Uno de los periodistas más destacados del sector automotor en Latinoamérica, el colombiano José Clopatofsky Londoño, recibió un homenaje por su vida y obra por parte de la Federación Interamericana de Periodistas del Automóvil (FIPA).
El evento se realizó en el EK Hotel de Bogotá y contó con la participación en pleno de los integrantes del Capítulo Colombia de FIPA. José Clopatofsky también es escritor y piloto de carreras. Adicionalmente es uno de los fundadores de esta organización desde hace 22 años.
En el evento "Clopa" no ocultó su emoción por la distinción. Recibió un cuadro pintado por el artista Armando Moya Gómez, quien le trajo a su mente recuerdos especiales y que compartió con los presentes. Se trata del querido Wartburg, uno de sus primeros autos de competición.
José Clopatofsky es el fundador y director de la Revista Motor del Periódico El Tiempo, el principal diario de Colombia.
Entrega ganadores Premios FIPA 2024
El evento también ha servido para entregar a las marcas ganadoras el reconocimiento anual de FIPA en las diversas categorías que establece la organización. Los autos fueron elegidos por 84 periodistas de Las Américas, quienes votaron de forma directa y secreta.
La distinción la recibieron en el EK Hotel los directivos locales. Previamente la entrega de estas placas se realizó en Panamá y México a los directivos regionales.
Adriana Casadiego - Hyundai Colombia
Carlos Felipe Caicedo - Nissan Colombia
Jorge Behar - Porsche Autoélite
José Clopatofsky - Placa Sergio Pérez
Federico Pfeil-Schneider - ATC y Aurelio Muñoz - FIPA Colombia
En esta edición los ganadores fueron:
Auto del Año FIPA 2024: Hyundai HB20
SUV del Año FIPA 2024: Porsche Macan S
Auto Híbrido del Año FIPA 2024: BMW X5 (PHEV)
Auto Eléctrico del Año FIPA 2024: Nissan X Trail e-Power
De igual forma, se entregó el reconocimiento José Clopatofsky Londoño para el Piloto del Año FIPA 2023, placa que se le hará llegar al ganador, el piloto mexicano Sergio “Checo” Pérez, subcampeón de la Fórmula 1, en 2023.
El Capítulo Colombia de FIPA también entregó un galardón adicional, el Premio Excelencia Empresarial, a la empresa Automotores Toyota Colombia (ATC). Esto gracias a la mejora continua de sus procesos operativos y su visión de lograr un futuro neutral en carbono a través de sus productos, servicios y operaciones para crear un mejor país.
Acerca de FIPA
La Federación Interamericana de Periodistas del Automóvil (FIPA) es la mayor y más antigua organización de periodistas vinculados al sector automotor, que laboran en Norte, Centro, Sudamérica y El Caribe, representada por 84 profesionales de los medios de comunicación, legalmente constituidos en 21 países de la región.
Dicho organismo, que se fundó el 9 de enero del 2002, se orienta al desarrollo integral de periodistas, ingenieros y profesionales vinculados a la divulgación del tema automotor, con el fin de fortalecer el periodismo especializado, en donde se incluyen los sectores de industria, producto, economía y automovilismo.
Aparte de organizar acciones colectivas para apoyar a los periodistas del sector automotor en su gestión, promover acciones internacionales para defender la libertad de prensa y el apego a la verdad, así como coordinar eventos académicos que favorezcan el crecimiento del sector en pro de todos los actores de la industria, la federación organiza anualmente los Premios FIPA, para exaltar a los mejores vehículos y piloto más destacado de la región.