Fisichella tendrá la nueva evolución del motor RS26 desde Imola - F1LATAM.COM
  Repetición - CARRERA - GP HUNGRÍA

                          

Fisichella tendrá la nueva evolución del motor RS26 desde Imola
Fisichella tendrá la nueva evolución del motor RS26 desde Imola
   abr 19 /2006 16:33 GMT
 Imola, San Marino
 Renault F1 Team

Por: Henry Bonilla
Director F1LATAM.COM
@HenryBonillaF1
Desde este fin de semana en San Marino, el piloto italiano Giancarlo Fisichella será el encargado de estrenar la nueva evolución del motor RS26.

A continuación la entrevista realizada a Denis Chevrier, Director de Operaciones de Motor de Renault:

Denis, ya se han disputado tres carreras en la era V8, ¿qué conclusiones se pueden sacar?
DC:
"Creo que la confiabilidad de nuestros motores era algo que habíamos dado por sentado el año pasado. En esta nueva era de los V8, la normativa nos ha obligado a hacer algunos cambios en los motores y hemos presenciado ya varios abandonos por fallos mecánicos, por ejemplo el de Giancarlo en Bahrein. Pocos equipos se han librado, y eso demuestra el esfuerzo que estamos haciendo todos para adaptarnos a la nueva era de los V8. Ciertamente, la estrategia de los motores ha sido más importante que nunca en estas primeras carreras".

¿Por qué crees que ha habido tantos problemas?
DC:
"Los motores V8 son todavía bastante desconocidos y nuevos para todos, no creo que ninguna escudería estuviera preparada al cien por cien para afrontar el cambio. En Renault, hemos hecho muchas pruebas durante el invierno. Hemos trabajado muy duro en el nuevo motor, buscando problemas y encontrando soluciones. Es verdad que hemos comenzado la temporada en una posición más fuerte que algunos de nuestros rivales, pero todos los equipos seguimos trabajando en estos motores ya que acaban de iniciar su ciclo de vida. Todavía quedan muchas incógnitas por despejar".

En términos de rendimiento, ¿cómo ves el motor Renault en relación con el de las otras escuderías?
DC:
"Las conclusiones que podemos sacar es que los equipos punteros estamos muy igualados. Pueden existir algunas diferencias en el máximo de revoluciones, pero no se puede hablar de ningún motor V8 “peor”. Ahora el reto es aumentar el rendimiento de estos motores jóvenes pero sin comprometer la confiabilidad. Y no es una tarea fácil".

¿Con qué retos se enfrentan a la hora de desarrollar estos motores V8?
DC:
"Sencillamente, ahora es más complicado que antes encontrar un óptimo rendimiento, especialmente en esta fase inicial. Además, este año, la competición está mucho más igualada que en 2005, lo que hace que los desarrollos sean todavía más importantes. Estamos todos muy igualados en términos de rendimiento, y el primero que consiga mejorar su motor tendrá una ventaja decisiva. Ninguna escudería puede permitirse el lujo de relajarse. Estamos trabajando muy duro y poniendo los mismos medios y esfuerzos que en años pasados para seguir progresando".

¿Cuál ha sido el secreto del éxito de Renault en las primeras carreras?
DC:
"Creo que estábamos mejor preparados que nuestros rivales. Estamos muy orgullosos de haber ganado la última carrera de la era V10 y las primeras de la era V8. Ha sido interesante comparar nuestro rendimiento, porque hemos aprendido que el rendimiento puro en una única vuelta no es necesariamente nuestro punto fuerte en este momento. En condiciones de clasificación, estamos muy igualados con otros equipos. Pero creo que seguimos teniendo una cierta ventaja en condiciones de carrera".

¿De dónde sale esa ventaja?
DC:
"Hemos diseñado un auto y un motor con el objetivo de ganar carreras y no simplemente de conseguir poles positions. Desde un punto de vista del motor, eso puede significar que somos capaces de rodar al máximo de revoluciones durante más tiempo. Pero en general, tenemos un auto que da confianza a los pilotos para atacar desde la primera hasta la última vuelta. Sabemos que, bajo la nueva normativa, es bastante difícil lograr una ventaja significativa de rendimiento en una única vuelta. Por otro lado, la habilidad de rodar el auto en una configuración competitiva desde las primeras hasta las últimas vueltas puede ser decisiva".

Van a estrenar en Imola el RS26B, ¿qué diferencias hay?
DC:
"Es un nuevo motor y por tanto un paso adelante en términos de rendimiento. Hemos conseguido ganar algo más de potencia, aumentando el máximo de revoluciones y mejorado determinadas áreas como el cilindro y la combustión. En la clasificación, esperamos ganar varias décimas de segundo y los resultados finales en el banco de pruebas antes de Imola, nos permitirán determinar exactamente de cuánto rendimiento adicional disponemos durante la carrera".

¿Estrenarán la nueva especificación en Imola ambos pilotos?
DC:
"No, solo la estrenará Giancarlo. Su abandono en Bahrein nos ha obligado a adelantar la introducción de la nueva especificación B de motor, que inicialmente estaba prevista para Barcelona. Sin embargo, esta decisión nos obliga a adoptar una actitud conservadora en la carrera para no comprometer la confiabilidad del motor. Tenemos previsto que Fernando estrene la especificación en Nürburgring".

Siga las noticias de F1LATAM.COM en Google News

Últimas noticias

Noticias de AUTOS F1LATAM