Hoy se vence el plazo para la contrapropuesta de las escuderías
sep 6 /2004 13:23 GMT
París, Francia
BAR Honda
Hoy 6 de Septiembre es el plazo máximo que ha fijado la Federación Internacional del Automóvil (FIA), para que los equipos presenten una serie de contrapuestas, sobre los cambios que tendrá la F1.
A continuación recordamos las propuestas de la FIA, expuestas el pasado 16 de Julio.
1. Aerodinámica (2005):
Altura de difusor limitada, alerón delantero elevado, alerón trasero hacia delante y cambios en la carrocería en frente de las neumáticos traseros. Se calcula que estos cambios reducirán el downforce de un auto que compite actualmente por lo menos un 25%, pero la reducción de la resistencia al avance será menor de un 4%.
Explicación: Al bajar downforce, la velocidad se reduce, especialmente en las curvas rápidas y se incrementa la distancia de frenado, mientras que la pequeña reducción en la resistencia al avance tendrá un efecto mínimo en la velocidad que se alcanzan en las rectas.
2. Neumáticos (2005):
El piloto podrá elegir entre dos tipos de neumáticos, como en el 2004. Luego cada piloto tendrá dos juegos del neumático elegido, uno para el viernes y las prácticas libres del sábado y el otro para la Clasificación y la Carrera. Un neumático dañado puede ser reemplazado durante la carrera (tomándolo del primer juego), pero el auto no puede ser reabastecido de combustible al mismo tiempo que el neumático es cambiado.
Explicación: Un neumático que tenga una vida útil de 350 Kms en lugar de 80 tendrá menos adherencia, reduciendo la velocidad en las curvas, aumentando la distancia de frenado y posiblemente se reduzcan los restos que dejan los neumáticos.
3. Motor (2005):
Un motor tendrá que durar dos fines de semana de Gran Premio.
Explicación: La potencia máxima y media serán menores que en un motor de vida más corta.
4. Motor (2006):
Motor de 2.4 litros V8 (90º) con diámetro máximo, espacio de cilindro fijo, altura de línea central del cigüeñal mínima, peso y altura mínimos del centro de gravedad. Inyección de combustible directa, geometría variable de sistemas de entrada, geometría variable de sistemas de escape, tiempo variable de válvula y sistemas variables de válvula todos prohibidos. Sólo una bujía, un anillo y un inyector por cilindro. Además serán prohibidos los materiales exóticos.
Explicación: Una reducción del 20% en la capacidad producirá una reducción de la potencia. Las restricciones en el diseño y el uso de materiales reducirán la tasa de aumento de potencia y se tendrán un menor número de oportunidades para utilizar el diseño del motor, con el fin de mejorar las características del chasis. Conservar las actuales medidas de los cilindros permitirá utilizar muchos componentes de motor ya existentes, mientras que las revoluciones del motor seguirán en los niveles actuales.
5. Otros motores:
Durante el 2006 y el 2007, los equipos que no puedan obtener un motor de 2,4 litros podrán utilizar uno de 3 litros V10, pero con restricción de potencia con un máximo de revoluciones fijado por la FIA.
Explicación: Esto asegurará que todos los equipos (incluyendo las nuevas escuderías) tengan acceso a un motor competitivo, aunque la disponibilidad de los nuevos 2,4 sea restringida inicialmente.
- Fin comunicado de FIA -
Siga las noticias de F1LATAM.COM en Google News
Noticias de AUTOS F1LATAM