".

¿Está familiarizado con los principales miembros del equipo? ¿Tiene deseos de trabajar con su compatriota Gil de Ferran?
"Tengo muchos deseos de trabajar con Gil. Él fue sin duda uno de los factores que me decidieron a incorporarme al equipo. Naturalmente, he estado en contacto con el equipo durante varios años y he mantenido conversaciones con los miembros principales en 2005. En fechas más recientes, hemos hablado sobre el momento en que podré empezar a realizar pruebas con el RA106. Estoy muy entusiasmado acerca de eso".

¿Qué enseñanzas ha recogido en Ferrari, y qué puede aportar a Honda Racing F1 Team?
"Creo que puedo aportar no sólo lo que he aprendido en Ferrari, sino en mis trece años de piloto. Tengo experiencia en ganar carreras y campeonatos, y me encanta aportar esa experiencia al equipo".

¿Cuáles son los ajustes prácticos que ha tenido que realizar, tanto social como profesionalmente, al integrarse en una escudería con sede en el Reino Unido?
"He pasado siete de mis trece años como piloto corriendo para escuderías con sede en el Reino Unido. El viaje desde mi casa de Mónaco hasta el centro de operaciones de Brackley será un poco más largo que cuando estaba en Ferrari, pero como el equipo realiza muchas pruebas en España, no creo que deba realizar muchos ajustes".

¿Cuáles son sus primeras obligaciones, y cuándo conducirá por primera vez para el equipo?
"Realizaré mis primeras pruebas la semana próxima en Jerez, y estoy muy contento por ello. Estoy empezando a conducir a una velocidad un poco excesiva en las carreteras, ¡sin duda extraño los autos de carreras".

El periodo previo a la primera carrera de Bahrein es una época de pruebas intensiva. ¿Su intención es acumular todo el kilometraje posible antes de llegar al circuito de Sakhir?
"¡Claro que sí! Espero poder rodar muchos kilómetros y compararlo todo. El programa con el nuevo auto, el RA106, es atractivo. Sólo falta salir al trazado y ver cómo responde. Estoy muy entusiasmado con la idea de conducir para un equipo nuevo, y especialmente para Honda, ya que la razón por la que nunca abandoné Ferrari era que no creía que hubiera otra escudería mejor. Ahora mismo hay una opción mejor y espero poder contribuir a que el equipo avance y lograr mi sueño de ganar el campeonato".

¿Cuáles son las principales diferencias que espera encontrar al conducir el RA106 de Honda Racing F1 Team respecto a su auto de 2005? ¿Cree que tendrá que modificar su estilo de conducción?
"Para ser sincero, estoy abierto a todas las posibilidades, porque no deseo tener limitación alguna en mi nuevo auto. Quiero ver cómo va. En la grilla de este año habrá diferencias para todos, al cambiar el motor V10 por el V8. Naturalmente, tendremos menos potencia, pero estoy seguro de que los ingenieros serán listos y al cabo del año lograrán darnos un poco más, que es lo que desean los pilotos. ¡Siempre queremos más potencia!".

¿Qué opina de la reimplantación del cambio de neumáticos y del nuevo formato de clasificación? ¿Cree que logrará aumentar el interés de la gente por la Fórmula 1?
"Creo que las paradas en boxes eran, hasta cierto punto, beneficiosas para la Fórmula 1, porque se podía trabajar en la estrategia. Sin embargo, con las normas sobre neumáticos de 2005 creíamos que los pilotos tendrían dificultades al final de la carrera y que habría adelantamientos, pero no sucedió tal cosa, porque es difícil adelantar y los circuitos tampoco ayudan en ese sentido. Así pues, cuando teníamos problemas con los neumáticos, como en Mónaco, era imposible adelantar y se reducía la marcha, por ejemplo 3 segundos por vuelta, de modo que creo que esos cambios eran necesarios. De todos modos, no me gusta que haya cambios a cada rato, es positivo tener estabilidad".

¿Qué impresión tiene de Jenson Button? ¿Tiene deseos de medirse con él este año en la pista?
"El equipo progresa cuando se trabaja bien juntos, y yo soy la clase de persona que prefiere hacer amigos y no enemigos. Conozco a Jenson como amigo, pero nunca he trabajado con él. Es sin duda un buen piloto, ¡de modo que será un reto trabajar con él y ganará el mejor!".

¿Cuáles son sus aspiraciones para el primer año en Honda Racing F1 Team?
"En primer lugar, mi imaginación no tiene límites. Naturalmente, queremos mantener los pies en el suelo, y con todos los integrantes del equipo trabajando para mejorar el auto del año pasado, creo que estaremos en una posición fuerte. Yo podré aportar algo de mi experiencia al equipo para mejorar el conjunto, y de verdad creo que este año podremos ganar carreras".

Siga las noticias de F1LATAM.COM en Google News

Últimas noticias

Noticias de AUTOS F1LATAM